LEONARDO FABRE: Propugnar el voto directo de los trabajadores
El Secretario General de APOPS, gremio de los Trabajadores de ANSES , Leonardo Fabre reafirmó su postura opuesta a la unidad de las tres Cgts que se alcanzó, y enfocó como su misión de militante peronista, que propugnará el derecho de los trabajadores a elegir el Secretario General del movimiento obrero, por medio del voto secreto y directo.
Por Gabriel Russo.
“Fui el secretario de Seguridad Social de la CGT que condujo Hugo Moyano hasta ayer, por tanto soy un tipo realmente bendecido por la suerte, porque he tenido la oportunidad de recuperar el sistema público previsional, las paritarias- obra de Hugo Moyano- y haber estado en ese ciclo junto al que considero el último grande del sindicalismo argentino., para mí, ha sido un honor”. Con estas palabras Fabre inició su diálogo con Comunas AM.
“Sobre la unidad, siempre estuve francamente en contra de este proceso y como soy un tipo lleno de efectos pero coherente, inclusive en los defectos, porque el que traiciona una vez, traiciona siempre. Lamentablemente han vuelto algunos personajes de la etapa de Menem y Cavallo con los que he tenido una posición clara al respecto. Me parece que han pasado dos décadas y todavía no nos podemos recuperar de la entrega de la etapa menemista de la cual estos dirigentes fueron participes activos.
¿Hablas de Barrionuevo?
De todos, también de Cavalliere, de Daer, todos dirigentes que han sido funcionales a aquella etapa y darles otra vez la oportunidad que conduzcan el movimiento obrero está cerca del suicidio político, por los millones de trabajadores de la Argentina yo no podría ser parte de ésta unidad, se lo dije a Hugo y lo dije en el plenario de secretarios generales, y que tampoco iba a ser parte de la otra iniciativa el Momo Venegas, que me parece un error que sería la Cgt de la Sociedad Rural. Quedé en una posición muy ideologizada, pero no pacto con traidores ni con oficialistas a ultranza y no estoy arrepentido de esto.
Sé que en esta CGT hay gente muy buena como Pablo Moyano y otros que han llegado desde el moyanismo más sincero que lucha en las calles. Ahora Pablo es el secretario gremial de la CGt pero está rodeado de fieras no se cuánto va a aguantar en ese ámbito.
Parece que faltan dos cosas para la unidad completa que es el resto de las organizaciones sindicales obreras, para mí sigue estando partido.
Por supuesto. Es un intento de buena voluntad. Pero para mí no era momento para esto. Yo propuse el 14 de julio la elección secreta y directa por parte de todos los trabajadores argentinos modificando estatutos internos de la CGT para elegir nacionalmente a todo el consejo directivo y no depender más de mesa chica ni de estos arreglos que son del pasado. Y tenemos que demostrarle a la sociedad que el sindicalismo tiene nueva mirada para el siglo XXI, los trabajadores tienen que votar de forma directa al dirigente del movimiento obrero. Voy a propugnar el voto secreto y directo de todos los trabajadores argentinos para dirigir a la máxima autoridad de la CGT. Esta es mi misión grande.
El movimiento sindical tiene que seguir siendo orgánico, peronista. Pero Perón y ni te cuente Evita nos estaría diciendo hoy, ¡muchachos salgan de las oficinas y vayan al pueblo trabajador que es el que tiene que decidir!.
..Estos triunviraticos me suenan al ’55, y a fracaso.
No es que esté mal que prioricen el diálogo, pero tiende a la baja, pasó en los ’90 y en las diferentes dictaduras donde dirigentes valiosos pasaron a la clandestinidad y quedaron los otros. No olvido cuando en el 83 teníamos dos CGTs, la oficialista que manejaba el gobierno militar, el papá de Triaca, el actual ministro de Trabajo era el secretario general, y después teníamos la CGT de Ubaldini, con militantes y demostró ser un gran dirigente sindical.
Hay que ir al voto directo de los trabajadores, que decidan qué secretario general de la CGT quieren tener. Eso cambiara de raíz la organización del movimiento obrero sin tocar los derechos de los trabajadores, pero si cambiando la forma, que es importante para las nuevas generaciones.
Resumiendo dijo Fabre tener fe en que más temprano o tarde esta forma de voto democrático se haga realidad.