Zaffaroni contra Milei: “Es un carnaval de escándalos y discursos matones”
El ex juez cruzó al Gobierno y advirtió: “Está en caída libre con todos los escándalos”

Zaffaroni apuntó contra la administración de Javier Milei, a la que acusó de usar el “zaffaronismo” como distracción política. Además, cuestionó el lanzamiento del nuevo Código Penal, al que definió como una maniobra electoralista.
El jurista internacional y exministro de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni, lanzó una dura advertencia sobre la situación del gobierno de Javier Milei, al que acusó de estar “en caída libre con todos los escándalos” y de buscar desviar la atención pública con discursos punitivistas.
“Este gobierno quiere distraer la atención de toda una serie de escándalos. Obviamente no es un problema de política criminal, es un carnaval”, sostuvo en diálogo con Splendid AM 990, en referencia directa a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien días atrás responsabilizó al “zaffaronismo” por el deterioro en materia de seguridad.
Las declaraciones del jurista se produjeron apenas horas después de que el presidente Milei presentara oficialmente el nuevo proyecto de reforma del Código Penal en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza. La iniciativa busca reemplazar el texto vigente desde 1921 y endurece el régimen punitivo, con medidas como el agravamiento de penas, la baja en la edad de imputabilidad y la creación de nuevas figuras delictivas.
Sin embargo, para Zaffaroni, la propuesta “no responde a un criterio técnico ni jurídico, sino político”. “Hace falta un código racional, porque hoy tenemos un sistema destrozado con más de 130 leyes penales dictadas en este siglo. Pero este gobierno no lo hará: usa el tema para salir de sus problemas coyunturales frente a una elección”, cuestionó.
El nuevo texto propone, entre otros puntos, que el homicidio simple pase de 8 a 25 años a un rango de 10 a 30 años, eleva las penas por delitos sexuales, robos y lesiones, y establece la baja de la edad de imputabilidad a 14 años. Además, incorpora delitos como el acoso laboral y educativo, la pornovenganza, el stealthing, los fraudes piramidales y la violencia digital.
Para Zaffaroni, este enfoque “agrava el populismo penal y crea una ilusión de control que nunca se cumple en la práctica”. “La prevención del homicidio es una cuestión técnica, no se resuelve con papelitos ni con discursos matones de sobremesa”, sostuvo con ironía.
“Si se comprueban vínculos con el narcotráfico, el Congreso debe actuar”
En otro tramo de la entrevista, el exjuez también cuestionó el doble discurso del oficialismo frente a los casos de corrupción y financiamiento ilícito. “Es escandaloso que un candidato con discurso de mano dura haya terminado vinculado a financiamiento narco. Si resulta electo, la propia Cámara de Diputados debería expulsarlo, como ocurrió con Patti”, advirtió.
Sin nombrarlo, Zaffaroni aludió a las recientes investigaciones judiciales que comprometen a figuras cercanas al espacio libertario y agregó: “No se puede sostener un discurso de tanques y balas y al mismo tiempo aparecer con ese nivel de compromisos oscuros”.
Finalmente, el jurista desmontó los intentos oficiales por atribuirse una baja en los índices de homicidios. “Es falso que desde que llegaron ellos bajó el delito. Las cifras vienen descendiendo desde hace más de diez años. Lo que tenemos ahora es un gobierno que improvisa, busca fueros y distrae con bravuconadas”, sentenció.
FUENTE. GLP