Comunas AM

GUILLERMO MORENO: Massa entre la audacia y la irresponsabilidad.

Por Rodrigo Marcogliese.

Haciendo uso de su peculiar forma de expresarse, polémica y salpicada de preguntas y contrapreguntas, el ex secretario de Comercio de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner expuso por Comunas, su visión sobre lo que califica como audacia de Sergio Massa asumir como Ministro de Economía, colocándolo frente a la disyuntiva de “si tiene éxito se transforma en el candidato a presidente indiscutible, y en jefe del peronismo; y si no tiene éxito es Devoto” -remarcó lapidario Guillermo Moreno-.

Escuché varias notas que diste en los últimos días. Con sorna hablabas de una audacia por haber puesto a Massa en estos momentos casi en la conducción del gobierno. ¿Es necesario un economista para manejar el Ministerio, o se necesita la conducción política por encima de la económica?

No fue con sorna –aclaró-. Yo precisamente dije que un joven abogado, que hace poco se recibió, se cargue la crisis más importante en términos económicos del siglo XX y XXI a sus espaldas, es una audacia, y yo decía después: el peronismo valora la audacia. Ahora, la distancia entre la audacia y la irresponsabilidad es muy finita. Y cómo lo sabes, por los frutos que da el árbol. Si tiene éxito se transforma en el candidato a presidente indiscutible, y en jefe del peronismo; y si o tiene éxito es Devoto…

Volviendo al otro tema. Quien conduce la política es el presidente, si en cada ministerio vas a tener un muchacho que entienda la política pero no la técnica, bueno no se entiende donde empieza la técnica. Ahora aparentemente empezarían en el viceministro.

Toda esa historia de que los cuadros políticos están aptos para opinar de cualquier cosa, lo tenían que haber aprendido con Cristina, sobre todo en los últimos discursos que opina de cualquier cosa, y opina mal, al menos cuando habla de economía, que es lo que yo pude evaluar.

Massa habló creo fue de 5 mil millones por ahí que podía conseguir para resolver esta angustiosa situación ¿Vos qué crees?

¿Vos decís que este problema es falta de plata? Si él tiene un diagnóstico equivocado, va a meter la pata… A Macri le dieron 44 mil millones y perdió las elecciones. Tenían que haber aprendido. Vos mismo te tendrías que dar cuenta de eso. La pregunta tuya tendría que haber sido: a Macri le dieron 44 mil millones en un año, y no pasó nada, por qué Massa se empecina en decir que va a conseguir 5 mil millones. Hay cosas que deberían aprender.

¿Por qué penetra este discurso?

Debe ser porque no saben, o el que trasmite el discurso no es poderoso. ¿El dinero mercadería de qué negocio es? Si te digo a vos, comprá clavos, a donde vas. Y si digo comprá remedios, si digo pan… y si digo dinero, al Banco. Entonces el dinero es el negocio de los banqueros. Será por eso que todos piensan que la solución es el dinero, porque qué más queres vos que los panaderos piensen que sin pan, no hay vida, igual el que vende clavos, y los banqueros dicen, si no hay dinero no hay vida, la diferencia de los banqueros con los otros, es abismal.

Yo no recuerdo haber visto muchas veces que uno camina por la calle Corrientes, ponele y están los bares y teatros llenos, y a su vez hay una situación dramática a nivel económico ¿Esto por qué se da?

Si vos caminás Corrientes desde Callao a la 9 de de Julio, porque si caminás por el bajo, te llevas un susto que ni te cuento, sobre todo si te metes por Lavalle, Esmeralda, Maipú. Porque claro, todo se concentra ahí y parece que florece, pero cuando ves todos los bares que están cerrados en el Microcentro.. si vos comparás esta situación con el 2013, la diferencia es abismal.

Cuál es la explicación, bueno, vos emitiste plata, la tiraste al mercado, la distribución del ingreso no la cambiaste, por lo tanto esa plata y en mayor cantidad, quedó en las mismas manos. Yo calculo que cuando Coto ahora junta la recaudación de las sucursales, no le alcanza, aparte las transferencias que hace, las tarjetas y todo lo demás. Porque también cuando paga una factura Coto, si la tiene que pagar en efectivo, no te debe entrar en un bolso.

Por eso digo esto es una economía que está mal y el problema de Massa es, que hizo un diagnóstico muy equivocado, porque esa declaración yo la hice antes de que hablara. Por eso dije “si acierta es la B, si pierde, Devoto”.

Ahora el diagnóstico que hizo está mal -reiteró Moreno-. Cuando él verbaliza lo que pasa en la economía en su discurso del miércoles, se equivoca de cabo a rabo, primero no hay dos economías, en la Argentina hay una sola, no es un del sector privado y una del sector público. Son dos sectores dentro de una sola economía. El no puede pensar que puede haber crecimiento en el sector privado con un desorden y desbarajuste de la administración de lo público, porque eso ha generado un impacto en lo privado que vos ves en la calle Corrientes, y el hambre que ves después.

Te noto más optimista que hace un tiempito, porque hablabas de una salida con renuncia del Presidente.. hace un ratito me dijiste que si le sale bien, va como presidente. A mí me parece lejísimo.

Te dije qué grado de probabilidad tiene que le salga bien, diciéndote que el diagnóstico que hizo (Massa) están mal. Esa declaración la hice antes de que hablara. Dije que no se equivoque en el diagnóstico, lo aventuré. Ojo que si se equivoca en el diagnóstico, es Devoto. Vamos a ver si lo corrige.

¿Qué harías con el bimonetarismo?

Nada, tiene que hacer como un réferi en un partido de fútbol, cuando vos miras un partido de fútbol y no sabes quién es el réferi, el partido anda bien, pero cuando vos ves un partido y la estrella es el réferi, ese partido es un asco. Esto del bimonetarismo no sé de dónde sacó Cristina que es un problema, no sé quien se lo explicó. Cómo va a ser una tontería que el pueblo argentino tenga 400 mil millones de dólares guardados. Acá y afuera. Cómo va a ser un problema que tengas un PBI en efectivo, en qué cabeza cabe.

Razona por tu cabeza ¿Queres que tu familia tenga muchos dólares, o nada de dólares hoy, como estarías más cómodo hoy? No los entiendo porque aparte Néstor Kirchner compraba 2 millones de dólares. Tuvo una discusión con Víctor Hugo. Y ¿Lo acusaron de traidor a la patria? Te estoy contando lo que pasó. El país crecía y Kirchner compró 2 millones de dólares. Cuando me enteré fui y lo felicité. Ya lo habrás comprado para invertir en algo… cuál es el problema… No sé quién le metió en la cabeza eso a Cristina. Debe ser Kicillof.

Kicillof era opositor en la “década ganada” que empezó con Duhalde en 2002 y terminó en el 12-13 y Kicillof era opositor en el 11, y después hizo una devaluación en el 14. Kicillof era opositor al gobierno en la década ganada cuando se hacía la economía peronista, que dio resultado. No lo sabías y ahora te enteraste…

Kicillof tiene otra manera de ver la economía, es un pibe de convicciones. Desde ahí lo tenes que valorar, no está por el cargo, pero pienso mal, porque él estaba en contra de la década ganada. Kicillof era el asesor económico de la CTA que era opositora.

Sabbatella, hizo una lista para confrontar con Néstor Kirchner en el 2009. Todo ese sector del progresismo. Ahora cuando tuvo la manija e hizo lo que él consideraba que estaba bien, el país se empezó a ir al tacho, que fue la devaluación del 2014, que devaluó Kicillof, no fue el Ministro de Economía -resumió Guillermo Moreno-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba