VIVIANA CAMINOS – “Los empresarios involucrados en la Trata de personas, son muy poderosos

Por Gabriel Russo –
Así lo valoró Viviana Caminos, Presidenta de la Red “Alto al Tráfico y la Trata”, al ofrecer en charla con Comunas, detalles de este terrible flagelo, a partir de una denuncia de Roberto Mazzoni sobre una red de Trata que involucra a Alejandro Roemmers y otros. Caminos también describió cómo opera en Argentina el enorme mercado prostibulario y quiénes son los principales cómplices.
Siguen las repercusiones luego de que Roberto Mazzoni denunciara en el Senado de la nación el cajoneo que hizo Ariel Lijo de la causa por Trata que inició contra una persona poderosa como Roemmers. Ustedes tuvieron participación en esa causa ¿Me contas más en detalle?
Bueno, a fines de noviembre del año pasado se comunica con nosotras Mazzoni, le pregunté cómo llegó fue porque por el tema de que nosotros habíamos hecho, la denuncia encontró el nombre , bueno el tema Trata como era mismo tema, se comunica, nos cuenta todo, hicimos tres entrevistas, la primera y segunda entrevista fue virtual , donde le fui pidiendo pruebas o elementos de análisis Cámara Gessel, algunas cosas del expediente, algunos testimonios y diferentes cosas que él me iba mandando para ir analizando el tema que él me estaba tratando, que era un tema gravísimo.
Finalmente decidimos hacer una entrevista presencial, yo fui con una trabajadora social del equipo y estaba otra persona que llevó como también víctima de la misma situación. En la entrevista; yo fui tratando de aclarar algunas cuestiones que estaban poco claras para mí , sobre todo el tema de si era Trata o no, la cuestión de la finalidad; él me fue aclarando esos puntos yo le decía, bueno, lo que sí seguro hay acá es facilitación de la prostitución, promoción de la prostitución, el tema de las drogas son delitos que están incluso en la Ley de Trata.
Pero cuando llegamos al punto del tema la finalidad de la Trata, él me explica que los jóvenes que eran reclutados para concurrir a estas fiestas donde había drogas, donde había mucha ostentación de poder, de dinero, que finalmente eran como sumados a un grupito donde se les invitaba a viajes, a vivir en departamentos lujosos, usar autos lujosos, que en algún momento había como una situación de coacción que había narrado una de esas personas, en las cuales se les pedía- y esto se sentían muy coaccionados porque no querían perder ser parte de todo eso- de hacer favores sexuales a terceras personas con las cuales estas personas denunciadas, estarían haciendo negocios, o la cuestión de la influencia; entonces ahí digo: bueno acá ahí sí hay cuestión de Trata, porque no tiene que ser necesariamente el típico proxeneta que, en un burdel todo, sino que también esto es una cuestión que implica Trata; pero igual había otros delitos conexos.
Por lo que decidimos, digo : dame tiempo para que analice todo esto que es muy pesado, y finalmente en febrero del próximo año, nos tomamos un tiempo, para analizarlo con el equipo Le digo: Mira lo que vamos a hacer es un informe porque lo que manifestaba era su cuestión de inseguridad , esta cuestión de no se le escuchó la impotencia que tenía por este tema y que no estaban citando los testigos; y me dice, no han citado a un solo testigo, nadie que nosotros proveímos a la causa. Entonces nosotros hacemos un informe , le decimos quiénes somos, le decimos cómo se configura la Trata, en la descripción del denunciante , qué elementos encontramos respecto a esta situación, y que le solicitábamos que cite a los testigos, que es el deber que tiene que tener como Juez.
Luego no pasa nada. Creo que en mayo aparece la otra asociación “Madres víctimas de Trata” que se habían presentado en la sede de la Asociación dos personas de sexo femenino, que también habían manifestado haber sido drogadas, y relataban episodios similares a los que estaba denunciando Mazzoni. Cuando eso sucede, cuando Madres presenta algo en el Juzgado de Lijo, eso, lo que hace Lijo es cerrar, intentar archivar la causa, yo tengo la respuesta que le da Lijo, una respuesta totalmente insuficiente porque le dice algo así como… “bueno sí, hemos constatado los domicilios, citados en la denuncia, pero bueno no encontramos pruebas, así no más, no. Se apela a la Cámara Federal creo que el 8 de julio , que dice: No, esta causa no se archiva, y ordena a la Fiscalía que arbitre los medios para obtener esas pruebas.
Bueno así estamos en la actualidad, a mí en este transcurso cuando a Roberto yo lo invito a una jornada sobre Trata infantil, porque justo era por el tema de Loan, y era el Día mundial contra la Trata, lo invito y le digo: ¡querés venir a una jornada que hacemos en el Senado!; bueno él como que en algún momento aprovechó esa oportunidad para poder exponer ahí brevemente lo que le estaba pasando . Creo que producto de su impotencia, y él me dice bueno estaba en el Senado, esperaba que alguien me escuchara, y esto se hizo público y se viralizó.
Después de eso, te quería contar lo que a mí me pasa , que se contacta conmigo una persona llama Alejandro Zárate que dice ser del comunicador de Alejandro Roemmers , bueno que me empiece a decir como todo es mentira que digo para qué, por qué me contacta a mí.
Acá hay una causa. Nosotros hemos hecho lo que tiene que hacer cualquier organización social que trabaja con este tema. Usted comunique, lo que quiera comunicar, y después hay una causa quien tiene que determinar si es delito de la justicia. Nosotros no tenemos nada que ver, y vuelve otra vez a comunicarse, por segunda vez , y ahí es que yo le digo: Tengo el chat donde le digo me estoy sintiendo intimidada por ustedes, porque él todo el tiempo me estaba diciendo que quería encontrarse, quería tener una charla. Y yo digo: Me estoy sintiendo intimidada porque no entiendo el motivo de haberse comunicado conmigo dos veces.
Viviana, el tema es el siguiente: Yo estoy escuchando denuncia de Trata, y obviamente siempre la justicia tiene un pero para no para no investigar, y siempre la excusa es , de un lado que no tienen tiempo, no tienen presupuesto; y del otro lado, de la víctima, el tema es el poder ¿vos conocés los nombres del poder que impiden, al margen de este caso.
Yo no puedo decir quién, pero Roemmers tiene mucho poder. Creo que tiene Pauta en los canales de televisión .No hay ningún canal de televisión que ha sacado este tema ¿ustedes lo escucharon? A mí me llamaban todo el tiempo dos tres veces los mismos canales, para hablar del tema Loan, de esto no, me excepto un solo periodista que al final no sacó nada porque yo no sabía , no terminamos darle toda la información porque no sabía si detrás de esto iba a pasar lo mismo que pasó que dice que arregló, yo no tengo ni idea de eso, pero que te saca información para después no sacar nada..
Acá está saliendo al aire…
No, ya sé, no lo digo por ustedes, pero por eso digo esta cuestión de que me parece raro porque hay poder. Es más yo decía a Roberto me dice: Ay sabes que estoy contento porque finalmente el fiscal con todo este lío ya mandó a instrumentar las pruebas. Yo no sé si es bueno o malo, digo, porque después de todo este tiempo que no te sorprenda de que ahora no se quieran presentar los testigos, o que digan otra cosa, porque acuérdate que detrás hay plata y hay poder, que no le hayan dado los nombres de testigos protegidos a los abogados de la otra parte para que pudieran decir esto que hicieron conmigo. “Quiero charlar con vos”…, no sé en qué hubiera terminado si yo iba a una reunión.
Por ejemplo yo tengo un nombre que está encarcelado, creo todavía que es el caso Martins, sí creo que está encarcelado en México, sí lo denunció la hija y Martins se fuga del país. Eh sí la hija tuvo que irse sí no sé dónde está, pero sí que se fue, pero Martins colaboraba con Macri, por ejemplo.
Bueno por eso, ustedes aparte ahora mismo el caso Loan, todo el intento de la justicia de la provincia de Corrientes de dejar la causa ahí, con la cuestión del accidente ese, que no pasara al fuero federal la población.
Yo siempre digo esta cuestión, esta pueblada de la 9 de julio y de Goya, tiene que ver con un hartazgo, porque la mayoría de las víctimas son personas vulnerables, son niños, niñas, jovencitos pobres que son atraídos por las luces del centro, y terminan muchas veces con graves adicciones, porque acá hay drogas, hay otras cuestiones. Y después no pasa nada.
Casualmente estos últimos días nos enteramos que el juez Miguel Farías ordenó la detención del diputado libertario misionero Germán Kiczka, también por reproducir y distribuir imágenes representaciones de un menor en actividades tipificadas por el Código Penal en el litoral.
Yo la primer denuncia que me acuerdo que tengo memoria, es la de Marta Peloni año 94 por trata de personas.
Sí , aparte mire, me acaba de mandar un libro un periodista de canal 26 Gustavo Mura, que hoy me hizo también una entrevista él hizo una investigación en el año 94 -95 en la época de Ménem sobre la desaparición de un chico ahí en Goya ; Carlitos no me acuerdo cuándo, pero hizo toda una investigación sobre el tráfico de niños.
Sí trabajaba conmigo Mura en la radio 990, yo lo conozco.
Es vieja la existencia de red yo cuando se empezó hablar de Trata en mi organización que recién empezaba en el 2006 empezamos a recorrer Corrientes con Marta Peloni que nos acompañó en los primeros tiempos de la conformación de la Asociación, y recorrimos Corrientes, y veíamos miles de cosas.
Por ejemplo Bella Vista recuerdo haber estado alojadas en un hotel con Marta, esperando que al otro día va a ser la actividad, una charla que iba a haber en Bellavista y veíamos subir nenas a de 11- 12 años en el hotel y empezamos a preguntarnos… dijeron, Claro porque acá vienen Pescadores que se alojan ahí en los hoteles, y muchas veces el uso, digamos la explotación de niños no solamente es en el hotel, sino también incluso en los barcos que están , y esto pasaba. Y siempre tiene que ver seguro, seguro el Poder judicial y el poder político.
Sí porque son cómplices por acción o por omisión, porque a veces si no cobras plata, omitís porque la otra persona es alguien del poder también sos cómplice.
Pero seguro, aparte está el negocio.
Hace poco esto que pasó en Brasil, terminó muriendo un diputado paraguayo donde había niños ahí que lograron rescatar algunos niños de ese operativo que estaba vinculado con el narcotráfico, porque también todo esto es un combo, donde están las drogas, la Trata bueno todo un combo y el poder político, el Judicial y el policial; ahí todos metidos.
La ley de Trata de personas es un delito federal, porque la policía federal necesitaba poder investigar en todo el territorio, lejos de la policía local, que es la que siempre está. Yo fui directora del programa de rescate a Víctimas de Trata en el gobierno de Scioli de la provincia de Buenos Aires, y asistí a muchísimos allanamientos. Cuando vos entrevistadas a las víctimas , por eso digo que nosotros tenemos solidez en el tema de determinar si hay presunción o no de delito y nos tomamos el tiempo; la mayoría de las chicas que estaban en estos departamentos privados había de todo, parrillas, lo que sea, siempre te nombraban alguien de la policía presente, que iba a cobrar a la noche la coima, o que era amigo del dueño; siempre o que tenía sexo ahí a cambio de complicidad o protección, pero siempre estaba presente.
O sea, el negocio de prostitución es viejísimo no es hoy, lo que uno cree como nuevo el tema de los chicos,
Es un tema muy viejo, lo que pasa lo que hay lo que yo llamo infra detección del delito porque, claro, si yo como cuando hacía allanamiento esperaba encontrar en esos departamentos privados de fácil acceso, a cualquier persona que quería ya tener sexo, o en un cabaret una esquina a los niños, ahí no lo vas a encontrar porque ellos cuidan su negocio, saben que alguna persona con un poco de cinco dedos de la frente , si ve una persona niño, va a denunciar. Circulan por estos lugares que pasó en Brasil estancias de campo. Yo me acuerdo que Marta Peloni en el caso cuando ese ritual y descuartizan a Ramoncito en Corrientes, ella me contaba: ‘estos niños no solamente fueron víctimas de esta secta, ellos eran explotados sexualmente por los dueños de los campos de alrededor’.
En tu larga experiencia en este tema de la Trata de personas, en el caso de los chicos ¿vos tenés conocimiento de qué hacían, se venden para adoptar, se les saca los órganos?
Sí, son dos son dos tipos de delitos distintos; la Trata no es compra, por ahora quieren modificar la ley, pero por ahora la finalidad siempre es la explotación, en este caso explotación sexual, utilización para pornografía, digamos los pedófilos para tener sexo u organizaciones que se dedican a mostrar cómo los chicos, cómo un adulto tiene sexo con un niño, bueno yo he visto cosas espantosas de gente que no sé cómo tenía eso en el celular para mostrarme el delito que yo nunca podía tener, porque vomito no, de chicos que eran bebés sí, donde se les hacía jugar y hacer cosas solamente para satisfacer los deseos de un pedófilo.
Eso es la utilización en espectáculos sexuales que a veces puede haber en fiestas. El tema del tráfico de órganos. Yo diría que en nuestro país no es posible eso, excepto que vos lo saques del país y en otros países que tal vez si es posible, puede ser una posibilidad.
¿Cómo Paraguay en este tema es peor que Argentina?
Es peor que Argentina, porque está, a pesar de que en nuestro país hay muchísima cantidad mujeres y niñas de origen paraguayo que son explotados en nuestro país, hay casi organizaciones que trabajan el tema. No tienen demasiadas políticas públicas respecto a ese tema que se habla poco, la mayoría de las víctimas vienen de zonas rurales o semirurales de Paraguay, algunas sin documentos o sin partida de nacimiento, donde para pasarlas se cuenta con la complicidad de funcionarios de la Aduana. Yo me acuerdo en un caso que hemos intervenido, el que las pasaba algunas con documentos, volvía con los documentos de esas chicas y traía otras con los mismos documentos.
Aparte pasar por la frontera con Paraguay es facilísimo.
Con Brasil también, con Bolivia también, hay muchísimos lugares totalmente desprotegidos que yo digo con nuestra actualidad la tecnología que tenemos, eso no debería pasar.
Viviana, todavía creo que está la Audiencia pública donde está hablando Ariel Lijo, uno presume que lo van a nombrar en la Corte Suprema de injusticia ¿ustedes van a hacer un comunicado, van a reclamar algo?
Bueno nosotros ya hemos mandado un comunicado, también no lo pensamos sé que Roberto fue a una reunión que había donde se debatía este tema, estuvo presente creo que había senadores, diputados, gente del Colegio de Abogados que también están en contra. Lamentablemente las Cortes de injusticia como dice no, tiene el control sobre eso, pero bueno seguramente algo diremos seguro.