Comunas AM

GREGORIO DALBÓN: “Patricia Bullrich hace de la mentira, su carrera política”

Por Gabriel Russo.

En una jornada dominada por los temas políticos y económicos, donde la vedette de las noticias fue sin dudas los “Guantes blancos”, con los que el presidente de la nación aludió a Macri y la corrupción judicial que lo apaña, siguen repicando en el tablero mediático tergiversaciones respecto del monto que el abogado Gregorio Dalbón pagó de a través de su Estudio jurídico, para poder ingresar en la Justicia, la demanda de Fernández Vs. Bullrich, donde la titular del PRO, propala graves injurias contra el Presidente de la nación, en medio de la pandemia.

¿Cómo es que le prestaste al presidente 3 millones para pagar la tasa judicial en el juicio contra Bullrich?

No es así -acotó el abogado defensor de Alberto Fernández-. Esos fueron los títulos de los diarios. Cuando planteo la gravedad institucional de la injuria hecha a un presidente en ejercicio de su mandato por la presidenta del Partido opositor más grande, en pandemia, y en relación a retornos con la vacuna que era la posibilidad de salvar vidas, entiendo que el monto de la demanda tiene que ser de 100 millones de pesos, y para ingresar la demanda, la Justicia implica que hay que pagar, la persona que puede, 3 millones, es decir el 3 %, y si sos una persona que no tenés dinero, o sea pobre, un beneficio de litigar sin gastos.

Siendo que era el presidente de la nación, le planteé la situación, me dijo, ‘yo no tengo patrimonio para pagar esa tasa’, le dije, no te preocupes, el Estudio, el Departamento de Finanzas lo que hace en casos como estos es adelantar gastos y cuando percibo los honorarios que pactamos, cobro gastos y honorarios. Hice un cheque mío, fui al Banco personalmente para que quede bien claro, porque yo sabía que esto se iba a venir, porque iban a pensar cualquier cosa y no solamente firmé el cheque de puño y letra, fui al banco -filmado pagando- para que la transparencia sea absoluta.

Dalbón señaló que esto es de usos y costumbre, y puso ejemplo de otros casos.

 La Bullrich lo cuestionó, dijo que “no tiene plata para pagar la fiesta”, hizo una especie de circo, digo yo…

Ella estaba desesperada en la audiencia por ver a Alberto y le dije que me podía ver a mí, porque Alberto estaba a otro nivel. La única manera que el Presidente podía estar a la par de ella, era si ella se retractaba, pero como dijo que no, le respondí: ‘Usted no es nadie para imponer que el Presidente venga, Usted no es más que una demandada en este juicio, y no va a venir el Presidente’. Armó un acting con el juez, diciendo que el Presidente era un cobarde, etc. Y el juez le explicó… y ella me preguntó a la salida del Tribunal ¿Cómo sigue esto?, y yo le respondí: Esto sigue Bullrich en LN+, y nosotros en Tribunales…

Resumiendo sobre este punto, Dalbón afirmó:

Fue una fake news, intentaron llegar a la sociedad juntándolo con el tema de Olivos, algo que les salió bastante mal, muy desprolijo, porque en definitivas, la firma mía, el pago de la tasa, están en mi expediente, lo que pasa es que, o fue por brutos, o mala leche que intentaron hacer creer que el presidente me sacó la plata. Está claro que si hay un cheque a mi nombre -reiteró-, y mi firma en la Justicia y además en el Banco Ciudad que pertenece a Larreta, era muy fácil comprobarlo todo.

Consultado sobre si encabeza una triple demanda contra Patricia Bullrich, Dalbón explicó:

Lo que sucedió es que como la demandaron Ginés González García, y el Sr. Hugo Sigman, y como la demanda que hicimos con Alberto es la que más avanzada está, para que no haya sentencias contradictorias entre los tres Juzgados donde están las tres demandas, se acumularon en virtud de que nuestro juicio es el más avanzado en el juicio que llevamos con Alberto.

El mismo Juzgado va a tener que determinar la responsabilidad de la señora Patricia Bullrich en relación a las injurias propaladas no solo contra el presidente de la nación, sino también al Sr Hugo Sigman y también al ex ministro de Salud Ginés González.

¿Vos crees que va a perder la Bullrich?

Siempre soy de los que si se hace un juicio es para ganar. De todas maneras hay juicios que se pierden, nadie tiene la bola de cristal y todo depende no solo de la Constitución nacional y del Código, si así fuera este juicio se gana, a veces depende de circunstancias que tiene que ver con lo político y justicia.

Por ejemplo lamentablemente la igualdad ante la Ley, con Cristina nunca existe, en el caso de que la justicia se acomode un poco y gane el que tenga la prueba a favor y realmente pierda el que injuria, este juicio está ganado porque el mismo Fayt desmintió a Patricia Bullrich donde dijo que nunca hubo intermediarios ni ningún tipo de pago indebido, y terminó Bullrich perdiendo algo que pocos saben, y es que la Argentina al final la Pfizer fue la vacuna que más compró.

Lo que no hizo Alberto fue regalar soberanía como hicieron otros países dando en garantías reservas del Banco Central cosa que la Argentina no hizo, en cambio lo que hizo fue luchar un contrato para que sea lógico y no establecer las bases de bajarse los pantalones con la soberanía. Finalmente la vacuna Pfizer es la que más compro sin tener que hacer lo que hicieron otros países lo mismo ha sucedido con Paraguay que ha sostenido esa misma lucha y está más que claro que la Argentina es uno de los países que mejor ha vacunado en toda Latinoamérica. Eso está fuera de discusión -remarcó el letrado-.

Ahora que una presidenta de un partido opositor tan importante que gobernó antes que Alberto Fernández, lo injurie diciéndole que es un coimero, que recibió retornos, la verdad es de una gravedad institucional en medio de una pandemia, donde la vacuna salva vidas. Y no pasa por los cien millones, sino porque definitivamente Bullrich tenga que publicar la sentencia en el diario La Nación y Clarín que tanto le gusta a ella y otros, retractándose, además, obviamente, dando cuenta a todos los argentinos que es una mentirosa porque todo lo que dijo es absolutamente falso, es una injuriosa, así espero que lo establezca la justicia.

No soy de los que dicen que todo está ganado o festejan por anticipado -precisó Dalbón-. El Departamento de Finanzas del Estudio jurídico generalmente estudia dónde arriesgar en el sentido de pagar los gastos y donde no. En este caso no hubo ningún tipo de duda porque estamos convencidos de que es un juicio que en el marco de la normalidad, se tiene que ganar, en el marco de la corrupción, obviamente se puede perder, pero esto ya no depende de mí, sino de la justicia.

De ganar, son unos cuantos millones, y uno se pregunta ¿De dónde sale la plata de Patricia Bullrich, porque no tuvo grandes cargos o salarios?

El juez va a justipreciar el monto en definitivas, piensa que va a tener sentencia en primera instancia, segunda y Suprema, van a pasar años y no sé cuanto serán cien millones de pesos después, ni de dónde los va a sacar si pierde. Si ella no tiene plata para pagar, la vamos a inhibir, nunca va a poder tener bienes a su nombre, y le vamos a embargar todos los bienes que tenga, y vamos a perseguirla en el sentido inhibitorio de su patrimonio que es -que quede claro-, el presidente de la nación va a donar íntegramente al Instituto Malbrán.

Más importante que lo patrimonial, es lo moral, -remarcó Dalbón-, por la gravedad institucional es el monto, pero lo que menos nos interesa es la plata, lo que más interesa es dejar expuesta a Bullrich como lo que es, una persona que miente constantemente para tratar de llamar la atención porque evidentemente no se le cae una sola idea de cómo gobernar un país.

En mi opinión -aclaró-, es una mujer que ha estado con todos los gobiernos para vivir del Estado, que no tiene adentro nada, es una persona que para mi criterio, no está bien emocionalmente, y que de la mentira hace su carrera política.

Evidentemente con Alberto no va a poder, y con Cristina no pudo, creo que tampoco con el Frente de todos, porque estoy convencido siendo amigo y abogado de Cristina y Alberto de que seguramente en breve vamos a tener una reunión y por supuesto una mejora sustancial de la economía del país para que el FdT vuela a gobernar en el 2023 y no quedamos en manos de esta gente, que para mentir, o regalar las Malvinas o decir cualquier gansada para tratar de estar en la tapa de los diarios o sentada como panelista en los programa de Majul o del chico Viale o personajes siniestros que realmente están hablando de Cristina todo el tiempo porque no tienen de qué hacerlo.

La sociedad lo que está buscando es la posibilidad de ver cuál va a ser su futuro y el modelo de país en el que quiere vivir, y el modelo que está al Frente no es que vamos a ganar por merito propio, sino porque del otro lado, no hay absolutamente nada que llegue a ensombrecer la imagen de un gobierno que no pudo hacer lo que quiso obviamente por una pandemia, y porque económicamente viene peleando con una deuda con el FMI, pero además son tan malos del otro lado, y nos están diciendo que van a hacer la reforma impositiva, nos están diciendo que pueden echar y no pagar una indemnización, están discutiendo las vacaciones, y circunstancias.

Bien, mal o regular, el FdT es el único gobierno que piensa en el más humilde. Lo que hay es corregir el rumbo, y no vamos a tener ningún problema porque el rival, el que está enfrente, o es un loquito, o es una mentirosa.

Vos que sos abogado también de la vicepresidenta Cristina Fernández, debido a la cantidad de causas inventadas, ¿Ella puede llegar a ser candidata a presidente para el próximo año?

Sí, -afirmó rotundo-, vos podes tener cualquier cantidad de causas, pero la inocencia solo se quiebra ante una condena firme de la Corte Suprema de Justicia con una sentencia. En este caso para la época en que serán las elecciones -aseveró-, Cristina no va a tener ninguna sentencia firme de Corte y en principio no hay ningún inconveniente en ser candidata a presidenta de la nación. De todas maneras no se sabe quién va a ser el candidato y a mi humilde opinión pedirle que sea ella, ya es pedirle demasiado, pero conociéndola va a ser como siempre, lo mejor como para volver a ganar y si en definitivas, lo mejor es que ella vaya de candidata y así lo ve, creo que se va a presentar, no tengo dudas.

Ella va a hacer lo posible porque este gobierno pueda mantenerse en el 2023 y que no retrocedamos con este tipo de circunstancia, que están diciendo (la oposición) a viva voz, que quieren un país neoliberal, algunos incendiar el Banco Central (como metáfora) pero están locos, o que la gente esté armada, y la verdad creo que si tenemos dos dedos de frente vamos a darnos cuenta que la única salida que hay es la que estamos mejorando la parte económica, que ahí está el quid de la cuestión y la gran discusión interna.

Ojalá esta interna económica pueda sanearse y podamos ir juntos con un Frente unido, como hicimos para que Macri saliera del poder, no olvidemos nunca que él dijo que “era peor el populismo que el coronavirus” -recordó como cierre el abogado Gregorio Dalbón-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba