País

“Ya fracasó”: dura ofensiva de gobernadores contra Javier Milei

Los gobernadores de Provincias Unidas fustigan a Milei por su ‘fracaso’ y abren la puerta para debatir reformas resolutivas. Mira qué dijeron.

Los gobernadores del frente Provincias Unidas pisaron fuerte este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires al protagonizar un acto en el estadio de Obras Sanitarias para respaldar a sus candidatos en CABA y Buenos Aires. El objetivo fue claro: romper la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza y posicionarse como alternativa.

Desde el escenario, no ahorraron críticas al gobierno de Javier Milei, al que definieron como un fracaso —“si no, no estaría en EE. UU. pidiendo un rescate”—, aunque también admitieron voluntad para debatir reformas tributarias y laborales.

Presencia política federal: el despliegue de los gobernadores

Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) encabezaron el acto junto con Juan Schiaretti, ideólogo del espacio. El único ausente fue Claudio Vidal.

Se trata de la primera parada fuera de sus provincias en el marco del tour federal que ya pasó por Río Cuarto, Puerto Madryn y San Salvador de Jujuy. El discurso central: proyectar poder político más allá de sus territorios de origen.

 

Críticas al oficialismo y apertura al debate

Durante el acto se sucedieron lapidarias críticas. Pullaro anticipó que el bloque “no propondrá un candidato presidencial en 2027, sino que pondrá al próximo presidente”. Torres, por su parte, censuró el enfoque externo del gobierno y lo comparó con el kirchnerismo en relación con Venezuela.

Llaryora no titubeó y afirmó que “ya fracasó” la gestión libertaria, recordando su pedido de auxilio financiero en EE. UU. y resaltando que sus provincias mantienen superávit con población. Schiaretti fue más duro: calificó la gestión de Milei como “un barril sin fondo y absoluto fracaso”, y denunció que el gobierno se burló de los productores con medidas como las retenciones cero fugaces.

Desde Corrientes, Valdés subrayó que la política debe enfocarse en producción, industria y soberanía, no en financiarse con deudas externas. Y aunque defendió la iniciativa productiva del bloque, dejó claro que el diseño nacional debe elaborarlo la Nación.

De modo coherente con ese planteo, los mandatarios no descartaron discutir las reformas tributarias y laborales propuestas por Milei, siempre que se haga “con sensatez” y “equilibrio entre impuestos y empleo”.

Actores, estrategias y proyección para el 26

Antes que los gobernadores hablaran, Martín Lousteau (candidato a diputado por CABA) reivindicó el consenso sobre el grito: “No con odio, sino con convicciones y respeto”. Denunció que la apertura de importaciones, el saqueo del bolsillo y el atraso cambiario dañaron la economía.

La movilización del miércoles se interpreta como la última gran foto del bloque antes de las elecciones del 26 de octubre. Se anticipan victorias seguras en Córdoba, Corrientes y Jujuy, mientras que en Santa Fe, Chubut y Santa Cruz se espera una disputa abierta con el peronismo y LLA.

Provincias Unidas competirá además en 16 distritos. En Tierra del Fuego, postulan a Pablo Blanco (Senado) y Federico Bilotta (Diputados). En Chaco, Eduardo Aguilar y Claudia Panzardi. En Santiago del Estero, Francisco Cavallotti y Carlos Díaz.

Dirigentes como Miguel Ángel Pichetto, Nicolás Massot, Margarita Stolbizer y Emiliano Yacobitti acompañaron el acto, dándole vuelo nacional al proyecto.

FUENTE.    GLP

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba