Política

Federico Sturzenegger anunció más recortes en salud y transporte

El ministro celebró, una vez más, el despido de casi 50 mil trabajadores del Estado y anticipó que seguirán adelante con el ajuste. «El Presidente nos exige seguir con la motosierra», admitió.

El gobierno de Javier Milei apura una nueva batería de medidas para profundizar el ajuste que viene aplicando. Y el apuro viene ante el vencimiento, el próximo 8 de julio, de las facultades delegadas que le otorgó el Congreso de la Nación por medio de la sanción de la Ley Bases. Ene se camino el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que el Gobierno seguirá pasando la motosierra y avanzará con la eliminación y reorganización de organismos públicos. Esta vez las reformas estarán enfocadas en áreas sensibles como economía, salud y transporte.

En ese sentido Sturzenegger, que se celebra cada vez que puede haber despedido a cerca de 50 mil trabajadores estatales, aseguró que el ajuste que se aplicó en las últimas horas a la Secretaría de Derechos Humanos, degradada ahora a la categoría de Subsecretaría, y con profundos cambios en entidades culturales avanzará ahora hacia otras estructuras estatales durante las próximas dos semanas.

«El Presidente nos exige seguir con la motosierra», aseguró el ministro, y ratificó así que el ajuste en el aparato estatal no se detendrá. En ese sentido, argumentó que la meta es reintegrar ciertas oficinas a la administración central o adaptarlas, debido a lo que definió como una expansión descontrolada que derivó en burocracia innecesaria y gasto excesivo.

“El kirchnerismo hizo crecer mucho al Estado con organismos descentralizados que podían cobrar. Eso hizo que empezaran a crear trámites para generar caja. Nosotros los vamos a devolver a la administración central”, aseguró Sturzenegger.

Organismos en la mira

Entre los organismos que ya fueron identificados para su reestructuración, Sturzenegger mencionó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). También anticipó que se avecinan cambios en la Aduana y en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), aunque no brindó detalles específicos.

El funcionario puntualizó que el proceso será escalonado. Tras intervenir el ámbito cultural, la reestructuración continuará con la economía, luego con la salud y finalmente con el transporte.

En ese marco, Sturzenegger criticó el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y señaló: “Gasta la mitad de las retenciones del maíz”, para ilustrar lo que calificó como una necesidad urgente de rediseño institucional y financiero.

La reducción del gasto público es, según el ministro, uno de los pilares del modelo que impulsa La Libertad Avanza. Sturzenegger celebró además que «la gestión de Javier Milei ya desvinculó a 47.000 empleados públicos», lo que representó un ahorro anual aproximado de 2 mil millones de dólares. “Eso impacta en menos impuestos para la gente”, afirmó. FUENTE.  m1

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba