
Pablo Ducau es piloto civil y ha tenido cuatro avistamientos de fenómenos aéreos no identificados. Uno de ellos, en noviembre de 2011, fue tan contundente que cambió su mirada sobre la cuestión. Junto a investigadores presentará el Proyecto ALAS – Avistamiento OVNI que permite informar estos fenómenos, y promover una actividad aérea segura.
El CEFORA (Comisión de Estudios de Fenómeno Ovni de la República Argentina) organizó para este viernes 1 de setiembre a las 17 Hs el anuncio en la Casa de Entre Rios, Suipacha 844
¿Qué es un espacio aéreo seguro?
Es aquel donde una aeronave puede volar sin ningún tipo de inconveniente. Por esos objetos voladores que no están notificados con algún control, ya deja de ser espacio seguro.
¿Y si no son de este planeta cómo le avisas?
Lo que se quiere realmente es poder tener una comunicación en la cual los pilotos puedan notificar avistamientos, por los controles que lo van chequeando. El tema es que hay algo más que no está controlado e informar sobre esto es un tema difícil , porque se hace la denuncia y queda en la nada..
Ducau confirmó que ha tenido cuatro avistamientos uno de los cuales lo notificó a la Fuerza Aérea, “pero no tuve ninguna respuesta, pasaron doce años, y en base a eso CEFORA no solo solicitó el acceso a la información pública que tiene la Ley y la respuesta fue que mi informe fue destruido.
¿Qué viste?
Lo que vi fue muy importante. Fue el 23 de noviembre de 2011. Yo trabajaba para una empresa que hacia vuelos sanitarios ejecutivos. Era un avión rápido , que vuela por arriba de los niveles de la línea aérea –-, unos 45 mil pies aproximadamente—era de urgencia y por la premura tuve que salir urgente.
El vuelo era de Aeroparque a Ushuaia, teníamos combustible. Salí junto al copiloto, un médico y una enfermera; se inicia el vuelo en una noche clara; el despegue fue a las 20.30 hs, no había nubosidad, fuimos pasando todos los controles y cuando estoy cerca de las 22.30 hs aproximadamente de la noche , empiezo a observar de mi lado derecho una luz que me llama la atención. Era una luz de color rojizo, estaba a 190 grados y a rumbo 230 más o menos, venía hacia mi avión como si fuera a interceptarme. También llama mi atención que no hay comunicación entre el control de tránsito aéreo con la aeronave. Lo normal es cuando hay otra aeronave en la zona los pilotos escuchamos la comunicación con esa otra aeronave, y es más me notifican que no había otra aeronave en la zona.
Más tarde me notifican que había otra aeronave en la línea, que iba rumbo a Buenos Aires, pero lejana a nuestra posición. La otra aeronave escucha esto y me pide si le puedo ubicar lo que veía pero estaba muy lejos. Ellos tampoco vieron nada de lo que yo vi.
Esto no termina ahí porque el objeto que era rojo se transforma en rosa , se va a acercando más y cambia hacia un blanco, de manera que por luminosidad que tenía no logro ver la figura del objeto, ni qué tan grande o chico era. El objeto venía del sector de Chile aproximadamente y se para sobre nuestro avión, unos niveles arriba y sigue nuestro vuelo acompañando el avión en mi trayectoria hacia Ushuaia. En 20-30 segundos una desaceleración tan grande no es posible porque se desarmaría. No hay da natural que pueda hacerlo. Este objeto se retira finalmente. Hice mi denuncia en la Oficina de avistamientos raros, y no conozco la respuesta.
Comodoro Rivadavia no estaba radarizado, ahora sí, pero calculo que ese objeto venia del lado de Chile podría haber sido detectado por la gente de Punta Arenas. Fue todo muy rápido, en ese ínterin quise hacer señas de luces una puntera de alas, pero fue bastante rápido.
Ducau se refirió a que gran parte de sus colegas llevan el estigma de haber visto algo y es muy difícil llegar a dar conocimiento porque alguna empresa puede llegar a afectarlo en el trabajo, o pensar que uno no está en su sano juicio o esa viendo cosas que no tiene que ver.
Y eso queda en conversación de cabina o pasa solo como avistamiento.
La idea de Alas como iniciativa es que permite denunciar libremente estos fenómenos se hizo para Latinoamérica pero comienza por Argentina.
-A partir del clic que te hizo este primer avistamiento, empezaste a interesarte por esta temática?
Con el tiempo uno empieza a ahondar y a interiorizarse y ver que no está solo, y hay casos como de pilotos en EEUU que han filmado hechos parecidos o distintos, documentados; o gente de Inteligencia que se anima a hablar ante el Congreso norteamericano- cosa que no cualquiera jura hace porque estás bajo juramento y si llegas a mentir, vas preso. La gente que habla tiene poder de conocimiento. De lo contrario arruinaría su vida.
Uno se va dando cuenta que suceden cosas y es un tema mundial. Yo en base al contacto que tengo por haber volado, es muy interesante el avistamiento de Bariloche que no solo lo vio el piloto, sino el controlador aéreo y gente en tierra en vigilancia constante de aeropuerto, pista y demás, y todos pudieron detallar qué tipo de avistamiento fue .
Lo más extraño de todo es que antes, hubo una aerolínea que venía de Buenos Aires hacia Bariloche y tuvo un cruce con un Ovni de izquierda a derecha y cuando se produjo eso, se apagó una de las computadoras que hizo qué demoraran el vuelo para poder salir. Lo más extraño de todo, es que el caso se produce en un sector que es 25 Kilómetros al este del aeropuerto donde se hace enriquecimiento de uranio y eso llama la atención.