Comunas AM

VICTORIO PIRILLO: “Sólo veo ajustadores que gobiernan a fuerza de impuestos”

El secretario General del Sindicato de municipales de Vicente López traduce en su reflexión un mensaje crítico a los dirigentes de la fuerza política que gobierna el país, y que considera no están a la altura del momento que atraviesa la economía en un continuo ajuste y endeudamiento. Pirillo habló también de su convocatoria a figuras influyentes para firmar un Acuerdo de Paz social, tomando como escenario la emblemática Casa “Gaspar Campos”.

“La verdad que estamos llenos de problemas» dijo Pirillo desde su despacho-. Analizando la situación actual voy hacer una reflexión a la Iglesia que creo que debe cambiar el concepto de que el problema comenzó cuando Eva le dio la manzana a Adán. Yo creo que el problema comenzó cuando alguien alambró un pedazo de tierra y lo consideró su propiedad– graficó-

“De ahí hasta acá tenemos los problemas que tenemos y hemos evidenciado en los conflictos gremiales del último tiempo donde cada uno, desde su óptica, pretende imponerle la razón al otro desde el lado del trabajo y del lado empresarial. Y ni qué hablar del lado del Estado. Un Estado que parece que hay un Presidente sin estructura y una estructura para mí que no tiene figura presidencial, entonces hay otro problema,  que todo llega detrás de una maniobra pergeñada por  aquellos que querían renunciar, o amagaron con hacerlo, y generaron una maniobra para que renuncien lo que ellos querían, y estar ellos.

“Hoy tenemos una economía realmente manejada por un ministro que tengo que decir lamentablemente que es terrible, porque es un ajuste muchomás salvaje que el que ha hecho Cavallo  en su momento”.

-Massa más que ministro, parece un presidente paralelo.

“Sí, y el libreto siempre es el mismo, los que tenemos años en esto -yo militó desde el año 73- remarcó Pirillo-,  ya hemos vivido estas cosas. La Argentina padece de algo y es que no aprendemos y reiteramos constantemente los mismos errores. El Fondo Monetario fue un problema desde su instalación. Hay que pagar pero acá no hubo una investigación de cuál fue el endeudamiento real destinado a inversiones, y no se ha desglosado el otro que fue a la usura financiera para blanquear capitales y sacarlos del país nuevamente y tener como objetivo lo que han mantenido los británicos como política en todo el territorio, que es el endeudamiento.

-Es que de ahí no salimos. Nos prestan plata y en realidad lo que ellos quieren es colonizarnos por los siglos de los siglos..

Yo no le echaría tanto la culpa a ellos. Esto me hace acordar que cuando estamos mal,  recurrimos a la usura a pedir un préstamo para cubrir ciertas necesidades; nos lo daban y le agradecíamos al prestamista  que nos había salvado la vida. Ahora, cuando había pasado un mes y llegaba la primera cuota en vez de decirle gracias decíamos  ‘usurero de porquería’.

Yo no digo de no pagar, digo de pagar lo que efectivamente fue utilizado en inversiones para el crecimiento del país, no aquello que el Sr. Macri o el Sr. Dujovne y todos aquellos tránsfugas que han endeudado a la  Argentina en  45 mil millones de dolares precisamente para dejar un escenario detonado y que nadie pueda avanzar hacia ningún lado.

“Tenemos que recapacitar entre los argentinos rememorando en estos días ese abrazo histórico del General  Perón, Balbín, pero no hay dirigencia a la altura de esos nombres y de Perón que tuvo la grandeza dejar de lado 18 años de exilio, el bombardeo de la Plaza, un golpe de estado, fusilamientos a hombres que pertenecían a su extracto social y partidario, y Balbín que también deja de lado su encarcelamiento, y Frondizi,  Alende, y muchos de los nombres que han pasado por Gaspar Campos sellaron un acuerdo histórico de que el momento era crítico y ya no había lugar a lo que había pasado años antes, producto también de los celos personales que ellos supieron dejar de lado,  y tenían muchas más razones para no juntarse que quizás las que tienen hoy.

 

“Pero uno tiene que rescatar eso, y evitar el enfrentamiento que veo que cada vez va in crescendo y son maniobras que no son espontáneas,  sino planificadas por los laboratoristas de opinión que tienen su sede en Londres, en Washington y en otros lugares más. Eso está bien planificado, la aceleración del enfrentamiento entre facciones que se crean son férreamente impulsadas principalmente por los medios de comunicación y la dirigencia política para encubrir su retirada de todo el desfalco que existe en el país y también es cómplice y la deja pasar porque también a ellos les conviene.

“Necesitamos refundar la República- propuso el  sindicalista-,  pero yo objetivamente no veo líderes,  no veo conductores,  no veo gente capaz que esté a la altura de los acontecimientos. Veo ajustadores como el ministro que gobierna a fuerza de impuestos.

Es lo más fácil..

No hay creatividad, o se endeudan o ajustan, pero ya se sabe adónde nos lleva, es la política que nos ha llevado a un estado de miseria a los que hemos conocido un estado mucho mejor que éste de justicia social y de igualdad ascendente.

Al margen de la creatividad lo que hace falta es valentía no lo veo en Massa, ni en Alberto Fernández y mucho menos en  Macri ni Larreta.

Hay una desesperanza en la población,  porque ellos hablan para ellos y la gente ni los escuchas realmente. Si usted  le pregunta al común de la gente que viaja en el  subte o el colectivo qué dijo uno u otro,  no sabe nadie nada,  porque la población está en su tema de ver cómo llega a fin de mes.

“Hoy leía la tapa de un diario que decía 80 por ciento en menos de tres meses aumentó el boleto del tren y el colectivo. Es tremendo para nosotros también,  porque muchos anuncian números y  fanfarronean con números disparatados que dicen que consiguen,  pero en la práctica el trabajador se pone la mano al bolsillo y no le alcanza nada, estamos en lo mismo.

-Estamos en hiperinflación y nadie lo dice.

Estamos en recontra hiperinflación- reforzó Pirillo-,  yo creo que el Sr. Massa estará esperando dentro de unos días el Mundial porque creo que el camino que va a seguir es una  terrible devaluación.

-Hay una versión de que se eliminan las Paso porque se adelantan las elecciones..

¡Y a la gente qué le importa eso!. Como si Macri habla de un segundo tiempo esos son temas de ellos personales. En vez de hablar de un proyecto con propuesta política ante este escenario catastrófico del cual ellos son responsables también. Cómo piensan sacar a Argentina adelante,  qué mercados piensan ganar, cómo van a resolver el problema de la población,  educacional, cómo van a enfrentar el catastrófico avance de la droga en toda la sociedad. O simplemente  todo se dirime en el candidato de una u otra fuerza que a la gente no le importa.

 

Qué querés que suceda en la casa de “Gaspar Campos»?

Estoy cursando invitaciones a la vicepresidenta Cristina Fernández, a Lilita  Carrió, a  Chiche Duhalde a Stolbizer, para hacer un acuerdo donde se garantice la paz social en cierta forma, que es lo que más me preocupa. Y  yo elegí ese escenario porque fui el ideólogo en su momento- año 92,- de recuperar esa casa que estaba en una disputa sucesoria miserable entre Isabel y las hermanas Duarte. En el reparto de esos bienes a las hermanas Duarte  les queda  el inmueble de Gaspar Campos y dentro de él había un auto  fíat que está en la famosa Quinta de Perón.

Como el movimiento obrero en el año ‘72 participó en una gran colecta entre fábricas de la UOM para comprar ese inmueble donde ya sabía a través de Paladino, Rucci, y otros,  de la vuelta de Perón, esa morada se convierte en el ‘72 en prenda de unidad nacional porque por allí pasaron todos. Yo en su momento pude tratar esta idea con otros  dos dirigentes, uno   de la Textil y  un diputado nacional, y presentamos este proyecto. Queríamos recuperar esa casa para que se creara una escuela de conducción política, de capacitación sindical  y se creara  allí como tiene Córdoba la CGT regional provincia de Buenos Aires.

Ese fue el motivo por el cual dimos tantas vueltas y después de un año de haber formado una comisión de muchos militantes se pudo lograr adquirir la casa en  550 mil dólares en ese momento-concluyó Pirillo-.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba