Comunas AM

ALEJANDRO COVELLO: Batallas aéreas, masacre, terrorismo y delitos

Por Gabriel Russo.

Aviador militar, cronista e investigador. Alejandro Covello ha dirigido y participado en diversos libros especializados en Seguridad Operacional y Factores Humanos, publicando en obras colectivas. En charla con Comunas, ofrece pormenores de un libreto que escribió para la película que habla del bombardeo del ’55.”Tenemos que pelear para empezar a tener la verdad histórica” -señaló el investigador y escritor peronista que prestó declaración en un juicio por la verdad, respecto del bombardeo y masacre a Napalpí-.

Como aviador reconstruiste el ’55 y los vuelos del aeroplano que tuvieron que ver con la masacre de Napalpí. Contános.

Sí, esa fue la investigación que hice desde 1910, nacimiento de la aviación hasta el 16 de junio, punto de inflexión en lo que es la aviación militar argentina. Ahí yo desarrollo la participación del artefacto avión en hechos de represión, de masacre, terrorismo, y delitos, algunos de lesa humanidad.

Vos dijiste que el bombardeo del ’55 no tuvo un objetivo militar, sino civil…

Total, los bombardeos a ciudades abiertas como conocemos Guernica, Hiroshima y Nagasaki, etc., fueron sobre población civil, y lo que se quiere lograr, es un escarmiento y la rendición por el terror, y eso fue lo que sucedió el 16 de junio, tiraron 9 toneladas de bombas sobre una ciudad abierta y es un hecho único en la historia de la humanidad. Los bombardeos que acabo de citar ocurrieron dentro de una guerra civil, o dentro de guerras coloniales como eran los europeos contra el Norte de África, o guerra mundial, o guerra entre dos países como hoy es Rusia y Ucrania.

¿Y en ninguna capital?

No, es único porque acá en la Argentina el 16 de junio del ‘55, no había guerra contra un país extranjero, no había guerra civil, no había un conflicto social en las calles, no había manifestación, ni piquete era un día normal, por eso fue un hecho único, y ese día normal como nosotros ahora que estamos trabajando y mañana tenemos que ir a pagar la luz, hacer un trámite, etc., comenzó la primer oleada con 24 aviones arrojando bombas sobre la Plaza de Mayo como símbolo, porque primero, es el lugar de la política acá en la Argentina y luego fue, según ellos, el lugar de reunión de las masas plebeyas.

Habían pasado al viso por radio que iban a tirar flores, que iban a hacer una serie de juegos y mucha gente fue a ver el espectáculo..

Total. Estaba anunciado por los diarios, un desfile aéreo ese día, y es lo mismo, quizá me adelanto lo que pasó en Napalpí, acá dijeron, aprovechamos un desfile aéreo para matar a gente. En Napalpí tiraron caramelos para que salga la comunidad y luego matarlos.

Sí, la masacre contra el exterminio de ese pueblo fue en 1924 y ayer empezó el juicio…

Ayer comenzaron las audiencias acá en Buenos Aires, y mañana hay otra en el CC “Haroldo Conti” ex Esma.

¿Y declaraste vos?

Sí, ayer debido al trabajo que hago en el libro, fui citado a dar testimonios. Yo investigo cuál fue el uso en esa masacre del avión y cuál era la teoría de esa época que el avión era utilizado como un elemento policial de escarmiento y castigo, y eso fue lo que sucedió en Napalpí. Lo usaban las potencias europeas sobre comunidades originarias en el Norte de África. Lo mismo que sucedió acá sobre la comunidad originaria Qom y hasta criollos en el Chaco.

También indago qué era ese avión, por qué estaba, quién lo piloteaba.

¿No había muchos aviones en esa época?

Había muy pocos. Me animo a decir que en Chaco este solo. Era un avión que estaba en el Aeroclub del Chaco que es una institución civil cuya misión era como escuela de la avión. El avión había sido cedido por el Ejercito para el fomento, y el gobernador Centeno lo pide para que participe de la masacre para reconocer, primero bien en lugar donde estaban las comunidades, arrojar los caramelos para que los niños salgan, las madres salen atrás, obviamente,. Imaginate que pudo hacer sido en 1924 para esa comunidad ver un avión.

Y en cuanto estuvieron a ‘cuerpo gentil’ comenzó la masacre, la Gendarmería, la Policía, fue una crueldad.

¿Quién fue Ernesto Adradas?

Volviendo a 1955, el bombardeo a la Plaza de Mayo. Yo había contado hace un rato que la primer oleada son 24 aviones sobre la ciudad de Buenos Aires, el estado se defiende de este ataque a los ciudadanos, defiende la ciudad y la constitución, y sale una escuadrilla leal de la Fuerza Aérea, de 4 aviones a combatir este ataque, a tenerlo. ‘El Muñeco’ Adradas, es uno de los 4 que va en esa cuadrilla y les da pelea a los aviones que estaban bombardeando, se encuentra con dos aviones, uno escapa y entra en combate con otro y derriba un avión naval sobre el río de La Plata, que estaba bombardeando la ciudad. En ese acto de derribo, la Marina detiene el bombardeo porque había sufrido un derribo durante dos horas, entonces hay que pensar cuántas vidas se salvaron en esas dos horas que pudieron escapar a esta otra masacre, porque después vinieron 3 oleadas más de bombardeo.

Recordemos que aproximadamente fueron 400 las víctimas.

Si, nominados hay 308, hay más ´victimas en nuestra Ciudad de Buenos Aires, que en Guernica.

Allá fueron tres horas de bombardeo.

En Guernica hubo menos muertos porque estaban en una guerra civil y la gente estaba preparada y había refugios antiaéreos.

Acá era sin advertencia sin nada pasaban por arriba y arrojaban y arrojaban. Por eso fue un hecho único en la historia y fue el atentado terrorista más grande de la República argentina, cometido y olvidado.

Y siempre contado al revés porque alguno decía que era para echarle la culpa a Perón.

Sí, es un infantilismo.

Si partís de la base que fue La Revolución libertadora y que Perón era el “tirano”, y la gente no decía nada…

Tiraron bombas en la Plaza de Mayo, en la CGT de Ayacucho, en el Palacio en Mar del Plata. Entonces los muertos en Mar del Plata qué tenían que ver con el presidente Perón.

Claramente fue un escarmiento, intentaron sacar las patas de la fuente y no lo lograron por suerte, por ahora, lo digo no desde un lugar peronista, cuando digo no lo lograron es porque la política sigue viva, por suerte, a eso me refiero.

Al margen de ser o no peronista, hay cosas que cómo las vas a contar, si un tipo te dice por radio “Vamos a tirar flores y luego te bombardea”.

Son crueles porque Napalpí le abre las puertas a Plaza de Mayo, y ésta a su vez le abre las puertas a los vuelos de la muerte. O sea la crueldad si uno no la detiene va en aumento, porque son impunes.

Vos sos aviador ¿Privado o de la Fuerza Área?

Estuve en al Fuerza Aérea y tras 7 años me retiré y después volé en Línea Aérea.

¿Me estás contando Napalpí los vuelos de la Muerte, el ‘55 y la parte positiva de la Fuerza Aérea. Malvinas queda nada más..

La industria aeronáutica cuando fabricábamos el Pulqui, el primer justicialista del aire, la primera fábrica militar de aviones se hizo acá en Argentina, el primer vuelo en Sudamérica se hizo acá. Tenemos una historia riquísima de la aviación. Ahora, a nivel bélico la participación de Malvinas, porque esa es la misión de las Fuerzas Armadas, no es descargar armamentos a los propios ciudadanos.

Arriba de los aviones que bombardearon la Plaza iba un civil que se llamaba Zabala Ortiz, fue ministro y tiene una plaza. En el golpe de 1930 un aviador que tiene un accidente, es el capital González, y ahora tiene una avenida en Morón.

Al ‘Muñeco’ Adrada no lo conoce nadie… El 13 de abril de 1953, hay una bomba en una manifestación, la ponen en un subte mueren alrededor de 20 personas. Uno de los que puso la bomba fue Carranza, ¡y sabes el monumento que tiene…una estación de Subte!

Esto es así, Rivadavia que te endeudó de por vida tiene la calle más larga de la Argentina..

Así es, ellos tienen historia y nosotros tenemos que pelear para empezar a tener la verdad histórica.

 Por último cómo sigue el tema de Napalpí, tendrás que declarar de vuelta o qué?

No la última audiencia es mañana y a partir de ahí-no conozco los tiempos-, pero va a haber sentencia, es un juicio por la verdad, los implicados ya están muertos, pasaron casi cien años del hecho. Esperemos que ese juicio se convierta en verdad histórica, que pase a los Manuales y a la formación de aviadores civiles y militares, para que no vuelva a pasar.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba