LOS ESCARABAJOS. Más atractivos cuanto más antiguos
El emblemático auto Volkswagen denominado “Escarabajo”, cumplió 80 años de su creación. Una agrupación que se encarga de reclutar a los distintos propietarios y llevarlos a reunirse en eventos, lo celebró en la planta de Pacheco. Marcos, de “Mundo Escarabajo”, uno de los propietarios de estas joyitas rodantes narró para la audiencia de Comunas AM la celebración.
Por Matías Russo y M. Benítez
Sobre el evento en Pacheco, contános como fue tu experiencia como organizador y propietario de un Volkswagen Escarabajo?
Fue muy buena, también la organización entre varios grupos, Amigos de escarabajo, donde todos participamos, vamos juntos y tenemos a Carlos Valdés que trabaja dentro de la fábrica y desde hace unos años viene ayudando a que la planta participe en los aniversarios del auto ; y es importante porque en distintas partes del mundo no se hace y estoy aquí sí.
La experiencia es muy buena, fue una de las caravanas más grandes que hicimos en las calles.
¿Cuántos autos participaron?
Aproximadamente 180 escarabajos, y algunos autos de otras líneas de esta marca. Salimos desde tres puntos distintos (Puerto Madero con casi 150 autos, empalmamos en Panamericana con el resto. Los autos son casi todos de muchos colores y esto se marca mucho.
¿Cómo es un encuentro de fanáticos de este tipo de autos?
Es compartir momentos. Hay encuentros más elaborados con mas organizaciones, hay recitales, y pasamos el día, miramos los autos, compartimos experiencias, y encuentros personales y terminamos siendo amigos de gente que no se conocía. Empecé hace más de 10 años con este tema y tengo amigos de verdad conocidos en esto. Siempre se suma gente nueva y los Medios de comunicación con más acceso a la gente .
¿Hay alguna mística en el Grupo, comparten intereses o gustos?
No, nos gusta la marca, el auto básicamente y todos sus descendientes. Volkswagen nace del escarabajo. .El escarabajo no tiene nombre. El Volkswagen es puro. Cuando surgió la fábrica reactivada de la mano de los ingleses después de la ocupación quedó como Volkswagen. Todo surgió de ahí. Después vino la Combi en el año ’50 con su clásico parabrisas partido y tenemos las típicas brasileras y otras que son la mayoría de camping. Están todas las versiones representadas en las reuniones, todos convivimos y hace un año atrás en la fábrica nos juntamos algunos grupos y fuimos entrevistados por un medio alemán, les llamó la atención cómo estamos grupos juntos sin pelearnos. Cada uno tiene sus intereses pero podemos convivir.
¿Cómo propietario de qué año es el tuyo?
Tengo uno del ’57 que tiene ventana ovalada atrás y una Combi del 57.
¿Cómo se hace para mantener un auto con tantos años?
Es un tema. El primero fue del ’60, ahora está en restauración, cuando lo uso diario es más complicado porque tiene un desgaste a pesar de eso son bastante fieles, pero siempre han cosas para arreglar, después hay piezas que se consiguen poco y suben de valor. Un escarabajo de los ’80 todavía se consiguen repuestos en Brasil, y todo lo exterior es más caro.
¿Son compatibles los repuestos de una alemán y un brasilero
En algunas cosas sí, en otras no. Hubo montón de cambios y no todo es compatible.
El Volkswagen Tipo 1 (denominación oficial actual, aunque atribuida posteriormente a su primer lanzamiento en el mercado) es un automóvil de bajo costo producido por el fabricante alemán Volkswagen entre los años 1938 y 2003, siendo así el auto con más tiempo de producción en la historia. Fue el primer automóvil de la marca, y se construyeron y vendieron más de 21 millones de unidades.1 Inicialmente, en 1938, a este modelo de automóvil se lo denominó KdF-Wagen (Kraft durch Freude Wagen, en alemán, «el coche de la fuerza mediante la alegría»)