SILVIO KATZ: “La jueza Mariela Borruto miente”

Por Gabriel Russo.
El ex combatiente de Malvinas, donde fue torturado, comparece por los micrófonos de Comunas para compartir su opinión sobre una causa judicial que investiga a un centenar de ex militares por presuntas torturas a soldados de su propia tropa, durante Malvinas. Dicha causa lleva 11 meses paralizada y se encuentra al borde de la impunidad.
El caso se tramita en el Juzgado Federal en la ciudad de Río Grande y desde 2007 pasó un tiempo indefinido. Recién parece que salta una jueza y va a esperar todavía el pronunciamiento de la Suprema Corte sobre si hubo o no tortura ¿Vos fuiste un torturado?
Sí, y te cuento, que la causa lleva más de tres años frenada en realidad por la Corte Suprema -confirmó Katz -y la jueza Mariela Borruto, que se hace la gran jueza nacional en Río Grande, fue una pionera en esto de frenarlo cuando la justicia le ordenó tratar el tema amigablemente con los veteranos, ella que concursó para el puesto que hoy ostenta en Rio Grande, dijo que no tenía «ni la capacidad operativa, ni la gente, ni el presupuesto», y ella se presentó a concurso sabiendo, porque había sido secretaria del anterior juez, al cual le mandé una Carta abierta y a ella también.
O sea. Mariela Borruto miente -sostuvo tajante Katz-. La Corte Suprema nos ignora y ya lo triste es que estamos a un paso de volver a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que intervenga nuevamente. Sería vergonzoso porque esta Corte Suprema que cuando el 2 de abril les conviene, nos trata de “héroes”, y ahora no se expide, tendría que dejarse intervenir por algún Juez de otro país, un caso parecido al del Juez Garzón.
Sería lamentable que para juzgar a los “héroes del país” -señaló el ex combatiente-, vengan de afuera. Otra vergüenza de esta Corte Suprema de “injusticia” es que se cree independiente y no hace más que obedecer a la derecha asquerosa que tanto dolor nos trajo y va a seguir trayendo si no la frenamos.
Entiendo si dicen que Pepín no viene a la Argentina porque va en cana, esa es una cuestión política, pero este caso no lo entiendo porque de última a quién se perjudica si se hace justicia ¿A un militar que está retirado?
En realidad se perjudica a toda la derecha que ha mentido y nos sigue mintiendo en la cara. Yo digo que se nos pasean desnudos teniendo la justicia de su lado y toda su propaganda. Hay un discurso por quedar bien y por mantener un estatus de vida que los propuso militares le mantienen a esta gente y que el día que caiga la careta de que más que héroes dentro de la fuerza militar, hay cobardes, hay traidores, porque no olvidemos que a Malvinas nos llevaron los mismos que torturaban acá, los mismos que desaparecían gente acá, y parece que no conviene, que es molesto sacar ese mote de “héroes de la patria”, hay mucho militar que todavía no está retirado, o veterano, pero no quieren perder ese estatus.
Y este discurso de contar la verdad de algunos, el lado B de la guerra (la tortura, el sufrimiento), ellos dicen que es victimizar la causa. Yo no me siento héroe, y hay una medalla que nos dio el Congreso, que yo no uso, hasta que no declaren quién tiene razón, el que me torturó, o yo. Y ese discurso de héroe de la patria se ve opacado cuando salen más de cien personas a declarar que fueron torturadas por ese ejército tan “glorioso”, que está tan lejos de ser el sanmartiniano.
¿Por qué fuiste torturado?
Primero, por ser judío, y después por tomar comida que el ejército no me dada. Estos militares han sido tan estúpidos en su accionar que han documentado todo, la primer muerte a mediados de abril como muertos en combate, y los combates empezaron después del 2 de mayo, ni siquiera los números ni las fechas les dan.
Hay que ponerle nombre y apellido a las cosas y el hambreamiento y las torturas fueron causa de muerte en Malvinas, como la fueron acá en Continente.
¿Vos conoces casos que hayan muerto de hambre?
El primer muerto en Malvinas, fue de hambre, no tengo el nombre en mente ahora, pero está en la causa y por eso no la dejan salir a la luz, no quieren ser descubiertos en su propia trampa.
¿Los militares represores si son condenados, van a la cárcel, o van a sus casas a cumplir domiciliarias?
El tema es que jamás fueron enjuiciados los militares que torturaron en Malvinas. Insisto que acá se necesita un ¡Nunca más! También de Malvinas, no se toma como dictadura, se ha intentado separar para no perder esa porción de “gloria” que quieren hacer perdurar.
Quisiera que se juzgue y ver qué pasa, si después no van presos, yo estoy segurísimo que el peor castigo que puedan recibir es ser juzgados por la gente, que tengan que dar una explicación. Me encantaría que las Fuerzas Armadas que se creen tan impolutas, entreguen a esta gente que hizo las cosas mal, que limpien su padrón y la gente juzgue.
El radicalismo escondió a los combatientes…
Sí, son los reyes en esconder bajo la alfombra, y no habría que joder con los muertos y torturados de Malvinas. Me parece es de muy mal gusto. Y como decís vos, tuvimos la desgracia de que el primer gobierno civil lo que hizo fue esconder todo y tratar de pacificar.
El primer gobierno que los visibiliza fue el de Menem.
Lo primero que hace ese gobierno -que también tuvo sus cosas nefastas-, fue darnos un estatus como si fuéramos cabos del ejército y la gente cree que éramos militares. Se nos siguió castigando, pero si no hubiera sido por Néstor Kirchner no hubiéramos tenido ni una obra social, ni una pensión, sufrimos hasta la llegada de Néstor para poder levantar un poquito la cabeza; una triste realidad que pasó 21 años después de la guerra.
También los radicales del gobierno de La Rúa, los escondieron.
Si seguimos hilando para adelante, el ex presidente Macri un 2 de abril llevó flores de plástico como muestra de desprecio hacia los veteranos de Malvinas y se excusó, y no le creo.
Mucha gente dice que vuelva la colimba. ¿Vos queres eso para tus hijos?
No, imposible, los ataría a mis piernas y no los podrían llevar. No creo que sean muchos, los que quieren eso. Recuerdo que me decían que en la colimba “me iba a hacer hombre”, y yo me hice hombre laburando, criando a mis hijos. Hay cosas en las que nuestros representantes atrasan y muchísimo, 50 años por lo menos.
¿Cómo tomaste la noticia que el diplomático Foradori firmó borracho un convenio con Inglaterra dándole todo?
¿A qué partido político representa?
Al radicalismo.
«Sin palabras…yo fui radical hasta que me decepcionaron”, concluyó Katz quien está haciendo un bachillerato, y cree que con la educación se puede todo, y sin ella nada. Retomó el estudio y piensa seguir haciéndolo “mientras tenga fuerzas”.