CHUNCHUNA VILLAFAÑE: Peronista de Perón
Fue la cara más visible de la década del ‘70. Era entonces modelo publicitaria, arquitecta y actriz. Viajó en el avión que trajo de retorno a Perón a la Argentina. Se confiesa peronista, “de Perón”.
Por Gabriel Russo.
¿Tu nombre real?
Pasa que yo me puse Chunchuna cuando apenas sabía hablar porque mamá se llamaba así, y yo lo escogí, ahí quedó.
¿De donde es el nombre?
Creo que tiene raíces italianas.
¿Fuiste modelo, arquitecta, actriz?
Soy de todo un poco.
¿Vos hiciste un aviso con Hugo Toñasi?
Sí, era una persona encantadora y conocí a su mujer que era una actriz maravillosa.
A pocos días del Día del Militante, y como vos el 17 de noviembre estuviste en el retorno de Perón cómo fue el viaje?
Yo era peronista, para mí fue un premio. Fue muy lindo.
¿Quién te citó a viajar en ese avión?
Un tío mío, César Marcos que era el peronista de la familia, él me preguntó si me gustaría ir, que me daba miedo el avión pero estaba bien.
¿Sentís pánico a los aviones?
Antes y ahora también.
¿Qué te gustó del viaje al margen de Perón?
Yo ya lo había conocido en una entrevista que había ido y me pareció que era el histórico Perón.
¿Qué comentaban los que fueron?
No me acuerdo, si del nervio, de las posibilidades que había de que aterricemos o no al final,
Después de ese viaje me acuerdo que yo estaba enamorada de Pino Solanas. Era mi pareja, pero fue después del viaje y en el ‘76 lastimosamente me tuve que ir. Primero a España y después a Paris.
¿Hoy qué opinas del peronismo?
Creo que está fraccionado. Soy peronista de Perón. Creo que Cristina Fernández nunca en su vida fue peronista, Massa tampoco. Han tomado el peronismo como una cosa fácil. Y no es así.
¿Qué opinas de Macri?
No soy macrista.
Quiero saber por qué nadie habla de los agrotóxicos. Hablan de la “grieta”, y no es eso. Este tema no está hablado.
Si no se habla, es por intereses económicos. Esa es la respuesta política.
MAIRNAO MERA: “En Europa hubo una reunión en Milán sobre daños que están haciendo los agroquímicos y pesticidas sobre la población y acá nadie dice nada de eso. Hace mucho tiempo que los glifosatos están totalmente prohibidos en el mundo y aquí los siguen vendiendo. Eso es parte de la corrupción humana.