Comunas AM

Willy Quiroga – Un ícono  del rock nacional  que sigue vigente.

 

Por Gabriel Russo.

El legendario cantautor, ex  integrante del  mítico Grupo VOX DEI   dialoga con  Comunas  y  narra  detalles de su trayectoria musical  que comienza como integrante de una banda denominada “Los Topos”, hasta la actualidad. Del mismo modo hace referencia a la composición de La Biblia,  un álbum icónico en la historia musical argentina.

¿Te retiraste el pasado sábado, vos decís que solamente te retira la muerte?

No lo que pasa  es que estaba muy afónico y no podía pensar en hacer los shows .Yo soy autor, compositor, pero mi voz  es fundamental dentro de la banda,  no podía subir al escenario no poder cantar.  Entonces dije por ahora hacer show para adelante porque espero recomponerme bien.

Willy vos sabes que hay mucha gente que cree que te llamas Guillermo.

Sí, me llamo Wilfrido.

Naciste en Córdoba,  te instalaste en el sur de la provincia de Buenos Aires ¿qué recuerdo tenés de tus orígenes musicales?

Empecé con una banda que se llamaba “Los Topos” porque éramos subterráneos,  y nada le compré una guitarra un señor que tomaba mucho por una botella de vino y  ahí empezó mi vida. Cuando yo en realidad estaba trabajando con mi padre que era panadero.

Vos eras panadero.

Sí, estoy hablando del año 57…

Entonces agarraste la guitarra y empezaste a cantar, no en español me parece…

Folklore.

¿Y después…?

Bueno después  sí,  algunos temas  de rock lentos hasta  empiezo a componer; esta es una tarea larga viste  el aprendizaje de la música no es fácil.

 ¿Y  cómo surge  Vox Dei?

Surge porque estaban Rubén Basoalto  armó una banda en Quilmes con  Godoy y yo era muy conocido en Berazategui, entonces la prima de él me conocía yo no sabía que había venido acá escuchar cantar,  y entonces un día hablando así con la prima,  Rubén le dice  armé la banda pero nos faltaría uno,  y  ella le dijo: mira hay un flaquito que canta y toca la guitarra,  así que me fueron a buscar y así se armó.

Y qué tema hacía clase de música hacía al principio cuando recién empezaba.

Nosotros música  Bee Gees de  los de la primera época,  de Los Beatles, de los Rollings Stone…

  Eso leí en la revista  en reportaje  de Tiempo que vos quedaste prendado digamos con Los Beatles.

Sí bueno cuando escuché eso y después lógicamente me hice fanático de ellos y fanático

¿De quién era  más fanático, de Paul Mac Carthney  o de Lennon? 

Por supuesto que Lennon también me encantaba,  pero me sentía más identificado con Paul.

De todos los temas que compusiste,  siempre hay uno que más te gusta y hay uno que no lo soportas ¿Cuál es el que no soportas?

No ninguno,  sería a ver pensar que parte de mi vida no  estuvo bien y temas compuesto tan solo un hombre el que más te gusta sí la que más me gusta la que más me costó componer y después sí tengo dos temas compuestos y cantados con  distintos músicos, como por ejemplo con  el de Divididos,  este “No me vengas con la historia”,  con Ricardo Tapia  también. Nada yo lo estuve haciendo para sacarlo ahora como material nuevo.

 Ustedes compusieron musicalmente la «La Biblia” ¿tuvieron que leer toda la Biblia leyeron una parte? ¿Cómo fue?

No,  nosotros éramos de familia cristiana y conocíamos yo había estado  yo digo preso pero en realidad estaba pupilo en escuelas Rurales y eran de las oscuras de las iglesias cristianas de Lasalle y  ahí misa  a la noche misa a  la mañana el catecismo todos los días aparte de aprender lo que se aprende en el colegio no este idiomas, matemáticas todo.

Pero lo que me extraña es cómo se compone musicalmente  ¿Cómo hacen la Biblia eso es lo que no entiendo?

Y fue un trabajo que nos tomó un año y medio componer un año y medio,  grabamos todo y escuchábamos después cuando terminamos el ensayo y usábamos lo que nos parecía bien  y descartamos lo que no estaba bien para nosotros .

¿Y de la de la Biblia Cuál era el tema a destacar, cuál fue el preferido por la gente?

Aparentemente hay dos,  o sea uno es el Génesis y otro es Los libros sapienciales, ese que dice de sol a sol labrando la tierra tendrás tu pan…

¿Vendiste muchos discos con esos temas?

Sí vender  se vendieron muchísimos,  pero jamás nos pagaron en relación a lo que se vendió  eso le pasó a todas las bandas de la primera época, a todas a todas.

¿Pero para quién los vendía los discos?

La empresa compañía  de discos.

¿Y no le daba el pago,  o  le decían no hay plata como hace Milei… ¿Cómo era el tema?

No decían nada directamente nos llamaban, nos pagaban y yo veía que no   era una cantidad exorbitante.  Lo que pasa que en aquella época no había el mismo control que hay ahora sobre las ventas y  las transacciones comerciales;  hoy en día tenes que hacer  boleta digital y todo ese tipo de cosas y hay un control muy grande ahora .

Pero SADAIC existía ya en esa época ¿no te informaban?

No.

¿La relación con los demás componentes del grupo Cómo era al principio imagino que buena después ¿Cómo se fue dando?

Sí después se fue dando porque,  a ver yo era mayor de todos yo para ellos era el viejo y yo me acuerdo cuando tenía 16- 17 años un tipo de 30 era el viejo,  pero yo tenía 27 cuando entre a Vox Dei, primero fueron buenos y después empezaron a aparecer las cosas que siempre aparecen en las relaciones humanas.

¿Y hoy cómo es tu relación?

No,  ahora no tengo ninguna relación con ellos para nada,  mi relación es la banda actual con los músicos actuales.  Está compuesto por la banda actual

¿Por quiénes?

Por Simón Quiroga en la batería,  Carlos Gardelini  en la guitarra y Maxi Rufo en segunda guitarra,  y en el teclado está Alejandro Arias.

¿Ellos te siguen a vos,  ahora que estás un poco corrido  de cantar pero imagino que seguirá tu Ruta?

Sí pero todos ellos tienen proyectos personales,  si yo no pudiera volver a cantar en el caso se desarmara la banda y ellos harían sus propios trabajos.

¿Cuál es tu problema vocal?

Ya está, ya fui a ver ala a la doctora y me dijo que mis cuerdas vocales están bien,  pero lo que pasa es que en aquella época cuando yo dije lo que dije en el video estaba completamente afónico Entonces no tenían ningún sentido que subir a cantar.

Claro, entonces vas a recuperarte,  ¿vas a seguir cantando?

Y yo pienso que sí yo no hago futurología,  pero espero que sí, mi deseo es ese.

Cuando cumplas 65 te vas a jubilar… ¿cuántos tienes de músico?

Yo contando los 10 años de la Banda primera y esta son 66 años de música.

¿Los mejores momentos cuáles fueron?

Hubo mejores momentos y hubo peores;  los mejores momentos fueron cuando tocamos por primera vez en el  Luna Park entre un montón de bandas desconocidas y las grandes bandas eran Los Gatos , Almedra,  Manal, y bueno cuando nos tocó el turno a nosotros , empezamos con seguir siempre adelante sin mirar atrás y la gente saltó ; año 69 creo que fue .

Y entonces el locutor dijo: que prendan las luces para que vea su gente nuestra gente;  entonces dice le pedimos una canción más y la gente gritó que sí, y entonces hicimos  “Presente” y ahí se armó todo un baile y una cosa excelente presente-

 Fue uno de los temas más famosos tuyos o de la banda.

No, de la banda.

¿Quién la compuso?

Ricardo

 ¿Cuáles fueron los peores momentos?

Cuando nos separamos, los peores momentos es cuando te separas la banda uno se va a otro país y hay que empezar a remar de nuevo buscando los músicos para seguir, en fin esos son momentos muy feos.

Ahora cuando se separan qué ocurre qué ocurre con el nombre de la Banda ¿Quién es Vox?

El nombre de Vox Dei  se lo puse yo lo que pasa es que cometí el error de no registrarlo y Ricardo se da cuenta y lo registra, pero al juez yo le presenté todas  los contratos que llevamos como 10 años o más de 10 -15 años de contrato donde decía… entre el señor Quiroga y el señor fulano de tal en representación de Vox Dei , o sea, entonces el juez se dio cuenta de lo que había pasado,  yo le dije …yo cometí el error de no guardarlo , y me autorizó usar solamente  Willy Quiroga Vox Dei; usted puede usar es parecido-dijo el juez-

 ¿Se puede saber el motivo de la pelea entre Ricardo y vos?

No, no sé si hay motivo de pelea  pero uno se empieza a alejar del otro y no se puede explicar. Así que no sé qué pasó,  pero  él tampoco tuvo buena relación con Godoy  los últimos tiempos…

No quiero que la gente piense que yo le estoy echando la culpa a él de todo lo malo,

¿Qué pensas de la música de hoy,  el reggaetón, por ejemplo?

No soy muy afecto a ese tipo de música,  pero pienso que tienen el derecho de salir,  así como como cada generación tiene su propia música.  Ellos tienen el derecho de salir y ahora Simplemente yo no la disfruto yo no escucho hay grupo.

 ¿Hay algún grupo de los últimos 20 -30 años parecido a Vox Dei?

La verdad que yo no lo sé. No lo sé está La Renga que siempre ellos dicen que salieron a partir nuestro,  que tenían ocho años cuando escucharon la Biblia,  que otro después está Nahual que son bandas así donde sus fans  son prácticamente una  familia ..

¿Tenés amigos dentro del ambiente musical?

Sí, sí todos  los amigos de la primera época son amigos

¿Tenés relación con Charly García?

Si, tuve relación, pero ahora creo no tiene relación con nadie, no sé como está-.

Ya que tus cuerdas vocales  van a estar bien, imagino   y pregunto  ¿vas a hacer  alguna actuación y en todo caso por qué lugares?

No sabemos,  porque nos llaman de todos lados del país a nosotros, por ejemplo ahora nosotros tenemos que ir a San Juan y a Mendoza y después a Tucumán y a  La Rioja, pero nos pueden llamar de cualquier parte del país.

¿Y adónde te llaman?

Ahora está manejando la banda Simón, mi hijo, yo la manejé durante mucho tiempo y me dijo papá descansa bajá a un cambio.  Ya hiciste todo lo que tenías que hacer y ahora aflojá,  y bueno  le agradezco a él que esté haciendo lo que hace.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba