ALFREDO AYDAR: Se les cierra el cerco a autores de estafas millonarias en tres provincias

Por Gabriel Russo.
Leonardo Cositorto está detenido pero aún así hace turismo judicial. Luego de ser capturado por Interpol en el Caribe, el Ceo de Generación ZOE fue llevado a declarar a Córdoba y ahora está en Corrientes donde también debe dar cuentas por las estafas que se estiman en más de 20 millones de dólares.
Pero Cositorto no es el único. Hace dos años, al inicio de la pandemia, en Catamarca empezó a tener publicidad llamativa una financiera llamada Adhemar Capital que daba réditos increíbles. El dueño se llama Edgar Bacchiani y fue tal el éxito de esa publicidad que abrió locales en Tucumán y Córdoba además de Catamarca. Se estima que la estafa es mayor a 21 millones de dólares. Bacchiani fue detenido este viernes último en Catamarca. El Dr. Alfredo Aydar es abogado defensor de varios damnificados por Bacchiani y comparte detalles de estas causas con Comunas.
¿Cuáles son los cargos por los que está imputado Bacchiani?
Son cuatro los delitos: estafa en primer lugar, intermediación financiera no autorizada, del artículo 310 del Código Penal, asociación ilícita y lavado de dinero.
¿Bacchiani declaró, o no?
Ya declaró, ahora va a ampliar declaración el 2 de mayo. Corrijo un poco la información que estuve escuchando en base a los montos: yo dije en una publicación que Cositorto era Heidi a la par de Adhemar, porque cuando hablamos, el cálculo que tenemos al día de hoy es de 400 millones de dólares en las tres provincias.
¿Cómo se hacen 400 millones?
Los clientes desde la detención, hasta el día de hoy, (nosotros iniciamos la querella el 11 de abril, lo imputamos el 14 de abril y lo detuvimos el 22 de abril), o sea en diez días desde la presentación de la querella estuvo detenido, con la detención hasta el día de hoy nos han ingresado 400 clientes nuevos al estudio lo que nos llevó a agrandar nuestra estructura de abogados para trabajar prácticamente todo el día.
Los cálculos surgen sobre la base de las consultas de los clientes, donde los más chicos que tenemos son de 300 mil dólares. Y los más grandes llegan a 5 millones por cliente. En Tucumán se calcula de 60 a 80 millones, Córdoba rondaría 40 millones y en Catamarca es exorbitante la cantidad de dinero.
Yo estoy instalado en Catamarca y tuve una reunión con una treintena de clientes hoy la mayoría empresarios y hablando de montos chicos, 300 a 400 mil dólares.
Esa plata de personajes muy conocidos tiene que ser…
En caso de los clientes que me visitan a mí, que soy un hombre con convicciones políticas muy atacante a todos los gobiernos, tanto al de Macri, como al de Fernández, porque estoy en contra de la forma política que realizan, eso lleva a que los políticos no confíen en mi para darles datos del dinero que invirtieron, pero sí tengo información clara y precisa de que hay muchos políticos involucrados.
¿Si yo ponía 5 millones de dólares, cuánto me prometían?
Cuando Usted superaba los 2 millones de dólares lo atendía directamente Bacchiani, que de acuerdo al tipo de cliente les daba porcentajes que llegaban hasta el 30 % mensual en dólares.
Lo usual eran ofrecerlo en redes sociales, de 500 a mil pesos hasta 3 millones de pesos, un 13 %; de 3 millones de pesos a 7 millones de pesos un 14 %, y de 7 millones de pesos a 99 millones un 15 %, Cuando superaba los 99 millones, ya tenía un tratamiento especial. -indicó el letrado-.
También se ofrecía contratos en pesos y en dólares, en blanco y en negro. Cuando usted iba a contratar con familia e inversiones, ellos te preguntaban cuánto tenes de plata, y si decías tener 500 mil dólares. ‘yo te doy la posibilidad de que vos blanquees 500 mil pesos y el resto lo hago en negro, que pago más’….
Inducían a la gente a contratar en negro, sabiendo el ardid que estaban utilizando, porque al contratar en negro no existía posibilidad futura de que los vayan a demandar.
Los contratos propios en criptomonedas llegaban hasta al22 %.
Ahora inicié negociaciones con el abogado de Bachianni, una vez que lo pusimos preso, ahora quiero hablar, mis clientes no se satisfacen con tenerlo preso, quieren la plata. Y eso es lo que todavía resta investigar. Entre hoy y mañana voy a tener reunión con el Dr. de no más de 15 minutos -calculo-.
Si no se satisface el pago de la deuda que tiene esta empresa, y es una mentira la negociación y nos hacen perder el tiempo, seguiremos investigando al resto de los cómplices a fines de meterlos presos a todos y que paguen el máximo la condena que deban pagar.
Teniendo la justicia que uno ve todos los días, y habiendo 400 millones de dólares en danza, ¿usted no tiene miedo que haya algún milloncito que se cuelgue en algún bolsillo llamado “juez”.
Mire, las últimas encuestas que pude ver de la Justicia, la credibilidad era muy poca, casi nada, desde la actuación de la justicia cordobesa en este caso Cositorto, con la actuación de la justicia catamarqueña, en el caso Bacchiani que en 10 días lo detuvieron y metieron preso, la opinión está cambiando en la sociedad, sea por presión de la sociedad, o de los Medios, no sé, pero algo está cambiando porque la sociedad ya está harta. Veo que los jueces y fiscales están trabajando y no puedo decir absolutamente nada ni de la justicia cordobesa ni de la de Catamarca. Sí tengo mis apreciaciones de la justicia tucumana por ejemplo, porque ahí inicié acciones el año pasado 60 querellas criminales por la causa y todavía está en la Corte Suprema de Justicia de la nación, para definir la competencia. Ahí si uno se pone a elucubrar si puede haber picardía o no puede haberla. Siempre vamos a pensar que no, pero sobre los resultados vamos viendo, y si tengo que hablar de resultados, estoy viendo que en la justicia catamarqueña en 10 días ya tengo preso al cabeza de la estructura -concluyó-.
Usted dice que el 99 % de la población catamarqueña es víctima ¿Tan así es?
Esa es una discusión que da para largo, porque la gente contesta “nosotros sabíamos que esto podía llegar a pasar”. Mucha gente responde eso, es decir tenían conciencia de la peligrosidad, de lo que no tenían conciencia era del engaño que podían llegar a utilizar estos presuntos criminales.
De todos modos si estamos en presencia de una estafa piramidal, no van a pagar nada, ni Cositorto, ni Adhemar, ni nadie. Si estamos en presencia de personas que quisieron formar empresas que tienen intenciones de resarcir a la sociedad, van a pagar y la justicia seguirá su curso y también pagaran las penas que corresponda por los daños que provocaron. -concluyó Alfredo Aydar-.