Escándalo en el PAMI: exfuncionaria reveló pedidos de coimas y firmas ilegales
Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI y diputada provincial suplente por La Libertad Avanza (LLA), denunció cómo funcionaba en parte el esquema de corrupción en el organismo.

-
«Objetivo caja»: Pilar Ramírez nombra a sus principales espadas en el PAMI porteño
-
Escándalo en el PAMI: la exfuncionaria que denunció corrupción dio detalles sobre los ílictos en el organismo
Desde el PAMI, también aseguraron que tras el inicio de “una investigación interna» y, en caso de confirmarse irregularidades, se avanzaría con sanciones.
Nuevos detalles del escándalo de corrupción en el PAMI
El nombramiento de militantes y los pedidos de retornos en medio de la campaña tuvieron un nuevo capítulo. Una exfuncionaria del PAMI de la gestión oficialista sumó nuevos detalles al escándalo.
Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI en la Unidad de Gestión Local VII (UGL VII) y diputada provincial suplente por La Libertad Avanza (LLA), denunció cómo funcionaba en parte el esquema de corrupción. Según su testimonio, fue forzada a renunciar a su puesto con la promesa de asumir como directora del organismo, a cambio de entregar un «retorno» de $1 millón.
Aguirre señaló directamente a Juan Esteban Osaba, colaborador cercano a Sebastián Pareja (presidente del partido en Buenos Aires), por haberle solicitado dinero a cambio de un cargo: “Me hizo renunciar a mi trabajo y un mes después me dijo, ‘Vivi, ya vas a entrar como directora de PAMI, me tenés que dar un millón de pesos de retorno’, pedían del 5% en adelante según el sueldo y que firmara papeles ilegales”.
Además, expuso un presunto sistema estructurado de corrupción en el manejo de los recursos del PAMI: “Los desvíos se manejan desde PAMI central. Se arregla con prestadores médicos, geriátricos, centros de día. Cobran aparte por servicios que el PAMI ya cubre al 100%. Es una estafa”, dijo en declaraciones a Radio 10.
“En mi caso creí que Javier Milei iba realmente a cambiar el país. Era la primera vez que me metía dentro de la política. Hice caso, puse más de $15 millones para la campaña de mi bolsillo, junto al doctor Raúl Simoneto”, cerró. FUENTE. ÁMBITO