País

Wines of Argentina y la Cámara Argentina del Agua, juntos para impulsar la sostenibilidad y las exportaciones

En un hito de articulación intersectorial, Wines of Argentina (WOFA) y la Cámara Argentina del Agua (CAA) firmaron un Acuerdo de Cooperación para promover la sostenibilidad ambiental, la eficiencia hídrica, la innovación tecnológica y la educación al consumidor, con especial foco en el fortalecimiento de las exportaciones argentinas.

El pasado mes de junio Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales y la Cámara Argentina del Agua (CAA) firmaron, en la ciudad de Mendoza, un Acuerdo de Cooperación.

El convenio fue firmado por Magdalena Pesce, CEO de WofA, y Gonzalo Meschengieser, CEO de la CAA, consolidando una alianza estratégica entre dos sectores clave de la economía nacional: el vitivinícola y el del agua. Este acuerdo persigue fomentar prácticas sostenibles y eficientes en el uso del agua en la vitivinicultura e industrias afines, desarrollar proyectos conjuntos que integren innovación y nuevas tecnologías, promover campañas de educación al consumidor sobre el agua como recurso estratégico, y articular acciones promocionales para posicionar las exportaciones argentinas de ambos productos con un sello de calidad y sostenibilidad.

Tras la firma, Magdalena Pesce, CEO de WOFA, afirmó: “Para el vino argentino, la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino un compromiso asumido. Este acuerdo con la Cámara Argentina del Agua nos permite sumar conocimiento, promover el uso eficiente del agua y fortalecer la marca país, potenciando la imagen de dos sectores con alto valor.”

Por su parte Gonzalo Meschengieser, CEO de la Cámara Argentina del Agua, destacó: “Estamos convencidos de que la mejor manera de cuidar el agua es trabajando juntos, sumando sectores y creando conciencia en la sociedad. Esta alianza con WOFA nos da la oportunidad de trabajar junto a una institución que ha demostrado ser muy exitosa impulsando un sector clave para la Argentina como es el vitivinícola. Juntos podemos generar valor para la industria argentina, impulsando exportaciones sostenibles y construyendo una cultura del agua que beneficie a todos.”

El convenio prevé la organización conjunta de capacitaciones, investigaciones, eventos técnicos y comerciales, así como el asesoramiento institucional mutuo. Asimismo, establece la creación de mesas de trabajo para el diseño de soluciones colaborativas orientadas a los desafíos compartidos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba