Política

Gremio médico rechazó el proyecto de ley de desregulación que prohibe las tasas de los colegios profesionales

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) rechazó el proyecto de Ley de Desregularización Profesional, presentado por la diputada nacional, Marcela Pagano, que prohibe el cobro de tasas y cuotas a los Colegios Profesionales.

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) expresó su «rechazo absoluto» al proyecto de Ley de Desregulación Profesional presentado en abril por la diputada nacional Marcela Pagano. La iniciativa busca desregular la actividad de profesionales universitarios y no universitarios, una propuesta que la entidad considera un grave ataque a la autonomía de la profesión médica y a la seguridad de la salud pública.

El proyecto de Pagano propone, entre otros puntos, la prohibición de tasas, cuotas colegiales o contribuciones obligatorias, argumentando que esto garantiza «la igualdad de oportunidades para todos los profesionales, promoviendo el ejercicio libre de la profesión en diferentes jurisdicciones». Sin embargo, AMRA advirtió que «los Colegios garantizan la capacitación continua y el cumplimiento de los códigos deontológicos de los profesionales que agrupa», explicaron desde la Asociación.

La AMRA calificó la propuesta como «inconstitucional» y reafirmó su «apoyo irrestricto» a los Colegios de Profesionales y a su rol como entidades reguladoras.

El gremio médico enfatizó que los colegios médicos se rigen por leyes provinciales y son organismos autárquicos, es decir, no dependen de ningún nivel estatal. «Son administrados y dirigidos por Consejos de profesionales conformados por médicos y médicas, es decir, los actores idóneos para tomar decisiones sobre nuestra profesión«, subraya el comunicado que también destaca la autonomía y el conocimiento de estas instituciones.

Uno de los puntos clave de la preocupación de AMRA radica en el rol de control y fiscalización que cumplen los colegios. «La regulación del ejercicio profesional y la matriculación permiten controlar y sancionar no solo faltas de ética sino también la detección de ‘falsos médicos’», advierte el sindicato.

En este sentido, AMRA destaca la colaboración con el Colegio de Médicos en diversas inspecciones que han permitido «encontrar y denunciar decenas de estos casos, cumpliendo así un rol fundamental de cuidado para la población», indicó la entidad.

Ante lo que consideran un «peligroso proyecto de Ley», desde AMRA solicitaron su «retiro inmediato» y ratificaron su firme apoyo a las entidades médicas que, según el gremio, «velan por nuestra profesión y por la calidad de la atención sanitaria», destacaron.

FUENTE. 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba