NORBERTO OUTES: Un goleador de campeonatos.

Por Gabriel Russo. –
Por la década del ‘80 empezó su carrera Norberto Outes. Jugaba de delantero y se desempeñó en varios clubes, se destacó en Independiente de la primera división argentina. Jugó 200 partidos , convirtió 96 goles en Argentina, y otros 76 partidos en el extranjero donde hizo 50 goles. Sin embargo guarda su más emocionado recuerdo de la carrera olímpica que hizo, ovacionado, por un barrio cordobés, tras haberse consagrado ante Talleres con 8 hombres a los que denominan “Héroes del Nacional ‘77”.
¿Extrañas el fútbol cuando te retiraste?
En el ‘86.
¿Ya habías salido campeón de independiente, campeón del mundo?
En el ‘84 sí, cuando independiente ganó la intercontinental.
Recuerdo que para esta época salían jugadores del ascenso y los compraban equipos de primera, cosa que ahora es más complicado. Y vos venías del Club Victoriano Arenas, ¿quién te compró?
No me compró, la verdad en ese momento los directivos de Victoriano se portaron como Señores, me dieron el pase libre y recibieron un agradecimiento simbólico creo que les mandaron ropa para entrenar, pelotas pero dinero no hubo por eso se pudo hacer.
¿Vos cobrabas en Victoriano Arenas, cómo era el fútbol de ascenso?
No, yo pagaba,.. qué voy a cobrar. Era amateur. Lo mío es un caso atípico totalmente porque no hice inferiores, yo trabajaba en una compañía de Seguros en el microcentro y después iba a la facultad de Ciencias Económicas, yo no tenía tiempo y jugaba los partidos oficiales. Yo les dije que la única manera de jugar en AFA, no tenía tiempo para entrenar pero iba a jugar derecho los partidos.
Vos no tenías entrenamiento ibas como de visita al club y de repente Independiente ¿es así?
Por eso te decía que era atípico. No tenía entrenamiento jugábamos con poca gente, en cinco meses hice muchos goles en Victoriano, ahí llamé la atención a unos directivos de Independiente que eran del barrio me ofrecieron una prueba la hice y convencí.
O sea, jamás jugaste en tercera división, o en reserva de nadie..
Sí, cuando llego a Independiente firmo contrato, debuto contra el Racing en cancha de Racing en clásico en el preliminar y ganamos uno- cero una jugada. Año ‘75, segundo semestre de ese año.
Y ganaste con Independiente los torneos del 77 y 78 también ¿no?
Sí la final se jugó en enero ‘78 , viste que eran raros, siempre los formatos de torneos en la Argentina son extraños y jugábamos la final del ‘77 el 25 de enero del ‘78..
¿La final con talleres de qué año fue?
Fue el 25 de enero del ‘78. Hace poquito nos hicieron un homenaje en la cancha del Libertadores. Ésa la ganamos con ocho hombres a Talleres.
Recordemos que en Talleres estaba jugando Valencia, eran todos tipos de selección nacional..
Exactamente, al otro año en el ‘79 me citan, Menotti me lleva a la Selección, soy compañero de todos ellos de Oviedo, de Reinaldo y de Valencia nada un equipazo…
¿Nunca le preguntaste a uno de talleres que les pasó en ese partido cómo lo perdieron?
No por respeto no, porque no se va a dar nunca más, lo dije en su momento y lo sigo sosteniendo no se va a dar nunca más un partidos y es casi imposible contra un equipazo con todo lo que pasó, con las injusticias y encima porque muchos no se acuerdan de ese campeonato pero al otro año 7’9 vamos a jugar la semifinal contra talleres en Córdoba otra vez y le ganamos 2 a 1 con gol mío, no sabe lo que fue ese partido fue en el Mario Kempes.
Contámelo, ¿cómo fue?
Una cosa de locos, los primeros quince minutos fue un tsunami cordobés, nos ganaban uno cero con un baile y después lo empatamos con tiro libre de Trossero, y en el segundo tiempo ya faltando quince minutos hice el gol de triunfos. Imagínate los cordobeses a mí y a mis compañeros muchos no nos quieren.
¿Vos fuiste integrante del equipo campeón de Boca del 81 ´¿jugaste poco ¿no?
Sí, jugué muy poco los primeros partidos porque en el octavo partido me agarra hepatitis que la trajo otro de España. No pude jugar y cuando quise volver al final no pude porque América puso toda la plata y no me dejó jugar más. El América de México sí. Boca económicamente era un desastre en ese momento nos debía mucha plata a todo el plantel y la verdad necesitaba vender para empezar a normalizar, la puso y bueno salió la oferta. Yo estaba concentrado para jugar y me tuve que salir de esa concentración; fue una decisión difícil pero obviamente después con el tiempo me di cuenta que fue una decisión acertada.
¿Cuál era el sueldo tuyo en Boca más o menos en dólares?
Más o menos con prima y sueldo eran cine mil dólares anuales, una variante económica de siempre del país era un momento complicado y la verdad que irse a jugar afuera era beneficioso por más que acá yo era figura goleador del campeonato, estando en los equipos grandes, pero bueno, la diferencia económica era bastante.
Encima Menotti me dijo que si yo me iba a México me sacaba del equipo porque no podía sostenerme si me hubiera ido, pero era el mundial del ‘82 y él tenía que definir la lista y fue una decisión personal complicada, pero la tomé hablando con mi entorno de que lo más conveniente era ir a México
¿Jugaste en América y en cuál más?
Era la misma directiva, lo que pasa es que yo anduve muy bien en el América, un equipazo, y necesitaba que hiciera un inversión muy grande allá es todo privado. Televisa hizo una inversión muy grande y fuimos con otro argentino con enganche muy hábil para fortalecer un poco el equipo. Fui goleador del campeonato con el América y pasé al NECAXA. El contrato mío lo arreglaba con la misma gente que había arreglado con el América era lo mismo…
¿Después de tu experiencia por México volviste a la Argentina?
Me trajo el Coco Basile. El América no se portó muy bien porque yo tenía una cotización muy alta y no me querían vender entonces la única posibilidad que tenía era venirme a Argentina préstamo y retirar que fue lo que pasó o sea, no había manera de negociar así que vine a préstamo Vélez al terminar mi carrera.
¿Y porque te retiras?
Porque estaba cansado de este tipo de manejos de seguir yendo a préstamo la verdad era momento de tomar la decisión y lo hice…
¿Qué edad tenías?
Muy joven, 32 años la verdad que estaba bárbaro. Después estuve algunos años jugando para la selección Senior de Argentina. Pero no me arrepiento no sufrí el cambio de dejar la profesión. Al poco tiempo empecé a comentar fútbol en Estados Unidos de contrato para una empresa en el 88, y seguí en la actividad y no sentí mucho el cambio.
¿Cuál es ese recuerdo que no olvidas más y que le contás a todo el mundo?
Hay muchos, pero dar la vuelta olímpica de este campeonato la noche está en barrio jardines dando la vuelta en este estadio siendo ovacionado, aplaudido por todos los cordobeses, la verdad que es un recuerdo que lo tengo siempre presente”. Cerró expresando Outes.