Comunas AM

PABLO DESCALZO: Obras que van a cerrar el anillo sanitario en Ituzaingó.

Por Gabriel  Russo   –

Desde el Oeste de la provincia de Buenos Aires, en el Partido de Ituzaingó, nombre de origen guaraní, que  significa cascada o catarata de agua,  Comunas entabla diálogo con el Jefe de Gabinete de ese Distrito que prioriza   las obras de infraestructura en  Salud  buscando elevar la calidad de vida de sus habitantes. Pablo Descalzo ofrece detalles al respecto.

Luego de que el hospital del Bicentenario quedara en manos del PAMI, situación que generó descontento de Descalzo, el intendente,  desde el ejecutivo local anunciaron que se está gestionando  construir un Policlínico. ¿Cómo es?

En primer lugar, estamos articulando con el hospital del Bicentenario construido hace poco e inaugurado hace aproximadamente  unos 30 días, un Centro de Diagnóstico  que tenemos  con una sala de atención primaria y nos permite justamente  cerrar el anillo sanitario, quiere decir que pueden acudir  todos los vecinos/as  de distintos barrios de nuestro  municipio cuando necesitan algún estudio de laboratorio, ecografías, mamografías, radiologías, etc. Ahora estamos incorporando un tomógrafo  en los próximos 60 días.

Estamos  planificando la posibilidad de tener un espacio de segundo nivel donde funcionaba el viejo hospitalito municipal, como para tener atención primaria, atención del segundo nivel y poder articular con el hospital del Bicentenario.

¿Cuál es el costo de poner un policlínico o  un hospital en el municipio?

Debe estar rondando  unos 700 millones de pesos, construcción del lugar, después hay que instalar los aparatos.

¿Es muy oneroso para el municipio de Ituzaingo?

En realidad el sistema de salud  es  caro y complejo, por eso en líneas generales los hospitales de gran envergadura son administrados por el Estado nacional, el provincial  y lo que se acostumbró a hacer en algún momento  fue la participación del estado provincial, el nacional y los locales.

Por ejemplo el gobierno de Vidal creo que no construyó ningún hospital, y me estaba acordando que le sacó al  hospital de La Plata  50 millones de pesos, y justo es la cifra que dona ahora Cristina Fernández por la venta del libro “Sinceramente”.

Ellos (los del PRO),  traen ya una historia respecto  a cómo tratan el sistema sanitario de larga data, recordemos cuando estuvo Santilli, ese triunvirato tan bonito que formaban también Larreta, y María Eugenia Vidal, y le quedaron debiendo 16 millones de dólares a René Favaloro.

Tu padre es intendente hace unos años, vos sos el jefe de gabinete. ¿Año 2023 vos sos candidato a qué?

A lo que defina mi agrupación el Frente de Todos,  soy parte de un equipo y nos ponemos a disposición,  falta poco, pero mucho todavía.

Imagino que a fin de año tienen todo eso definido.

Sinceramente  como acostumbra  a hacer   Descalzo acá en Ituzaingó eso se define prácticamente el  mismo día del cierre de listas- concluye  Pablo Descalzo-

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba