Comunas AM

VICTORIO PIRILLO:   “Estamos con todos y no estamos con nadie, y en el fondo estamos violentamente enfrentados”

Por Gabriel  Russo    –

El Secretario gremial de los Trabajadores Municipales de Vicente López compartió con Comunas un logro de  su gestión que permitió negociar con anticipación, aumentos que ya llegan a sus trabajadores de diversos sectores. Desde otro ángulo,  Pirillo se refirió a las razones  de la pérdida de vigencia del peronismo sobre todo en la juventud que dio su voto  a Javier Milei, y opinó sobre  la confrontación estéril que existe  en el peronismo.

¿Hubo un aumento importante en las paritarias para el sector municipal de Vicente López?

 Nosotros tenemos paritarias anuales  en agosto, y logramos adelantarlas para febrero así logramos un 80% de aumento al básico todo en blanco, nada en negro para que le llegue también al sector jubilado e impacte en el aguinaldo,  así tuvimos unos puntos más es decir que en menos de 5 meses los trabajadores de Vicente López cobrarán un aumento de 80% y ahora logramos un 70% más de aumento.

 Pero lo más importante es, que si bien hay sectores que se han recompuesto bastante bien sus salarios , no alcanza,  lo más importante es que hemos logrado la renovación de todos los contratos,  que no se han perdido fuentes de empleo,  que los pases a planta permanente siguen, hemos pasado a planta 3 870 trabajadores de acuerdo con la intendencia y 602 trabajadores a la carrera profesional hospitalaria y hemos logrado también que la Enfermería sea declarada profesional entre otras cosas.

–¿Un municipal de Tres de Febrero gana el mismo sueldo que uno de Vicente López?

 No sé lo que ganan un trabajador en Tres de Febrero, pero usted sabe que los gremios municipales son los más complejos porque acá tienen todas las profesiones .

  Para dar un ejemplo la Unión Obrera metalúrgica tiene metalúrgicos y Camioneros a camioneros.  Aquí tienen maestro mayores de obra, arquitectos ,ingenieros, abogados, médicos, enfermeras, mucamas inhumadores, obreros de podas, policías municipales,  hay un cúmulo de actividades que lo hace complejo.

 Por ejemplo en el caso de los docentes y en el de los médicos nosotros tuvimos acá un acuerdo firmado en donde los docentes cobran por arriba de lo que pacte la paritaria provincial entre un 30 y 40 por ciento,  en el caso de los médicos o de la carrera profesional hospitalaria cobran un plus por arriba de los acuerdos salariales que tienen en provincia.

– Recién dijiste que los enfermeros son profesionales ahora ¿cuesta mucho hacer profesionales si el hospital no quiere saber nada de ellos?

 Mire realmente ese acuerdo lo hice con Jorge Macri cuando era intendente. Todo el mundo sabe que la Enfermería es una profesión reconocida socialmente y legalmente. Ahora tenemos actividades de auxiliares de enfermería y también licenciados de enfermería,  por este nuevo aumento un enfermero auxiliar gana dos veces más estaría 900 y pico  mil pesos. 

Es cierto que no alcanza, es la verdad ante esta crisis que estamos padeciendo económica donde estamos en presencia de un canibalismo atroz que devora al Estado y a toda la sociedad que se siente abandonada y completamente derrotada ante tantos hechos de avasallamiento como conculcación de derechos laborales, pérdidas de empleos, cierre de fábricas , etcétera es una sociedad anestesiada.

   No estoy incitando a la violencia, sino describiendo  la zona crítica de  este avasallamiento  que parece que no tiene límites porque no hay líderes dentro de la sociedad con los cuales la gente se sienta identificada,  y hay un vacío tal que vemos claramente cómo esta especie de injusticia económica y social , y como la burocracia también arrasa con las verdades y libertades públicas…

– El otro día estuvimos hablando con el que visitó el sindicato y habló de la agrupación nacional y vos estarías ayudando?

  Yo estoy ayudando siempre.  Creo que ante esta crisis no caben las grietas ideológicas.  He recibido una invitación para el 7 de este mes en la CGT donde el Frente sindical se va a reunir, creo que es hora de trabajar sobre propuestas, y no personas,  porque el ir detrás de personas ha llevado a la sociedad  y  a esta Argentina al desastre, nadie tiene una propuesta..

  Es hora que también del otro lado se tenga una propuesta porque si aparece solamente la crítica,  la oposición y oponerse por oponerse, la gente también se cansa porque no ve hacia dónde nosotros queremos ir , o de cierta forma queremos inducir a la sociedad que vaya.

 No estoy de acuerdo con el resultado electoral del señor Maduro, no me gustó sus expresiones respecto de comparar su gestión de gobierno con el peronismo,  el peronismo no tiene nada que ver con el chavismo. El peronismo es sinónimo de ascenso social y fíjese que fueron las épocas más felices de la Argentina y de los argentinos a pesar de las controversias que eran propias de esas épocas tumultuosas,  pero el peronismo ha sido un objetivo, un blanco a destruir porque el peronismo como tal frontalmente jamás lo pudieron confrontar ni derrotar.

 Entonces al peronismo lo tuvieron que infiltrar para corromperlo desde adentro y destrozarlo porque es una cáscara vacía sin contenido ideológico que no incide ya en el inconsciente colectivo de la sociedad y mucho menos ha tenido presencia en esta juventud que claramente tiene un poder que en otras épocas no tenía,  y ahora con las propuestas y proyectos que tiene en mente el gobierno de bajar aún más la edad para que vayan a votar, como siempre dije el kirchnerismo de cierta forma ha descompuesto el peronismo y los hijos del kirchnerismo que tienen 20 años son los que le han puesto un final con el voto porque han votado mayormente a  Milei y han convencido a sus familias a sus padres a sus abuelos.

 Es una pelea muy despareja porque alguno van para hablarse ellos mismos y autoconvencerse de que son los mejores, mientras que la sociedad va por otro lado porque o no reacciona a los estímulos que querían generar.

– Lo cierto y objetivo y que no se puede discutir es que de 2015 para acá nos impusieron tres candidatos que eran invotables y había que ir a votarlos forzadamente y eran tres infiltrados: Scioli, Massa y Alberto Fernández… 

No es solamente un tema nacional también hay un factor oponente externo que presiona hay intereses que se sobreponen y que se confrontan constantemente,  y estamos en un eje político, en donde un presidente tiene una posición tomada  de qué lado tiene que estar y con quiénes tienen que estar. 

    Ahora, el hecho de tener estas premisas en manos de un presidente que no mide consecuencias en sus actos ni en sus expresiones, hace que también en la Argentina cada vez avance mucho más  una especie de Moreno confrontativo que pone en peligro también la estabilidad,  no solo interna,  sino también externa,  porque no son gratuitas los agravios,  las expresiones y tampoco las controversias que se generan sin ningún tipo de beneficio estratégico para la nación . Si usted le pregunta dónde estamos,  estamos con todos y no estamos con nadie y en el fondo estamos violentamente enfrentados, y eso genera pérdida de mercados y una política distinta por ejemplo la que sigue Lula que ha podido sortear inconvenientes propios como conocemos,  pero que en el fondo la economía brasilera siempre está fuerte,  ha desplazado a Italia,  y se ha posicionado en el mundo , su industria está intacta completamente y es la que lo impulsó  a este número rankeado en el mundo.

   Mientras nosotros seguimos con la vuelta de Macri  para ver si pudo rearmarse, con el tema de esconder si lo apoyan para impulsar al hijo,  y del otro lado Cristina Kirchner está en la misma sintonía que Macri y  Milei  en la misma sintonía que Macri, entonces cuando las posiciones que afectan a estos personajes  ahí no hay grietas ni enfrentamientos hay infinidad de pensamientos.. .

   Cuando ves en el campo social o en el trabajo que se ha dejado que avancen las leyes laborales que fueron en algún momento para el mundo entero vanguardia,  porque nuestras leyes laborales han sido eso en la historia de la humanidad y de la Argentina , y no fueron las causantes del desastre económico porque la Argentina supo ser potencia en algún momento y producía tanques, aviones, coches, barcos, locomotoras,  dio  trabajo  y  generaba riqueza para el sector empresarial.

 Yo no veo que estas mismas leyes hoy que se canibalizan tanto,  sean las leyes del problema central que atraviesa a la Argentina.

¿Presentaste el libro?

 Lo voy a presentar porque estamos trabajando fuertemente para corregirlo, estamos agregando más documentos, hay dos o tres que están trabajando en el prólogo y  tenemos más documentos que estamos recibiendo de Europa para ir agregando y  la presentación que hemos hecho en la Feria del Libro,  es para instalarlo,  pero en la segunda edición vamos a tener el libro más completo y terminado y obviamente lo vamos a presentar. -resumió Pirillo-

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba