Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Municipios

La Matanza impulsa el crecimiento emprendedor con más ferias y programas de apoyo

El Municipio refuerza su acompañamiento a la economía familiar y a la producción local mediante nuevas oportunidades de exposición, asistencia técnica y respaldo financiero para emprendedoras y emprendedores.

La Matanza impulsa el crecimiento emprendedor con más ferias y programas de apoyo

Con una gestión orientada a fortalecer el desarrollo productivo, se promueven espacios de venta, capacitaciones y asesoramiento integral para impulsar proyectos que generan ingresos y sostén para muchas familias del distrito. Bajo la coordinación de la Secretaría de Producción, se despliegan iniciativas como Emprende Mujeres y la Feria de Emprendedores, impulsadas por el intendente Fernando Espinoza, que buscan potenciar la creatividad y el trabajo local.

Las ferias reúnen propuestas variadas en rubros que van desde artesanías, indumentaria y marroquinería hasta panadería, impresiones 3D y accesorios para mascotas. Para muchas vecinas y vecinos, emprender se convirtió en una herramienta clave frente al contexto económico, generando ingresos y nuevas oportunidades laborales.

Quienes deseen sumarse pueden inscribir su emprendimiento a través de la Secretaría de Producción, donde se solicitan datos básicos y una descripción del producto y su proceso de elaboración. Además, quienes formen parte accederán a capacitaciones brindadas por organismos públicos y privados.

Durante el año se organiza un cronograma de ferias que recorre plazas y espacios públicos. Entre las próximas fechas se destacan:

Emprende Mujeres, sábado 15 de noviembre, de 16 a 20, en el playón de Chango Más en San Justo, con 68 stands de productos elaborados por mujeres del distrito.
Mega feria por el Día de la Mujer Emprendedora, miércoles 19 de noviembre, de 10 a 20, en la plaza de San Justo, con más de 60 puestos que incluirán rubros como indumentaria, panadería, artesanías, calzado, plantas, porcelana fría, sublimados y más.
El acompañamiento municipal incluye asesoramiento para acceder a programas locales, provinciales y nacionales, así como la gestión del Permiso Alternativo de Funcionamiento (PAF), una modalidad que facilita la actividad comercial durante un año renovable. También se brinda asistencia para tramitar el Monotributo Social y la Ley Alas.

El distrito ya otorgó más de un millón de pesos en aportes no reembolsables a través del Programa de Empleo Independiente, recursos destinados a la compra de maquinarias, insumos y el impulso de nuevos proyectos.

La capacitación permanente es otro eje central. Se ofrecen cursos gratuitos para mejorar la gestión financiera, operativa y comercial, además de herramientas para potenciar el marketing y la presencia de los emprendimientos en el mercado.

FUENTE. diariolaprimera

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba