Comunas AM

MARTIN CASSE  : Así nace  “Delfo, huellas de un pueblo”

Por Rodrigo  Marcogliese  : 

El documentalista  Martín Casse , es el realizador de “Delfo, huellas de un pueblo”, un documental transmedia que cuenta la historia de Delfo Cabrera, atleta oriundo de la localidad santafesina de Armstrong, que en 1948 ganó la maratón olímpica de Londres y se convirtió en un ícono del deporte nacional Al respecto,  Casse ofreció pormenores en diálogo con Comunas.  

-¿Cómo surgió la idea de hablar de este  deportista nacido en Santa Fe, en Armstrong?

Parte del equipo técnico y que llevó a  cabo la realización es oriundo de  Armstrong, crecido con esta historia , el orgullo que representa que un deportista así de la ciudad pueda habernos representado en esa época con todas las adversidades y todo lo que lo que tuvo que pasar  él , la gloria también que trajo,  entonces  ese fue el punto de partida de todos compañeros aquí en la ciudad que nos encontramos en Rosario  con nuestras profesiones y en la actividad audiovisual.

  A partir de un  fomento de la provincia de Santa Fe en su momento pudimos realizar esta serie y este proyecto transmedia que tiene una parte audiovisual, pero también muchas otras aristas al ser un proyecto transmedia que permite abordar la historia   de Delfo,  de varios aspectos y lo hace muy rico .

¿ Qué significa transmedia?

 Significa que no nos limitamos solamente al formato audiovisual para contar la historia,  sino que abordamos como te decía en micro radiales propuestas lúdico pedagógicas.  Y se realizó un árbol genealógico, se realizó un rap con otro compañero músico de la ciudad que abordaba sobre la letra y la historia de Delfo. Entonces tenemos una rama y una cuestión que tiene que ver más con la serie documental audiovisual, pero después,  como te decía hay recursos interactivos formatos que constituyen  transmedia y que hacen que la historia se pueda conocer desde diferentes puntos y cada formato te permite explorar la historia desde diferentes lugares.

 ¿Para acceder a este material o en la parte de audiovisual está subida en YouTube?

Exactamente, y luego uno tiene la web delfocabrera.com.ar, donde ahí mismo.

 En 1948 Delfo gana la medalla dorada directamente en boxeo. El documental  “Huella de un pueblo tuvo un fomento de la provincia de Santa Fe para poder realizarla ¿eso sigue existiendo, este tipo de subsidio de fomento provinciales , o también llegó el ajuste para esto?

 Bueno, para estas políticas sí, en este momento ha cambiado y hay algunos montos que se han modificado Pero felizmente un poco continúan,  es un fomento que justamente ayuda a que uno pueda completar, pero no  lo hace por completo, lo que hace que también uno necesite moverse y obtener recursos desde otro lado para poder completar el proyecto.

Delfo entró en desgracia por una cuestión personal, ideológica,  pero no por una cuestión de él sino por un cambio político ¿terminó con la libertadora alimentando animales en el zoológico,  o es un mito urbano?

Lo  consultamos sí, incluso  con historiadores,  bueno si haz visto ahí en el documental hay un historiador que   habla,  comenta ciertas situaciones.   Y luego hasta consultamos con la familia y sí, nosotros al hacer las entrevistas y conocer el material  nos encontramos con estos testimonios de cómo sufrió  Delfo  esa persecución política luego de proclamarse peronista dos años y tener  una cercanía al movimiento.

¿Cómo  surgió el maratonista argentino. No  es muy frecuente esta disciplina. ¿cómo  empezó el entrenamiento en atletismo?’

Lo que sucedió en ese momento es que Delfo trabajaba en el campo y tenía un recorrido  hasta el pueblo  interior de la provincia de Santa Fe, chiquito, y cuenta también ahí la historia que empezó Delfo que no tenía transporte,  a ir y volver corriendo  al trabajo, corría para todos lados. Luego un profesor de ese entonces lo descubre, lo ve,  lo empieza a dar para que comience  con las carreras nacionales y se anime,  y luego también empieza a dar un salto más grande cuando  va a Buenos Aires y el  Club San Lorenzo Almagro también  lo ficha que en ese momento también los clubes tenían este tipo de competencias y este tipo de disciplinas y ahí también Delfo también  un nuevo salto .

¿Ves poco viable que vuelve a existir un Delfo Cabrera,   una persona que aplique para esta competición digo la y la política  argentina en Argentina..?

Sin dudas  la política y una serie de ajustes y cuestiones que vienen pasando con nuestro país que realmente hacen dificultoso ver  un horizonte y a que pueda surgir y que puedan hacer porque bueno uno haciendo el documental y otros tiempos de la Argentina-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba