ELSA BRUZZONE: “Hay una ofensiva imperial y colonial que no ha cesado nunca”

Por Gabriel Russo.
Es la conclusión a la que arriba Elsa Bruzzone, profesora de Historia y Secretaria del CEMIDA (Centro de Militares para la Democracia Argentina). La docente ofreció una detallada explicación acerca de los orígenes y la misión que viene impulsando el Comando Sur de EE.UU. en el hemisferio occidental donde nos insertamos, y apuntó hacia las bases militares norteamericanas que hay en nuestra Región, disfrazadas de ayuda humanitaria u otra actividad para esconder los verdaderos fines colonizadores que persiguen.
Hace pocos días estuvo reunida la vicepresidenta de la nación Cristina Fernández con Laura Richardson, Comandante del Comando Sur ¿Qué es el Comando Sur?
Es el Comando creado por Estados Unidos para lo que ellos llaman el hemisferio occidental, es decir, nosotros -arrancó explicando la docente-. En realidad el nacimiento del Comando Sur si nos atenemos a los hechos históricos fue en 1941 cuando en medio de la guerra contra Alemania, Japón e Italia, se decide que podría ser peligroso y que nuestra región podría tener algún ataque, y lo crean pero en ese entonces decían que “para proteger a Centroamérica y el Caribe”, que es la zona fundamental para EE.UU., a pesar de que nos consideran su patio trasero.
Cuando termina la guerra -amplio Elsa-, queda un poquito desactivado y en 1963, el presidente John Kennedy lo recrea de nuevo y pone la base del Comando Sur en Panamá con la famosa “Escuela de Las Américas” como bandera, que después es trasladada su sede de Panamá a Miami.
“En 1963 -recrean el Comando Sur con su sede en Miami- donde siempre estuvo, pero el campo de entrenamiento que fue la referida escuela de Las Américas -precisó-.
Hay un movimiento muy intenso en EE.UU. para cerrarlo y cada tanto hay protestas importantes donde los activistas que están en contra del funcionamiento de las escuelas de Las Américas, son llevados presos, los juzgan y condenan.
Cuando uno habla de la seguridad de Estados Unidos estamos en problema…
Sí, de hecho yo uso siempre una frase de nuestro presidente Roque Sáenz Peña que murió en 1914 antes de terminar su mandato. En la guerra que llevaron Chile y Gran Bretaña contra Bolivia y Perú, Roque S. Peña estuvo al lado de los peruanos, que lo aman -significó-. El siempre fue antiimperialista y anticolonialista y cuando se intenta crear lo que luego sería la OEA, el siempre se opuso.
La frase de él que uso siempre dice “la seguridad de los Estados Unidos es la institución más peligrosa del mundo”.
Es la que declara las guerras…
Claro, y es la que invade, depone gobiernos, inventa “revoluciones de colores”, es la que bloquea, desestabiliza. Hemos sufrido eso con todos los gobiernos republicanos y demócratas y donde se da la paradoja que la mayor cantidad de invasiones e intervenciones militares por parte de EE.UU. en nuestra América, se ha dado en los gobiernos de los demócratas -apuntó-.
Lo ha dicho la Richardson el 8 y el 24 de marzo en el Congreso de EE.UU. y está en el nuevo documento del Comando Sur que se dio a conocer el 8 de marzo de este año, diciendo que nosotros les pertenecemos.
Esa es la doctrina Monroe…
Si, de “América para los americanos”, donde ellos sienten que están amenazados por los acuerdos que tienen muchos de nuestros países con China y Rusia.
Está en todos lados y en los países que tenemos los recursos naturales, justamente nuestra América Patria grande, países africanos y algunos asiáticos, especialmente algunos ubicadas en Asia occidental; ellos necesitan tener libre acceso para poder controlar estos recursos que son necesarios y para que sigan siendo la potencia rectora del mundo.
Necesitan las bases militares en forma descubierta o encubierta. La encubierta -explicó Bruzzone-, es la que aparece disfrazada de ayuda humanitaria, lucha vs. el terrorismo, el narcotráfico, las armas de destrucción masiva, contra los desastres naturales, las migraciones, etc.; porque instalados desde ahí, tienen el libre acceso y el control, y cuando uno observa a casi las 900 bases desparramadas alrededor del mundo y donde cada continente tiene un comando militar, vemos que están en zonas donde hay bienes comunes, de la producción de alimentos vía diversidad; el 80 % de todos los medicamentos que se producen en el mundo están elaborados en base a plantas de los boques y selvas regionales; hidrocarburos, minerales, agua dulce.
Cuando uno observa la expansión y dónde estamos, se ve que hay una ofensiva imperial y colonial que no ha cesado nunca.
¿Cuántas bases militares hay en América Latina?
Entre las disfrazadas y las abiertas supongo que algo más de 50 bases. Colombia tiene 7 declaradas y dos más, son nueve, Perú tiene 5 disfrazadas de ayuda humanitaria ; Centroamérica tiene bases que siguen funcionando, y Guantánamo en Cuba; y acá no han podido instalarlas, por la resistencia que hubo de nuestro pueblo, no pudo en Misiones, ni en su momento en Neuquén, ni bajo el macrismo; pero nos encontramos que el año pasado habían comenzado a reactivarlas, de hecho a principios de este año todo el pueblo de Neuquén se mantiene en alerta porque quieren instalarse.
Pero ya la tenemos en Malvinas, es una base militar de la OTAN y Estados Unidos. Cuando decimos nuestras islas ocupadas por Gran Bretaña y la OTAN, estamos diciendo también “por Estados Unidos” -especificó-.
Si vos no reaccionas a tiempo, estas totalmente cercado y asediado, -resaltó la docente y articuló su comentario al tema judicial-.
Cuando hablamos de temas judiciales, también lo hacemos sobre la sombra de la Operación Cóndor. Y no nos estamos refiriendo a temas militares, la complicidad y ayuda mutua que se dieron las dictaduras miliares, pero sí lo vemos a nivel judicial. Es una sombra del cóndor a nivel judicial -remarcó-, cuando vemos las actuaciones ni nos damos cuenta, pero no en balde el Comando Sur preparó a integrantes de las Fuerzas Armadas para reprimir a su propia población, hay una parte judicial también de preparación que está en la estrategia y lo que es el hemisferio occidental por parte de EE.UU.
Obama en su política para el hemisferio occidental del año 2012, lo dejó ver con la escuela para la formación de Jueces, fiscales, abogados, procuradores, etc. que es como una especie de la “escuela de Las Américas” pero para formar judiciales para defender los intereses y objetivos de EE.UU. -significó-.
Sabemos que los jueces actúan en la “injustica” ¿Cómo lo desarmamos?
Con decisión política -señaló Bruzzone-, seremos el pueblo los que tendremos a través de la lucha, las manifestaciones, que desarmar todo esto.
No hay decisión política y es fundamental contar con una nueva Constitución, esta es del 1853 y es un disparate -apuntó-. La reforma del ‘94 no fue hecha para el beneficio de nuestro pueblo ni de nuestra Patria. Fue impuesta por las corporaciones transnacionales -recordó-.
Lo que se ha logrado a cambio de un tercer senador, y ese Consejo de la Magistratura no sirve para nada -dijo, y señaló-:“ esa reforma del ‘94, colocó al país al borde de la disgregación como nación, como patria. Necesitamos refundar la patria, la república y con una nueva constitución.
No puede ser que la justicia haga lo que se le ocurre, es decir se han transformado en los dueños de las decisiones. Y decretos de leyes, dicen que son inconstitucionales y los mandan para atrás.
No digo que todos estén podridos así, creo que hay integrantes que son personas de bien, -aclaró-, pero va a haber que separarlas. Sé que hay que barrer todo el sistema judicial y hacerlo de nuevo, con una nueva Constitución donde no se le den todos los poderes, y los jueces sean elegidos por el voto popular -destacó la docente-.
¿Estamos o no estamos con Ucrania?
Con la falsa “revolución de colores, la del Maidán que quemó en Odesa, mató y persiguió a quienes se opusieron a ese golpe de estado orquestado por la OTAN y EE.UU. Ucrania es un estado fascista y terrorista desde el año 2014. Y los que resistieron y pudieron vencer -Lugansk y Donesk- no han tenido descanso. De esto no hablan y tampoco te cuentan que antes de que Rusia reconociera la independencia de ambas regiones, tanques ucranianos ingresaron en Rusia para hacer atentados que fueron capturados, y un misil cayó en un puerto fronterizo ruso. No fue Rusia la que inició todo esto. Fue Zelensky empujado por la OTAN y EE.UU, porque el plan de EE.UU. -reveló la profesora-, fue utilizar a Europa militarmente para ir contra Rusia, y por otro lado, tratar de encontrar aliados en otras partes del mundo y sobre todo en la zona del Indico y el Pacífico para ir contra China. Porque sus enemigos número uno son China, dos, Rusia, Corea del Norte, Irán, Cuba, Venezuela, Nicaragua y también Bolivia. Esa es la idea, una alianza mundial para destruir Rusia, y otra para iniciar una guerra contra China utilizando a Taiwán como plataforma.
Hoy Estados Unidos está en decadencia, el mundo está dejando de ser unipolar, vamos hacia otras formas esto lo tienen claro y los imperios a medida que se van pudriendo por adentro, sociales y económicos como un polvorín, por afuera se vuelven más crueles, inhumanos, feroces porque todos siguen el mismo camino” -señaló como cierre-, la profesora que asegura haber estudiado la trayectoria de todos los imperios del mundo.