El gobierno porteño sigue sin dar una solución a menos de una semana de iniciar el nuevo ciclo lectivo. Con más de 4 meses de reclamos, el grupo de padres autoconvocados bajó el lema “La Vacante es un Derecho, realizarán este viernes, a modo de protesta, actividades para niños, maquillaje artístico, propuestas lúdicas, y un espacio de orientación a familias que se encuentran en la misma situación.
Hace poco más de 15 días trascendió la noticia por el mal trato que sufrieron los padres que reclamaban un lugar en la escuela para sus hijos. Mientras le exigían al Ministerio de Educación porteño, luego de empezar las conversaciones en noviembre, se los encerró en el hall del establecimiento y se les cortó la ventilación a una veintena de padres, madres, abuelos y niños que se encontraban buscando respuesta.
“Creemos que a nuestros hijos se les está vulnerando su derecho a la educación, ya que todas las familias que integramos este colectivo quedamos fuera del sistema de educación porteño” manifestó uno de los padres afectados.
“Pensamos juntos, y en este largo y arduo tiempo, se nos ocurrieron muchísimas intervenciones diferentes para visibilizar lo que nos pasa. Hicimos sentadas con zapatitos en reyes, nos dejaron encerrados dentro del Hall del Ministerio con bombos y niños incluidos (y sin ventilación), hicimos pegatinas con consignas e información en el portón (que la mayoría de las veces está cerrado), acampamos por 12 horas frente al Ministerio…” detalló una referente de La Vacante es un Derecho.
La respuesta por parte de las autoridades porteñas durante estos meses fue que “no se puede hacer nada”, e incluso subiendo el tono de la discusión llegaron a contestarle a las familias que “vengan todas las veces que quieran, total no va a cambiar nada”.
Ante esta situación, a menos de una semana de iniciarse las clases, los padres autoconvocados, con desesperación y tristeza deciden volver el próximo viernes 3 de marzo (de 11 a 15 horas), al Ministerio de Educación (Paseo Colón 255) y plantar un “ciclo lectivo” del jardín ambulante con el objetivo de dar visibilidad a su reclamo y provocar la atención de las autoridades que le vienen dando la espalda a la educación pública desde hace varios años.