Comunas AM

VIRGINIA LAGO: “Nos dijeron que íbamos a ser reinas”

Por Gabriel Russo.

En este retorno a la vida normal de la etapa post pandémica, vuelven también los espectáculos teatrales, y con ellos uno que dirige la laureada y primera actriz Virginia Lago: “Nos dijeron que íbamos a ser reinas”, obra de las historias de Niní Marshall, Victoria Ocampo, Lola Mora y Alejandra Pizarnik. El elenco lo conforman Stella Cazal, Sonia Grimberg, Gabriela Sintas y Paula Trucchi. La obra es una suerte de homenaje a cuatro grandes figuras femeninas del arte argentino y se ofrece al público en “El Tinglado”, acogedor teatro de la Capital Federal.

“Es un espectáculo de creación colectiva, que amo y queremos porque las actrices también somos fanáticas de esta tarea -confiesa Virginia Lago-. Es la vida y estamos contándola sobre 4 artistas de distintas épocas pero que compartes las mismas Artes.

Cuentan sus historias en un mundo fantástico que te da la posibilidad de narrarlo con libertad, no hay fecha ni de nacimientos, infancia ni nada -aclara Lago-, se habla de ellas interiormente, de las cosas que les han pasado y se entrelazan. Yo siempre les digo a las chicas que son 4 artistas que son unas y todas a la vez, que el arte está en el mundo, eso es sanador y fantástico y es lo que nos pasa a todos, porque tenemos momentos buenos, momentos difíciles, momentos maravillosos …

 ¿Cuánto duró la obra y qué dice la gente, se siente contenta con el espectáculo?

Dura una hora y como soy la directora, no estoy afuera, pero hay un silencio un ritual fantástico, y por ejemplo sobre Niní Marshall se divierten mucho con porque es imposible no reírse un rato ya que era una escritora increíble y una actriz notable.

Niní Marshall creo que fue la capa cómica de la historia Argentina ¿No?

Era una extraordinaria pensadora, actriz, escritora, hacía el papel con una ternura y una inteligencia increíble, que ha hecho cosas en las que fue feliz y otras como han padecido las mujeres, donde también se habla de que las cosas que no le fueron tan fáciles.

He visto películas de Niní Marshall de los años cuarenta y recuerdo la frase que dijo enfrentando a otro actor el protagonista usted no es mi marido para pegarme”.

Sí, ella decía ese tipo de cosas lo hacía como una crítica de esa manera, era divina y tenía un ángel extraordinario, fue una gran trabajadora, además tenía una madre que acompañaba su arte y sus ganas de crecer, su alegría y todo eso fue muy importante.

Vos sos la directora, pero ¿No querés estar adentro de la obra?

No quiero estar adentro, me gusta mucho la dirección lo que hemos trabajado con mucho entusiasmo -explica Lago-. Fue un trabajo largo, de mucha satisfacción y preocupación y hasta no dormir porque a veces las cosas no salen y hay que trabajarlas. Me gusta la tarea y lo estético también y como es una obra onírica, te da la posibilidad de contar desde lo poético lo femenino; estoy contenta con el resultado -destaca-, son unas actrices con enorme talento, además una entrega con cariño y mucha abrazadera.

¿Cuántos días tarda una obra en prepararse?

Tres de las actrices han sido alumnas mías y empezamos antes de la pandemia en la búsqueda, leer mucho, investigar, y eso lo hicimos en un año más o menos y encontramos que queríamos contar, y terminó siendo a estas cuatro artistas excepcionales. Este año en plena pandemia, pero cuando ya podíamos salir a trabajar en marzo, ahí si empezamos a trabajar mucho y estrenamos el 8 de octubre.

¿En qué teatro la están la están dando?

En el teatro El tinglado, es un lugar precioso con muy buen trato, muy cariñosa la gente de ese teatro, estamos muy contentos del trabajo de iluminación por tres muchachos jóvenes qué hicieron el trabajo con mucha pasión.

Ficha Técnica:

-Dirección: Virginia Lago.

-Asistente de Dirección: Liliana Simsi.

-Diseño Estético: Virginia Lago.

-Elenco: Stella Cazal, Sonia Grimberg, Gabriela Sintas y Paula Trucchi.

-Autoras: esta obra es una creación colectiva y una adaptación sobre textos de Victoria Ocampo, Alejandra Pizarnik, Niní Marshal y Lola Mora.

-Diseño de Luces: Manuel Mazza y Damián Janza.

-Realización de Vestuario: Patricia Terán.

-Fotos, Ilustraciones y Diseño Gráfico: Delfina Braverman.

Agradecemos a María Elena Walsh por su poesía inspiradora y la colaboración del músico Marcelo Álvarez.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba