LUIS CACERES: De plácemes la familia ladrillera por varios motivos.

Por Gabriel Russo –
El Secretario General de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA), Luis Cáceres, trasmitió su satisfacción por lo que fue la visita de directivos de la empresa ARDAL S.A, y lo que representa para su gremio este desembarco junto a los desafíos de ir pasando del ladrillo artesanal al industrial. Cáceres anunció también que se construirá un Parque Industrial ladrillero en la provincia de San Juan y relacionó todas estas novedades a los festejos por el Día del trabajador del sector -el 21 de agosto-, que ellos han ampliado a un mes de amenas actividades.
¿De ARDAL S.A hicieron una visita a la empresa que fabrica ladrillos para conocer las instalaciones?
Realmente estamos muy contentos porque nosotros en el 2016 cuando hicimos la primera asamblea extraordinaria ampliamos la representación del Sindicato, no solamente representamos a todo tipo de ladrillo que se fabrica, el único que quedó afuera es el cerámico, que lo representa el Sindicato de Ceramistas, así que nos pusimos en contacto con esta empresa ARDAL, que fabrica ladrillos Retak-con tecnología de punta-, así que veníamos en conversaciones con la empresa y ayer realizamos nuestra primera visita, y viajó una delegación integrada por varios compañeros, así que se visitó la fábrica, empezaron a revisar las asambleas con los trabajadores , y fue realmente un momento histórico para nuestra organización, porque estábamos incorporando a nuestra representación a la tecnología de punta.
¿Qué son los ladrillos de Retak?
Son ladrillos que se fabrican con un sistema de autoclave, es un modelo creado por los alemanes y que lo han desarrollado empresas chinas. Son bloques que no llevan ningún tipo de revoque. Esta empresa hace 25 años que está, pero no se utilizó mucho y a partir de ahora han decidido empezar a desarrollar una campaña para crecer en el mercado del ladrillo y la construcción.
Existe ya el ladrillo auto limpiante ¿sabía?
Si, están apareciendo distintos tipos de ladrillos por supuesto ecológicos y el objetivo nuestro como organización es representar a todos los trabajadores/as que hacen los distintos tipos de ladrillos, pensando en el futuro. Este es uno de los ladrillos del futuro.
En algunos lugares de la Capital están reemplazando el empedrado por un ladrillo parecido en la colocación. Les ponen arena y lo van encastrando…
Hay una empresa en Brasil que hace esos ladrillos , están apareciendo distintos tipos de ladrillos y nosotros seguimos representando al ladrillo artesanal, pero también el desafío es poder construir una política que nos permita mejorar las condiciones de producción del ladrillo artesanal.
Venimos diciendo que debemos ir de lo artesanal a lo industrial y esto es , por ejemplo, como una formación de trenes. Hay una locomotora que es esta fábrica , una en Victoria, otra en Resistencia, Chaco donde laboran 120 trabajadores y se está construyendo una acá en Los Cardales ruta 6. Serían locomotoras pero tendríamos que subir esta formación al sector del ladrillo artesanal y generar condiciones para dar un salto dentro de la actividad-graficó el gremialista-.
Te comento-terció Cáceres- que hace pocos días estuvimos en San Juan realizando un Encuentro nacional y lo articulamos con la gobernación, participó el gobernador Uñac, para la construcción del Parque Industrial ladrillero donde van a estar las compañeras /os de emprendimientos familiares organizados en cooperativas ladrilleras, y ahí se va a construir un horno continuo a gas, o sea no se van a quemar más con leña.
O sea, tenemos varias políticas para el sector, con el objetivo de que, de acá a un par de años podamos cambiar la familia ladrillera no solamente en derechos, sino mejorando las condiciones de trabajo.
¿M equivoco, o están de fiesta en estos días?
El 21 de agosto es el Día del Trabajador ladrillero y nosotros le pusimos “El mes de la familia ladrillera”, así que durante un mes estamos festejando, organizando distintas actividades. Y este 21 de agosto vamos a Santa Fe a compartir con la delegación de la UOLRA, pero vamos a tener un mes de encuentros.
Son tiempos muy difíciles, todo cuesta mucho pero pese a esto, vamos a hacer encuentros humildes, y a organizar distintas actividades, por ejemplo este viernes haremos una videoconferencia sobre nuestra política contra el trabajo infantil, el 16, el encuentro de las mujeres ladrilleras, que será a nivel nacional, el día 19 vamos a compartir una almuerzo con el Secretario de la UOCRA, compañero Gerardo Martínez, el lunes otro almuerzo con el compañero Héctor Daer.
Son tiempos muy difíciles y lo único que nos va a permitir poder enfrentar lo que se viene cada vez más complicado es la unidad en la organización-consignó Cáceres quien aseguró que están poniendo mucho esfuerzo al fortalecimiento de la UOLRA.
A pesar de estos tiempos, los índices demuestran que la construcción ¿esto lo vive el trabajador?¿Se necesitan más ladrilleros?
Es un momento contradictorio-consideró el dirigente-, todos sabemos que estamos sufriendo las consecuencias de la inflación y que golpea a los sectores fundamentalmente del trabajo, la producción, la industria, pero paralelamente hay una reactivación de esos sectores y cuando uno recorre y visita fábricas y se reúne con los trabajadores, ve que estamos atravesando un momento de reactivación real. , pero la inflación, por más que consigamos buenos aumentos, se lleva todo, nunca le ganamos a la inflación. Estamos esperando que el gobierno nacional dé la respuesta que necesitamos para ordenar esta situación- afirmó Luis Cáceres-.