Comunas AM

WALTER MARTELLO: Camino a la pobreza energética.

 

 

Por  Rodrigo  Marcogliese  –

Hoy se publicó el precio estacional y la potencia que incorpora aumentos que conjuntamente con lo que están solicitando las empresas EDENOR  y EDESUR , llegarán a más del 350% en las facturas de luz dentro de 60 días , cuando se incorporé el VAD, más el impacto de impuestos y cargos que constituyen la factura.Ello se suma al combo brutal de aumentos en otros renglones como alimentos, etc,  y  motivó el  diálogo con Walter Martello, Defensor del Pueblo adjunto de la Provincia de Buenos Aires .

 

Al ser consultado  al respecto,  Martello  explicó: 

“Lo que ha ocurrido hoy es que a dos de los componentes de la estructura de las facturas que la gente suele recibir en la casa,  les han fijado nuevos precios.  Es algo técnico, – aclaró-, la factura tiene varios ítems-  entre ellos  el precio estacional  donde  el incremento fue aproximadamente del 118 % y  en el caso de la potencia  se multiplicó  casi 5 veces. ¿Esto implica que las facturas van a subir 5  veces respecto a los usuarios?… veremos, pero en principio  podemos decir que toda persona  residencial,los pequeños comercios, las industrias, van a tener impacto del aumento de aproximadamente  de 150 a 200 % a partir del mes de febrero.

 Martello advirtió que  falta aún resolver el resultado de las tarifas que se fijen  a partir de las audiencias públicas, aumento que irá directamente a la empresa, en el caso de EDENOR y EDESUR. 

 “Si se les otorga  el aumento  que solicitaron estaremos hablando casi del  100 % más, a lo que  le tenes  que  agregar los impuestos y cargos, el ABL,  con  aumentos para los municipios, con lo cual   a partir de los meses próximos habría un aumento que calculamos 350 %. y veremos qué pasa con la quita de subsidios. con la experiencia del Fondo Monetario y Caputo… La clase media baja que contaba con subsidios va a estar en grave problema.

En otro segmento de su diálogo con Comunas el Defensor del Pueblo adjunto de la Provincia de Buenos Aires puso ejemplos de cómo va a golpear en el bolsillo de los usuarios  estos aumentos, que se suman a los de los alimentos.  

“Un combo para la clase media y media baja  muy comprometido”, dijo, porque no hay ninguna paritaria que hable de estos porcentajes”.

Al preguntarle por el riesgoso  incremento de las conexiones clandestinas que  generará estos  aumentos  Martello, recordó la etapa del gobierno de Macri y los endeudamientos   intrafamiliares que se produjeron para poder pagar las facturas de energía.

“Si no hay una rectificación del rumbo rápidamente y se corrigen estos ajustes desmesurados habrá una  situación de pobreza energética.Lo que no se puede es tratar de compensar  el atraso en dos meses, en un contexto donde aumenta todo.

Por último el especialista explicó  cómo EDENOR Y EDESUR  –  que hablaban de atrasos tarifarios y de inversiones que en realidad  se concretan pocas veces- conforman las tarifas con nuevos aumentos.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba