MARÍA DEL CARMEN VERDÚ: Red contra la represión que crece
Es una militante que trabaja de abogada como titular de la Coordinadora contra la represión policial e institucional (CORREPI).Denunció que crecieron 700 % las detenciones arbitrarias en todo el país. En ese contexto consideró que “es un escándalo absolutamente inconcebible el intento de detener a Hebe de Bonafini”.
Por Gabriel Russo.
-Denuncias que crecieron un 700%, las detenciones arbitrarias en la Provincia de B. Aires ¿Es así?
No es solo en la Provincia de B. Aires, es en todo el país. El dato concreto surge de una forma muy simple de verificación. Hace muchísimos años que circula en los ámbitos culturales y de todo tipo, todas las formas de comunicarse por redes sociales. Permanentemente recibimos consultas de chicos/as que han padecido algún tipo de detención arbitraria, han sido golpeados o detenidos sin ninguna razón, y se comunican para preguntar qué podemos hacer y nosotros tratamos de orientarlos incluso en algunos casos de armar algún taller anti represivo para que puedan defenderse mejor.
Hasta fines del año pasado el promedio era de 2-3 consultas por semana, en estos momentos es esa cantidad pero por día, por eso decimos que es 7 veces más. Es un dato muy objetivo, cualquiera puede verificar cuántos correos electrónicos recibimos por las redes o llamados a mi celular o de los otros compañeros. Es una comprobación empírica de lo que empezamos a decir a principios de año cuando vimos que se empezaba a profundizar desde los 3 poderes de gobierno, la orden a las fuerzas de seguridad, de aplicar al máximo este conjunto de facultades, para detener personas arbitrariamente.
-Por ejemplo ahora se está produciendo una detención a Hebe de Bonafini ¿Cómo la llamamos?
En realidad es un escándalo absolutamente inconcebible. Hoy escuchaba la expectativa que generaron desde primera hora en las radios por si se presentaba o no Hebe. Hay que acordarse cuando en el 2002 había que indagar a De la Rúa por las muertes y no falto una, sino 5 veces, y no había ninguna guardia periodística en Comodoro Py ni haciendo escándalo que lo fueran a detener. Nosotros los familiares de las víctimas tuvimos que irle a pedir a la jueza Servini de Cubría- que a la 5ta vez que había faltado por excusas estúpidas- era una tomadura de pelo y que se ordenara la comparecencia por la fuerza pública.
Hay que ver cómo se comunican a veces las cosas, no se está hablando de una orden de captura como se ha dicho hasta el infinito en la radio hoy, sino una comparecencia “por la fuerza pública”, lo cual indigna. Al que sí detienen directamente y lo tienen 3-4 días hasta que el juez lo hace subir al Juzgado es al pibe del barrio. Ningún poderoso, como los responsables de la masacre de Once han sido detenidos para ir a indagatoria.
-Consultada sobre la política de seguridad del gobierno de Cambiemos, Verdú comentó:
“apenas transcurridas las primeras horas de la jura de los ministros de Cambiemos, ya sabíamos que venía la seguridad de los poderosos. Estamos empezando a ver gatillo fácil. Si analiza el prontuario de quienes han sido puestos a cargo del Ministerio de Seguridad en nación, y provincias se ve la escalada represiva como nunca se vio en últimos 30 años en el país. Hemos publicado los prontuarios de Bullrich, Ritondo, etc. La declaración de emergencia en Seguridad significa que pueden manotear el dinero para reforzar loso aparatos de seguridad.
También fue un circo infernal en torno a la ex presidenta Cristina Fernández. Cuando los comisarios de las cúpulas tienen que explicar los operativos, llaman a esto “mostrar los dientes” que es despliegue de fuerzas en los territorios, lo que llamamos en los barrios “tortugas ninja”. Es solo para mostrar el poder de fuego de que se disponen.
El intento del protocolo anti piquetes lo tumbamos a fuerza de estar en la calle, cerramos hace escasas horas una causa iniciada contra el secretario del sindicato de prensa de Buenos Aires por una radio abierta que se hizo en la vereda el día que teníamos la audiencia en la causa de Tiempo Argentino. La jueza Correa accedió el 15 de julio a nuestro pedido y decretó que se trataba de una causa de carácter federal, porque fue atacada la sede de dos medios de prensa dificultando el funcionamiento e interrumpiendo las redes. etc. Hoy ha vencido al plazo para que apele la defensa de Martínez Rojas y su patota. Todavía no sabemos si alguno apeló.