SABRINA SELVA: ¡La Ministra Pettovello tiene que venir ya, a dar explicaciones al Congreso!

Por Gabriel Russo –
La diputada de la nación Sabrina Selva,- Unión por la Patria-, mostró su satisfacción por la recuperación de la agenda legislativa en el Congreso y la media sanción para garantizar una fórmula de movilidad jubilatoria a jubilados y pensionados. Selva dialogó con Comunas, y reclamó que se presente la Ministra Sandra Pettovello a dar explicaciones del por qué escondieron los alimentos, lo que la legisladora calificó de crueldad y falta de humanismo. También aludió a hechos de corrupción que envuelven el accionar de la Ministra y por el cual también le pedirán que responda.
Estás en un Congreso donde va a formar parte de la historia que puede llegar a votar la ley de bases que puede entregar a la Argentina ¿sos consciente de eso?
Sí, totalmente consciente y por eso fui también una de las diputadas, junto con otro diputados de otros bloques que votó en contra de esa ley, porque sostengo que implica una pérdida de soberanía, destrucción de nuestra industria Nacional de Derechos adquiridos del trabajo nacional, sino que además no viene a plantear una sola cosa que venga a sacar la Argentina de esta situación que está atravesando en este momento.
Así que creo que soy demasiado consciente del momento que atraviesa, no solo el Congreso de la nación hoy en día, sino también la Argentina, no digo con el presidente que tenemos que lejos de estar enfocado en ver cómo saca la Argentina adelante, pareciera que está empecinado en destruirla.
Ahora, hasta cuándo tenemos que aguantar que al pueblo lo hambree, lo saquee y a la Cámara de Diputados, y del Congreso, lo insulta cada 5 minutos.
Sí yo creo que todo tiene que ver con todo, hay una acción por parte del presidente del gobierno y de todos esos funcionarios que en primer lugar descreen del rol del Estado no, y descreen de la importancia que tiene el Estado y la gestión estatal en la generación de políticas públicas que acompañen los procesos sociales, que hagan salir a la Argentina adelante, y partiendo de eso vienen acompañando esa postura en torno a un relato de denostar todo lo que tenga que ver con lo público con la política pública y con la política en sí misma y en eso obviamente también entra el Congreso de la nación; lo paradójico es que también en esos proyectos que tiene en mente el presidente Milei, está el de arrogarse facultades legislativas quitándonos las atribuciones a los legisladores.
O sea, que algo entiende el presidente Milei de la importancia que tiene este Congreso, como sucedió por ejemplo en el día de ayer, en donde esta Cámara de diputados en particular encontró después de meses una manera de marcar una agenda legislativa que sí tenga que ver con resolver algunos de los problemas de la gente; estoy hablando de lo que sucedió ayer en la sesión con el tema de la de la media sanción de la movilidad jubilatoria.
Hay un empecinamiento de destruirlo y avasallarlo, entendiendo la importancia que tiene en nuestra República el Congreso de la nación,
Lo que pasa es que te lo va a vetar, ya te lo dijo.
Sí pero va a tener que vamos a ver qué resultado tiene en el Senado; y no te olvides que la media sanción la obtuvimos con los dos tercos de los votos.
Así que si eso se confirma en el Senado, no hay posibilidad de veto por parte del presidente de la nación, pero como lee poco la Constitución, yo creo que lo desconoce.
Ahora, hay cuatro periodos de juicio político hay comisión. Ya comisión de juicio político que creo que era presidenta Pagano Sí vos tenés compañeros diputados obviamente algunos a favor, otros en contra, pero le tenés que decir a todos que si sigue esto no hay un 2027, se acaba el negocio político, se acaba el país para todos ¿por qué no va por el juicio político?
Mira yo creo que la salida todo tipo de crisis tiene que ser institucional; yo coincido con vos en que en algún momento esta Cámara de diputados se va a tener que plantear esa situación, estamos desde el bloque de Unión por la Patria presentando un proyecto por el juicio político a la ministra Sandra Pettovello a raíz de los hechos de corrupción que salieron a la luz, en donde más a la luz quedó todo cuando la ministra entregó a un funcionario de su gabinete para esconder que en realidad la firma y la gestión de los hechos de corrupción que saltaron, todos llevaban su firma por lo tanto es de su absoluta responsabilidad.
Nosotros lo que entendemos es que en este momento tenemos que, más allá de la agenda a la que nos quiere llevar el gobierno, de tratar de impulsar una agenda que tenga que ver con mejorarle la vida de la gente en algunas situaciones. Así que es lo que estamos tratando de generar. Y la verdad que también en sintonía con lo que vos decís de avasallar al Congreso de la nación, de no estar la cámara de diputados hay también para nada improvisación por parte del gobierno y del oficialismo de hacer que las cosas no funcionen, las comisiones no funcionen; hoy creo que había alrededor de 14 comisiones superpuestas unas con las otras, y estamos todos los diputados que realmente entendemos la importancia de la participación en las comisiones de mucha trascendencia para discutir los temas, y no es casual que las pongan todas en horarios superpuestos para que uno no pueda llegar, para que te cueste conseguir el quórum.
Estoy yo saliendo ahora de la Comisión de Mujer y diversidad, y hubo compañeras que salieron corriendo para la Comisión de Salud que era en el mismo horario en donde se iba a poner a consideración la interpelación a la ministra Pettevello; entonces hay todo un circuito decidido y armado y orquestado por parte del oficialismo en esta Cámara de Diputados encabeza al presidente Martín Menen para que este Congreso no funcione, pero creo que estamos haciendo todos los esfuerzos para que eso no suceda .
Yo creo que obviamente tienes razón, pero creo que le falta un poco de imaginación a la oposición, es decir yo te diría hacen esto listo, salimos a la calle, cortamos una calle los diputados, los senadores denunciando esto, llamando la atención, o sea viste, siempre son los piqueteros… no listo esta vez los legisladores, porque la gente ya le está perdiendo confianza a toda la política, no a vos.
Yo eso lo entiendo, creo que lo charlamos alguna vez, obviamente estamos en donde estamos porque hay obviamente, pero yo reconozco que hay un proceso que hizo la sociedad que nosotros desde la política que no vimos, hay un cambio de paradigma, hay un descreimiento enorme en la política. Pero yo te puedo asegurar que, lejos de escondernos, quienes tenemos hoy la responsabilidad de tratar de representar el voto popular de quienes creyeron o quienes siguen creyendo en la política como una herramienta de transformación, que estamos haciendo todos los esfuerzos.
Y yo creo que lo de ayer fue muy importante en donde logramos una mayoría que hasta el momento no teníamos en la Cámara de diputados de la nación ,en donde pudimos dialogar con otro sector del radicalismo, con el bloque de las provincias, con el socialismo, con la izquierda, y logramos algo que también nos hacemos cargo, porque nosotros también nos hacemos cargo de que si había que actualizar la fórmula de movilidad jubilatoria porque los jubilados también durante los 4 años de nuestro gobierno y logramos una mayoría y logramos avanzar y dar un paso volverle a la sociedad en uno de los reclamos más genuinos que tiene la sociedad , porque hoy los jubilados son la mayor variable de ajuste este gobierno.
Bueno una herramienta para tratar por lo menos de poner un granito de arena y de mejorarle la vida, y por supuesto acompañar los reclamos, los procesos, pero yo creo que hoy el desafío más grande lo tenemos adentro de esta Cámara de diputados, donde ayer demostramos que de donde van a surgir las transformaciones que el presidente le molestan y muchísimo.
Pettovello hoy no fue a la reunión de gabinete, no sé si porque está mal, porque estaría haciendo alguna estrategia con respecto al congreso ¿se tiene que ir Pettovello?
Lo que queremos que vaya ya a dar explicaciones, nosotros presentamos un pedido de interpelación que en este momento está reuniendo la comisión para tratar de conseguir un dictamen que yo creo que se va a conseguir y queremos que la ministra venga a la Cámara de diputados a dar explicaciones de cara a la sociedad de lo que está sucediendo en el Ministerio de Capital Humano; y por supuesto que si no tiene explicaciones lógicas para explicar las barbaridades que están sucediendo que la ministra se tiene que ir.
¿Se puede llamar a Leila, por ejemplo, es la abogada de Pettovello, que trabaja sin matrícula, tuvo el encontronazo con Grabois ¿ustedes los pueden convocar o no?
Sí, nosotros podemos convocar a cualquier funcionario a que venga a dar explicaciones a la Cámara de diputados, pero nosotros queremos que venga la Ministra, porque si no seguimos en esta actitud, pero primero que nadie, porque si no le damos lugar a esta evidente estrategia que está teniendo el gobierno de Milei, de deslindar responsabilidades.
No nos olvidemos que entregaron la cabeza del Secretario de Desarrollo social de la nación.
Y me parece que quien tiene que venir a la cámara de diputados a dar explicaciones y responder en nombre de cada uno de sus funcionarios, es la ministra Sandra Pettovello.
Si vos por cercanía a los de la Torre los debés conocer.
Sí, yo no lo conozco a Pablo, sinceramente sí obviamente he transitado una etapa política con Joaquín de la Torre. En aquellos momentos en los inicios en donde militaba en el mismo espacio político que el mío que es el Frente Renovador.
Por último ¿se puede forzar al ejecutivo que entregue los alimentos?
Lo hizo la justicia. El problema es que el gobierno no pareciera importarle esa orden judicial, salieron ahora las apuradas a tratar de cumplir con el plan porque la justicia los obligó no solo entregar los alimentos, sino a presentar ante la justicia un plan de cómo iban a entregar esos alimentos.
Ese plan no se presentó. Hoy los alimentos se están entregando de manera discrecional, y por eso nosotros también dentro del pedido de interpelación a la Ministra Pettovello, está esa causal. Hay una orden judicial que el Ministerio de Capital ‘inhumano’ está incumpliendo. Y eso es incumplimiento de los deberes de funcionario público, sí seguro no tiene otra etiqueta.