Comunas AM

FRANCISCO (Paco) OLVEIRA: “El Papa siempre ha hablado “clarito como el agua”

Por Gabriel Russo.

Indagando sobre el significado teológico, del término “bendición”, Comunas llevó al Cura de Opción por los Pobres conocido como “Paco” Olveira, a analizar la actualidad política tras la asunción de Sergio Massa como superministro del Gobierno nacional, un cambio drástico que vino acompañado por escepticismo de propios y extraños. Ello dio pie a la sugerencia sobre un pronunciamiento del Papa, a lo cual el Cura respondió con tres pedidos expresos de su Santidad a los “poderosos”, que traducen claramente su gran preocupación por las víctimas de la pobreza.

Es algo innato en todas las religiones, el sentirse bendecido por el Ser superior, acompañado, querido, cuidado, de ahí viene bendecir, que es decir “bien”, desear el bien al otro -definió el Cura Paco. Vos me podés bendecir a mí- citó como ejemplo, la bendición puede venir de cualquiera, como hicimos el domingo de las herramientas y los laburantes que dijimos: todo el que quiera levante las manos en signo de bendición, y bendecimos todos juntos…

En Colombia es común cuando el hijo se va, le pide la bendición al padre…

En Paraguay, las personas ponen la mano como si fuera rezando y le piden la bendición a los padres, padrinos, al Cura, y es un signo muy lindo de acompañamiento y respeto hacia alguien a quien vos querés, por ejemplo el padrino que se comprometió el día del bautizo.

Hablando de bautismo ¿El kirchnerismo ya bendijo a Sergio Tomás Massa?

Veremos qué ocurre. Creo que el tema es que convalidamos una deuda externa que no deberíamos haber legitimado, porque se agarró para que Macri ganara las elecciones, y encima no solo no se usó en nuestro país, sino que se fugó. Entonces no tendríamos que haber hecho, por lo menos ese acuerdo, y ahora estamos hasta las manos y es muy difícil salir de una situación.

Claramente estaban intentando voltear al gobierno -apuntó el Cura-, imaginate si no se quedaba Cristina de Presidenta estallaba todo por los aires, y creo que la única solución que encontraron, fue que Massa, que tiene relaciones con los sectores concentrados, fuera el que tomara el rumbo. Veremos qué sale de ahí.

Te cuento: es un interventor y si le va bien a él, será el candidato del FdT para la próxima elección.

Yo antes que votar a Larreta, voto para este lado. Porque Larreta es neoliberalismo puro, derecha pura independientemente que quiera aparecer más o menos buenito según le convenga.

Massa, por lo menos se dice peronista, y a un peronista se le puede exigir determinadas cosas. Está dentro del Frente de Todos que reúne a distintos actores, y podemos decir que como mínimo es un Frente de centro izquierda. Claramente una cosa es ser justicialista y otra socialdemócrata, hay sus diferencias pero a mi modo de ver, no es la derecha neoliberal -defendió el Cura-.

Mientras no se pague la deuda, poné de presidente a Dios que estamos en la misma…

Bueno, habrá que ver si podemos pagar la deuda. Lo que sé es que Alberto está teniendo flojera en su gestión, y los poderes concentrados nos pasaron por encima, pero también está claro que venimos de una pandemia macrista, más la real pandemia y la guerra. Tampoco fue fácil gobernar en estos tiempos, menos cuando tenés mucho poder en determinados ámbitos. La Justicia, por ejemplo, no podemos ni cambiar al Procurador de la provincia de Buenos Aires, y no podemos decir que Kicillof no quiera sacárselo de encima. Hay cosas que esta democracia capitalista no permite.

Como representante de la Iglesia ¿no sería conveniente alguna declaración del Papa?

El Papa ha dicho cosas muy claras, por eso los que lo aplaudían ( Macri y compañía), ahora lo odian y repudian. Lo que pasa es que el Papa puede dar líneas generales, pero no puede meterse en la política interna de cada país -aclaró-.

¿Eso está establecido o es una cuestión moral?

El Papa no es solamente la autoridad máxima de la Iglesia Católica, sino además un Jefe de Estado, y como tal tiene limitaciones. Por otro lado él ha dicho cosas muy claras, como por ejemplo -leyó el Cura textualmente-:Quiero pedir le en nombre de Dios a los grupos financieros y organismos internacionales de créditos, que permitan a los países pobres, garantizar las necesidades básicas de su gente, y condonen esas deudas tantas veces contraídas contra los intereses de esos mismos pueblos”.

Y más claro que el agua -comentó Paco- y siguió citando al Papa : “Quiero pedirles en nombre de Dios, a los gigantes de las Telecomunicaciones, que liberen el acceso a los contenidos educativos al intercambio con los maestros por Internet para que los niños pobres también puedan educarse en contexto de cuarentena.”(…)

Y agregó una nueva cita del Papa Francisco:

“Quiero pedirles en nombre de Dios, a las grandes Corporaciones alimentarias, que dejen de imponer estructuras monopólicas de producción y distribución, que inflan los precios y terminan quedándose con el pan del hambriento (…)

Más claro, que el agua. Ahora –comentó Paco-, y ese fue el video mensaje del Santo Padre Francisco para los movimientos populares, hecho hace un par de años durante la pandemia. Cada uno hace las políticas que les da la gana, a los que hacen los precios en nuestro país les importa nada lo que diga el Papa -apuntó con enojo-.

El poder concentrado es ateo…

No es ateo, tiene el Dios “dinero” y actúa en conformidad con ello.

Como cierre de su charla con Comunas, el Cura Paco dio detalles de su actividad religiosa, a cargo de una parroquia en Merlo “y vivo en el asentamiento nombrado “Eva Perón”, con mis vecinos” -confirmó orgulloso-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba