Comunas AM

JULIO DE VIDO: “No creo que hay halcones ni palomas”

Por Gabriel Russo.

Fueron las imágenes que utilizó en su charla con Comunas, el ex titular de la cartera de Planificación durante el gobierno kirchnerista, al repasar varios temas de actualidad, entre ellos la causa de Once a raíz de las reveladoras declaraciones del maquinista Córdoba. También se refirió a las señales del macrismo de intentar retomar el escenario político, donde confirmó que Macri “es el Jefe”, pero no lo ve con voluntad para repetir un mandato.

Sobre la mal llamada “tragedia de Once” y las palabras de Córdoba donde admitió que anuló el dispositivo de frenos, De Vido expresó:

“En realidad Córdoba ya lo había dicho en el juicio, lo que pasa es que el Tribunal estaba demasiado amañado que hizo declarar a una serie de peritos, que junto con Brito que era el que sostenía que el tren no frenaba”.

“El Dr. Rusconi demostró matemática y físicamente que el tren frenaba realmente, por eso no fui condenado por estrago doloso; si bien fui sentenciado por el tribunal el Dr. Lorenzetti que dijo en 2017, que había armado ese tribunal para juzgar a los imputados en el juicio de Once/1”.

“¡Qué casualidad que ese tribunal es el que hoy está juzgando el tema de Santa Cruz, cuya principal imputada, es nuestra vicepresidenta! Evidentemente me causó impresión la confesión de Córdoba, pero si me preguntas si tengo alguna expectativa, no la tengo, en tanto y en cuando no cambien o mejoren las cosas de la justicia”.

“Creo que hoy la vicepresidenta está llevando una pelea de gladiadores en el Senado, por las imputaciones truchas que le armaron en la etapa procesal nefasta del macrismo por jueces cooptados por el macrismo y respaldados por la embajada de EE.UU”.

De Vido recordó también “fue el Juez Bertucci el que me condenó en el Juicio Once, y también días antes había condenado a Amado Boudou con 20 días de diferencia…”

¿Por qué el motorman (quizás fue comprado por alguien no tengo idea), pero quién lo compra?

“No conozco la situación que lo llevó a ocultar ese dato hasta hora -indicó De Vido-; es un trabajador y no voy a especular que fue producto de la Embajada, pero ante la existencia del accidente, la Embajada buscó por todo los medios condicionar testigos, apretar a los protagonistas, garantizar impunidad. Reitero, él durante el juicio había sostenido algo parecido a esto y el Tribunal no lo tuvo en cuenta en el momento de la sentencia” -remarcó Julio de Vido-.

¿El gremio de La Fraternidad, no tuvo nada que ver?

“Creo que el maquinista Andrada era el que tenía que conducir esta formación ese día y fue relevado de esa tarea, no se sabe por qué, porque la noche de ese mismo día lo mataron, y le robaron el computador y el teléfono. No podría decirte que el Sindicato estuviera involucrado, -reiteró-, pero evidentemente hay una situación muy turbia en la designación de Córdoba al frente de la formación y el corrimiento de Andrada y su asesinato, que nosotros pedimos que se incorporara al juicio de Once y siempre se nos negó esa posibilidad. Comparto con Schiavi que dijo que la causa de Once fue utilizada como la primer causa importante de lawfare”.

En otra parte de su diálogo cono Comunas, De Vido consideró poco oportuno, sumar el tratamiento de proyectos tan relevantes en el Senado como el Presupuesto y el impuesto a las riquezas, sumado a lo del dólar.

También recordó a Néstor Kirchner, “la determinación que tenía para llevar adelante sus políticas, su plan de gobierno, la dirección que le imprimía a los proyectos era inalterable y lo comparó con la forma de gestión de Alberto Fernández”.

“No soy parte del Frente de Todos, pero a la hora de defender con los hechos concretos a Cristina y a todos los que fuimos perseguidos, miran para otra cosa” -disparó De Vido-.

¿Crees que sigue imperando en Argentina el lawfare?

“Totalmente, está vivito y coleando, los juicios siguen avanzando”.

Al preguntarle si hay forma de desactivarlo, De Vido apuntó:

“Para eso está el Consejo de la Magistratura y me parece que el Congreso de la nación debiera actuar. Hoy, de hecho, el bloque del FdT iba a dar un paso importante en el Senado. Creo que el senador Parrilli es uno de los pocos que acompaña a Cristina en esta cruzada por la justicia; después en Diputados lamentablemente todo está muy disperso, fraccionado, las mayorías de hoy mañana son minorías, se disuelven los aliados como el lavagnismo, son volubles, pasajeros, los ramones también, los cordobeses votan lo que les parece etc., y cuesta mucho conseguir la mayoría necesaria para llevar adelante con el mismo empuje la modificación sobre los controles que sobre el poder judicial debiera ejercer el Congreso de la nación”.

Por último al pedirle opinión desde la política, si considera que Macri está vivo, o si es el próximo candidato será R. Larreta, De Vido señaló rotundo:

“El Jefe es Macri. No creo que haya halcones ni palomas, si existieran es en término figurativo. El jefe es Macri -reiteró-, responde a los mandatos de la embajada, a sus propios intereses y negocios; y en la cuestión macroeconómica que favorece al imperio norteamericano y a los aliados en Israel e Inglaterra. En ese sentido está protegido, tiene impunidad absoluta y es una mala política que llevan adelante nuestros compañeros de pensar que Larreta era el bueno, el amigo y lo único que estaban haciendo era armar un candidato opositor como Larreta”.

“No creo que Macri tenga voluntad de repetir, pero de ninguna manera le encuentro voluntad de resignar el poder que ha construido” -definió al concluir el diálogo con Comunas-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba