Ushuaia en la mira: el Jefe del Comando Sur llega a la Argentina
Tras ser recibido por Milei, el segundo jefe del SOUTHCOM que visita territorio argentino volará hasta la base naval del extremo sur americano considerada «vital» para el control del paso bioceánico austral.

El jefe del Comando Sur (SOUTHCOM), almirante Alvin Holsey fue recibido este martes por el presidente Javier Milei, y el ministro de Defensa, Luis Petri. La visita esgrimida por la Embajada estadounidense en Argentina es la de «fortalecer lazos estratégicos».
Se prevé que Milei y Holsey se encuentren por segunda vez en Usuahia, donde el militar estadounidense prevé interiorizarse en la misión en el enclave austral para «la protección de las rutas marítimas vitales para el comercio global».
La base naval de Ushuaia se ubica a orillas del canal de Beagle. Esta instalación, con acceso a aguas profundas, es clave para el control de rutas bioceánicas, la conexión con la Antártida y la vigilancia de la zona económica exclusiva argentina.
Según analistas como Atilio Borón, citado en su artículo del 28 de abril de 2025, la ubicación de Ushuaia ha despertado interés histórico de EE.UU. para contrarrestar la influencia de potencias como China en la región.
El avance en este puerto se suma a las presiones de Washington sobre el Canal de Panamá, que tuvo en el mes de abril el hito de la firma de un memorandum de entendimiento firmado por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, y el ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, en el cual se «restablece la presencia rotativa» de militares estadounidenses en tres bases en Panamá (Sherman, Rodman y Howard) y permite que los barcos militares estadounidenses naveguen «primero y gratis» por el Canal.
En cuanto al intinerario de de Holsey, este martes fue recibido por el presidente argentino Javier Milei en la Casa Rosada y la visita oficial tendrá una duración de tres días. Según lo comunicado por la Embajada estadounidense, el propósito del encuentro es profundizar la cooperación bilateral en materia de defensa y seguridad regional, con énfasis en la protección de rutas marítimas estratégicas y la estabilidad del Cono Sur.Holsey, quien asumió el mando del SOUTHCOM en noviembre de 2024, también se reunirá con el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac. Además, su agenda incluye una visita a Ushuaia, donde inspeccionará la base naval argentina y evaluará su capacidad operativa en el extremo sur del país.
A propósito de la visita del representante del Pentágono a Argentina, Borón, señala que, en años recientes, Washington presionó para frenar un proyecto argentino-chino de construir una base en Río Grande, cerca del Atlántico Sur, que habría permitido monitorear actividades británicas en las Islas Malvinas.
«Lo que EE.UU. entiende por ‘protección’ es control absoluto de las rutas marítimas», afirma el analista, quien también critica la adquisición de aviones F-16 por parte de Argentina, calificándolos como «obsoletos» e inútiles ante un hipotético conflicto con el Reino Unido.Ya en 2024, la exjefa del Comando Sur, Laura Richardson fue recibida en Ushuaia por el propio Milei con una bandera de Estados Unidos que flameó durante largas horas en el mástil de la base naval de Usuahia y la banda naval tocó el himno de los Estados Unidos.
Esta visita fue recordada por la vicepresidenta Victoria Villarruel el pasado dos de abril, quien celebró el apoyo estadounidense para la construcción de un «Polo Logístico Antártico” para convertir a «Argentina en la puerta de la Antartida»: Vale remarcar que EE.UU es el principal aliado político-militar de Gran Bretaña, nación que ocupa de manera ilegal y ante el repudió de casi la totalidad de las naciones del mundo las Islas Malvinas y que realiza permanentemente ejercicios de guerra en este territorio argentino durante los últimos años.
fuente Data Urgente y CAPAC