Comunas AM

JORGE RACHID: El riesgoso viaje del Papa a Rusia

Por Gabriel Russo.

El médico y dirigente peronista expresó su punto de vista respecto del anunciado viaje del Papa a Rusia para reunirse con el presidente Vladimir Putin a fin de coadyuvar a encontrar una solución al conflicto que atraviesa Ucrania desde que comenzó la operación militar especial el pasado 24 de febrero. Según la interpretación de Rachid el viaje del Papa “debe tener ya base de sustentación lo suficientemente importante para arriesgar una operación de este tipo”.

China está expectante, Rusia tranquila, ¿El Papa va a Rusia?

El viaje del Papa a Rusia es una noticia es realmente conmovedora a nivel mundial, el Papa juega prácticamente su investidura en una acción absolutamente arriesgada, que debe tener por supuesto, un sistema de coordinación desde hace mucho tiempo que le está dando información de que probablemente, esto ya corre por cuenta y orden de mi desarrollo de lo que está pasando geopolíticamente en esta guerra Ruso-OTAN –EE.UU, probablemente Rusia pueda acceder a seguir su ofensiva sobre territorio ucraniano a partir de garantizar las provincias de Dombás y la península de Crimea.

Creo que en Papa va a venir con ese testimonio bajo el brazo, ojalá y al fin de esa escalada, donde Occidente le pide a Rusia que pare, mientras le envía millones y millones de armas, y otras cosas sobre Ucrania que indudablemente es parte de la ofensiva del cerco que la OTAN pretendió por orden de EE.UU crear sobre Rusia.

Este viaje del Papa, creo y insisto con mi interpretación, debe tener ya base de sustentación lo suficientemente importante para arriesgar una operación de este tipo.

EE.UU. manda armas y las cobra, por el negocio de ventas de armas pro las corporaciones, y por otro lado Polonia también tiene lo suyo ¿Se atreverá a invadir a Ucrania?

Hay un dato que paraliza por suerte, desde la II guerra mundial, cualquier escalada bélica internacional entre los gigantes, por eso siempre se desarrolla este tipo de conflictos en terceros países como en Ucrania, como en Afganistán, Yemen, Irán, Colombia, Brasil, Argentina, cualquier territorio es santo, mientras no sea el de los gigantes. Ahí vuelve aparecer la figura de Perón con la tercera posición, superadora, donde los terceros países no deben involucrarse justamente en la crisis del capitalismo, ya sea el de Estado o el Liberal que con los poderes macroeconómicos que dominan el mundo. Este conflicto desde el 2014 del golpe en Ucrania, pero desde antes es cuando empieza a producirse el desplazamiento del comercio mundial hacia el Oriente abandonando son solo la visión atlántica del mundo, sino debilitando la hegemonía dólar sobre el comercio mundial.

Todo esto está en una licuadora de análisis que supera la capacidad de entendimiento que podamos tener desde los países periféricos, si no tenemos la suficiente información, pero que el dólar está retrocediendo, que EE.UU ya está más débil, que por eso inicia ofensiva, que por eso intenta cercar a Rusia y hacer la alianza con Gran Bretaña y Australia para controlar con submarinos nucleares, el Mar de la China -que no va a poder controlarlo-, que también avanza sobre la Antártida, en fin está hablando del patio trasero que va a sufrir mucho si no tenemos desarrollo pleno del enemigo y por eso Cristina Fernández, ha recibido a la titular del Comando Sur, que expresó en el Senado que justamente iban a proteger a “sus países” de la invasión de inversiones chinas y rusas sobre A. Latina.

Doctrina Monroe a pleno.

Yo diría al cuadrado. Si buscar el discurso de la titular del Comando Sur en la Cámara de Representante y de Senadores de EE.UU repite varias veces que EE.UU no puede permitirse que el inicio de la invasión que significó las vacunas china y rusa en América Latina se continúe con inversiones, por ejemplo en la Argentina con la represas Néstor Kirchner y la central atómica que estamos por construir junto con China nuestro país. Esto es lo que está pasando, nadie lo habla, porque los diarios debaten quien tiene más poder dentro del Frente de Todos..

¿Rusia invadió Ucrania porque EE.UU iba por Rusia, o por cuenta propia?

Rusia invadió a Ucrania porque la OTAN, que tenia 21 países para enfrentar el Pacto de Varsovia, desde EUA se diluyó llegó a 31 pises y se acercó a Rusia con una barrera mesolítica que va desde Rumania, Bulgaria, Polonia, Lituania, estonia y provocó un golpe de estado en Ucrania, un gobierno democrático elegido por el pueblo proruso en una sucesión de “primavera árabe”, como control político primero, que originó la caída de ese gobierno con ese golpe de estado y a partir de eso se desarrollo una revolución de los colores, primero en función de cómo crear una conciencia pro OTAN, y después declarar la guerra no convencional cuando empezaron con las masacres en la provincia del Este que habían votado por la independencia de Ucrania.

Ya Crimea se había anexado a Rusia y eso provocó 14 mil muertos y nunca se debatió en occidente como tal pero fueron masacrados los pueblos del Este ucraniano a los cuales se les prohibió usar el idioma original a los que son rusos, y el ejercicio religioso -apuntó con conclusión-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba