Comunas AM

GREGORIO DALBÓN: La real malicia de Patricia Bullrich contra el Presidente de la nación.

Por Gabriel Russo.

El abogado cuya trayectoria profesional se ha visto marcada en los últimos años por su defensa a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, da continuidad a su rol, esta vez con su mediación en la conciliación entre el presidente Alberto Fernández y la titular del PRO Patricia Bullrich, quien profirió graves injurias contra el Presidente así calificadas por Dalbón quien también sostuvo: No puede decirle a un hombre probo y honesto como es Alberto Fernández, que es un ‘coimero, o un deshonesto o un corrupto’ no, porque no es cierto, y eso es lo que dijo Bullrich y por eso va a tener que pagar. -afirmó contundente el jurista- quien aseguró que ante la no retractación de Bullrich, seguirá el juicio a prueba.

Ayer en la audiencia de Conciliación que hizo Bullrich con Alberto Fernández, donde ella decía que él pretendía una coima a cambio de acceder a la compra de la vacuna Pfizer ¿Se aportó alguna prueba o nada?

De ella no, solamente dos oficios por una denuncia que hizo Yamil Santoro, que trabaja para el PRO, y estaban archivadas en Comodoro Py. Eso es lo que tiene Bullrich, nada..

Nosotros presentamos la desmentida de Pfizer, como informativa, el documento, y además al Ceo de Pfizer lo invitamos a aceptar la testimonial, es decir que va a venir a desmentir lo que dijo Patricia Bullrich, además nos aceptaron el informe a la bicameral del Congreso de la nación cuando se interpeló también al Ceo de Pfizer para que diga si el gobierno argentino había tenido algún tipo de búsqueda de intermediario o de retorno por el contrario de esa vacuna, lo que también desmintió ante el Congreso de la nación.

Después también tenemos obviamente el programa de Luis Majúl donde la señora Patricia Bullrich, dice lisa y llanamente que el presidente de la nación no podía desconocer que existían retornos, es decir, lo pone como un coimero, en referencia a la vacuna Pfizer.

Con esas pruebas, realmente espero que la justicia de alguna manera tenga una solución a esta injuria -afirmó Dalbón-, porque decirle a un hombre probo y honesto Alberto Fernández que es un coimero… Se puede decir lo que se quiera de la gestión, etc, pero que es coimero o un deshonesto y un corrupto no, porque no es cierto. Y eso es lo que dijo Bullrich y por eso va a tener que pagar.

¿Qué pretende Bullrich con esto, porque más visibilidad no creo?

Lo que vino a buscar ayer fue camorra, por eso se quedó tan enojada y con tanta ira, porque no pudo ver al presidente. Ella fue desesperada a buscarlo. Cuando nosotros preservamos al presidente por una cuestión de que en la audiencia hay una posibilidad que Alberto estaba dispuesto, que si hay conciliación o retractación estaba dispuesto a verle la cara a Bullrich y ver los términos cómo iba a retractarse, pero cuando el Juez le preguntó, si iba a retractarse, Bullrich dijo que no. Entonces como la demandada no quiso retractarse, yo dije que no hace falta que el presidente vea a la demanda, además lesionó su honor, por tanto vamos a la Apertura a prueba.

Al presidente lo dejé con una bogada en el estudio de Su Señoría y Bullrich dijo: ¿Dónde está el presidente?, que venga el presidente., y le dije que el presidente no tiene obligación de venir. Es de usos y costumbres -explicó Dalbón-, cuando las partes no se ponen de acuerdo en cualquier circunstancia, como hay miles de circunstancias que ameritan audiencias por separado.

Se lesionó el honor del presidente, y ella dijo que va a ratificar sus dichos, y la verdad, señora, el presidente no va a venir, no le va a conceder a Usted la posibilidad de volver a provocarlo -narró Dalbón-.

Y estalló en ira y le decía al Juez; porque no entiende de Derecho Patricia Bullrich, una mujer más allá de su perversidad, y sus mentiras constantes, porque dijo que “miles de argentinos murieron por culpa de esta situación”, o sea prácticamente lo tilda de asesino al Presidente, y es realmente una persona muy perversa que fue allí a buscar harina para su molino político.

Ella vino a buscar una circunstancia política para salir a decir: ¡le dije en la cara al presidente que le pida perdón al pueblo!, porque fue lo que dijo en el programa de TV de TN; es decir nosotros ya sabíamos a qué venía Patricia Bullrich. Lo único que hicimos en la Audiencia fue preservar al presidente y dejarla con las ganas. Ella salió a decir que el presidente se escondió. Y no es así, porque él dijo al Juez que si había un intento de conciliación podrían charlarlo, pero Patricia dijo que no, y expuso al presidente a una nueva situación, una mujer que es la presidenta de la oposición -que no lo simplificó que es importante también-, pero por qué voy a exponer al presidente con algo que no tiene que ver con una retractación. Por eso fui y puse el Juicio a prueba.

¿Puede haber una demanda de Pfizer hacia Bullrich?

Entendí que sí, que en algún momento se la iban a hacer, pero definitivamente creo que están esperando ver qué acontece con la demanda del Presidente de la nación. No sé si Pfizer tiene algún tipo de connotación en referencia a algunas prerrogativas que le dan en relación, como es una empresa internacional, hacer un juicio en un país extranjero tienen que tener algunas prerrogativas.

La retractación de Bullrich va a ser compulsiva y obligatoria, -advirtió el abogado Dalbón-, porque la sentencia la a obligará a publicarlo en diarios de alta circulación, y en el programa de Majúl si todavía existe, cuando salga la sentencia. En este caso -concretó el abogado- hay “Real malicia”, porque Patricia Bullrich sabía que el presidente de la Argentina nunca recibió ningún retorno por una cuestión o pidió retornos para firmar un contrato con la empresa Pfizer, de hecho hoy la vacuna Pfizer es la más comprada en la Argentina.

En otra parte de su explicación por Comunas, Dalbón dijo que “Pfizer no solo vino a la Argentina, también a Perú, que se le plantaron a Pfizer y dijeron que soberanía no iban a dar».

Detrás de Pfizer está la gran Corporación Black Rock, cuyo capital es 18 veces Argentina. Ahí está el tema.

Exactamente, y cuando Pfizer se dio cuenta que le iban a sobrar vacunas dejó de pedir prerrogativas de soberanía, y ahí fue cuando Argentina le empezó a comprar, aunque ya tenía la Sputnik, la Moderna, etc., y no tenía por qué ceder soberanía.

Lo que salvó la vida de la gente, fue realmente que la Argentina se preparó para una pandemia sobre todo en provincia de Buenos Aires, porque realmente ya había centros, hospitales, personal y vocación política absoluta de paliar una pandemia que nadie se esperaba, además era algo inédito, sin antecedentes -amplió el jurista-.

Entonces había de justipreciar un tema que tenía que ver con la presidenta de la oposición (Bullrich) diciéndole coimero a un presidente (Alberto) en medio de una pandemia, diciendo que buscaba retornos por una vacuna, prácticamente lo acusaba de no querer salvar a los argentinos -deploró-.

Eso es de una gravedad institucional en las palabras de Bullrich, evidentemente es algo a lo que nos tiene acostumbrados. De hecho dijo que Las Malvinas las podíamos dar, y lo dijo sin sonrojarse, lo dijo directamente porque es una mujer perversa, mentirosa que evidentemente no le importa nada, y solo lo que quiere es adquirir un poco de poder.

Yo estoy convencido que Patricia Bullrich nunca va a ser la presidenta de la república argentina -afirmó tajante Dalbón recordando dichos de Cristina Fernández en otro contexto-.

Y esto es lo que está buscando ella, politizar algo que tiene que ver con la muerte, con una pandemia y con el honor de un hombre que es honesto, que es Alberto Fernández,

La verdad, le salió mal la jugada, se quedó muy enojada, porque no lo pudo ver y salió a decir que se escondió, y lo que uno hizo fue preservarlo -reafirmó Dalbón-.

Ella me conoce y vino a provocarme también, pero traté de atenderla como merece, tratando de esquivar lo que ella emana que es muy brutal, quiere llevarse por delante la justicia, al Juez, que le explicó que el presidente no tenía obligación de confrontarla.

No se dio cuenta Patricia Bullrich que estaba ante la justicia, o se cree que se llevan por delante a cualquier fuero. Sé quién es ella, de donde viene, y que está preparada para seguir este juicio en La Nación + y en TN.

El presidente fue a defender su honor, y Patricia Bullrich fue a hacer política, esta es la simplificación de lo que fue la audiencia de ayer -concluyó Gregorio Dalbón-.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba