Opinión

¿Tomahawks para la oposición?”: La amenaza que desnuda la geopolítica de Milei y Trump

 

Por Margarita Pécora   –

Una vez más, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exhibe su arrogancia sin filtros. En una escena que mezcla cinismo con geopolítica, lanza una frase que resuena como una amenaza velada: “¿Necesitan Tomahawks en Argentina? Los necesitas para tu oposición, supongo”. Lo dice mientras comparte mesa con Javier Milei, el mandatario argentino que ha convertido la motosierra en símbolo de su gestión.

La declaración, aunque disfrazada de ironía, tiene una carga simbólica explosiva. El Tomahawk no es una metáfora cualquiera: es un misil de crucero subsónico, capaz de recorrer hasta 2500 km y portar una carga explosiva de 450 kg. ¿Qué sentido tiene invocar semejante arma en un contexto de política interna? ¿Es una broma o una advertencia?

Las redes sociales no tardaron en reaccionar. Para muchos, se trata de una provocación directa a la oposición argentina, que ya se encuentra en estado de alerta por las políticas de ajuste extremo del gobierno libertario. La frase de Trump, lejos de ser un desliz, parece encajar en una narrativa de poder que legitima la represión y la confrontación como herramientas de gobernabilidad.

Lo más paradójico es que este mismo Trump acaba de firmar un plan de paz para Gaza. ¿Cómo puede un líder que se presenta como pacificador en Medio Oriente, sugerir —aunque sea en tono jocoso— el uso de misiles contra ciudadanos que ejercen su derecho a disentir? ¿Dónde queda la defensa de la democracia, la libertad y los valores que dice representar?

En este tablero, Milei juega como peón de Washington. Su entrega a los intereses de EE.UU. e Israel es tan evidente como preocupante. Agradece públicamente al secretario del Tesoro, Scott Bessent, por la ayuda financiera que mantiene a flote su gobierno, aunque esa ayuda esté condicionada a expulsar a China del escenario argentino. ¿Qué soberanía puede sostenerse sobre la base de imposiciones externas?

Argentina se ha convertido en el bastión que Estados Unidos necesita desesperadamente para recuperar influencia en América del Sur, donde su “patio trasero” se le ha desmoronado. Y Milei, con su discurso disruptivo y su política de shock, parece dispuesto a pagar cualquier precio por mantenerse en el poder.

Hoy es una frase irónica. Mañana, ¿quién puede asegurar que no será una acción concreta? El pueblo argentino merece vivir en paz, sin ser colonia de nadie, y sin que su oposición sea blanco de amenazas, ni siquiera en tono de broma.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba