Sociedad

La CGT firmó un Convenio con la SRT

Salud laboral.

Por Laura Benítez.

A través de la Secretaría de Salud Laboral, la Central rubricó un Convenio marco con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo con el objetivo de mejorar los ambientes y condiciones laborales de las y los trabajadores, al fomentar la capacitación de Delegados, Delegadas y dirigentxs gremiales.

Con un acto en el Salón Felipe Vallese, la Secretaría de Salud Laboral de la CGT, acompañada por el Consejo Directivo, firmó un Convenio de colaboración con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo -SRT-.

Así, el secretario de Salud Laboral de la Central, Cristian Jerónimo, junto al superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio, rubricaron el Convenio para desarrollar proyectos y acciones de capacitación que mejoren las condiciones y medio ambiente de trabajo, al tiempo que se fortalezca la acción sindical de delegados, delegadas y dirigentxs gremiales.

“Estamos hablando nada más y nada menos que de la salud, la prevención y las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras; aquellos gremios de trabajadores que fuimos esenciales hemos visto como las ART, en el peor momento de la pandemia, no han cumplido su función de cuidar a los trabajadores, ojalá a partir de esto, toda la Superintendencia empiece a controlar a estas ART que no han cumplido su función”, apuntó el secretario general de la CGT, Pablo Moyano al encabezar el acto.

Por su parte, Jerónimo agradeció al Consejo Directivo de la Central por el acompañamiento, al tiempo que sostuvo: “Entendemos que la seguridad, la salud y la prevención en el ámbito laboral es parte de la dignidad del trabajo” y señaló la necesidad de “trabajar con el sector empresario para hacerles entender que no es un costo sino parte de la dignidad de nuestros compañeros y compañeras”.

En ese marco, la integrante del Consejo Directivo de la CGT, Mara Rivera -APSEE-, destacó el trabajo que se desarrolla en la Mesa de Salud Laboral en el ámbito de la Secretaría, y ponderó “el compromiso que lleva adelante cada organización sindical sobre un tema tan importante que es la vida de nuestros compañeros y compañeras, a través de la seguridad e higiene, de la salud laboral”.

En tanto, Cossio, expresó: “Nos honra que compartan con nosotros la preocupación y la inquietud de mejorar las condiciones de los trabajadores en su aspecto de prevención y de servicio”.

“La SRT comparte y tiene una mirada igual que la que tiene la CGT en cuanto al cuidado tuitivo de los trabajadores a su seguridad y a su salud. Eso lo manifestamos plenamente y estamos convencidos de que es el objetivo primordial de nuestra Superintendencia y de ustedes también”, destacó el funcionario.

A su turno, el secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, felicitó la iniciativa de la Secretaría de Salud Laboral y celebró que «este convenio abra las puertas, fundamentalmente, para la formación de muchos cuadros de las diferentes organizaciones sindicales para que esa formación se enfoque en la protección y la integridad de los trabajadores y trabajadoras».

Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales, trazó un recorrido histórico de la problemática de la salud laboral en Argentina y el mundo y ponderó que desde la CGT «nos dimos la oportunidad de crear una Secretaría vinculada a la salud y la seguridad en el trabajo porque lo importante es que esta Secretaría va a tratar no solamente este tema, también está asumiendo una responsabilidad para abordar temas de prevención en consumos problemáticos».

Del acto participaron, además, dirigentes y dirigentas sindicales; el ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa; funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación; integrantes de Sedronar, dirigentes de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires y la Unión Industrial Joven.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba