Comunas AM

VICTORIO PIRILLO: “Recortando  derechos este gobierno pretende convencer a la población que va a estar mucho mejor”.

Por Gabriel  Russo  –

El  Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López opinó sobre la vulnerable situación de los trabajadores bajo la actual gestión del gobierno de  Javier Milei.  En tal sentido, Victorio Pirillo reivindicó el aguinaldo,  que Milei considera el principal motivo de que el sexto mes del año cerrará con números en rojo.  El gremialista apuntó contra muchos dirigentes sindicales  que “se han dedicado  20 años a engordar mirando para otro lado, y podían en épocas de bonanzas haber modernizado la legislación laboral, para que ahora no esté el trabajador a merced de intereses mezquinos y esclavistas. Los más vulnerables están en estado de indefensión total como pocas veces estuvo el trabajador en la Argentina”.

Acerca de la Ley de Bases Pirillo  señaló:

“En realidad es un  juego perverso que se viene practicando desde el inicio de este Gobierno. Al principio  decían que no tenía leyes Milei y mandó al Congreso  660 leyes.  No creo que sepa lo que dicen algunas de esas  leyes. Había un paquete  de leyes para generar reformas, que para él cambia  todo, pero para  los que estamos en el  mundo del trabajo, son altamente nocivas y perjudiciales. Él habla de la Argentina que fue próspera,  potencia entre los mejores países del mundo, etc. Esa Argentina de a poco se fue haciendo fuerte con una Legislación que fue  de avanzada en el mundo.

No entiendo cómo ahora con la legislación que  hizo fuerte a la Argentina, que no entorpeció al mundo del trabajo, ni menos al empresariado que se hizo archimillonario, hoy,  retaceando y recortando esos derechos, se  pretende convencer a la población que va a estar mucho mejor- apuntó-.

Al recordarle la época de Macri y los intentos de sancionar  equis cantidad de leyes el sindicalista  dijo:

Es estrategia  tramposa- señaló Pirillo-, y apuntó  a los del campo nacional y popular defendiendo la mochila  mal llamada ‘indemnizatoria’, que es un fondo que no actúa como tal, sino es un Fondo como un activo que tenía el trabajador hipotéticamente. Al ser el trabajo  un derecho humano fundamental,  hoy  tiene doble carácter, disuasivo para los empleadores, y reparar al  trabajador en caso de despido. El derecho del trabajo es un derecho humano fundamental,  consignó el gremialista, constituye un amparo contra los efectos nocivos del despido y la pérdida del empleo.  Yo le diría al Sr. Martínez, que  es un dirigente sindical, que la legislación laboral crea esto para desalentar el despido.  El proyecto  denominado Mochila tiende a dejar sin efecto la disuasión del empleador  de despedir, y también la reparación  y la indemnización.

El Sr. Tetaz  el otro día tuvo una frase muy pobre  al denominar el aguinaldo como una “estafa”, y cree que es una forma ideológica. No es un invento del peronismo, es una práctica desde 1880 como iniciativa de los comerciantes. En  1910, el primer aguinaldo  oficial fue conferido por el gobierno de la Capital,  por un intendente  del momento que decidió pagar el  aguilando del “Centenario”. Y en 1924,  la provincia de Jujuy,  el gobierno de Villafañe,  promulgó otro  que establecía ese beneficio.

Recién  el 20 de  diciembre de 1945 en el gobierno de Farrell fue creado por decreto y luego promulgado con las vacaciones pagas, las indemnizaciones por despido,  y ahí le recuerdo al peronista Martínez, la indemnización por despido, y el aguinaldo  fue ratificado por Ley 12 929.  ¡Cómo puede ser que no solamente el trabajador está siendo atacado de un lado oficial, por  el empresariado que maneja al gobierno, pero del otro lado, el legislador que  representa al pueblo y los dirigentes sindicales que representan al trabajador, también  proponen cosas nocivas y descalifican los derechos existentes!

La gente está completamente cercada y al abandono.   Todos miran para otro lado, se hacen los distraídos, muchos dirigentes sindicales se han dedicado  20 años a engordar mirando para  otro lado, y podían en épocas de bonanzas haber modernizado la legislación laboral para que ahora no esté el trabajador a merced  de intereses mezquinos y esclavistas.

No  veo el lado opositor, miran para arriba y dejan pasar los temas…

Por eso digo que los más vulnerables están en estado de indefensión total  como  pocas veces estuvo el trabajador en la Argentina. No hay nadie que levante  la voz si no es para hablar de la interna del año que viene o quien maneja equis partido.  Acá la gente no cuenta.  Ha pasado a ser la “cosa” y el Estado un botín de guerra que se lo disputan entre unos y otros. Hasta ahora los más poderosos que siempre han manejado la Argentina, sea cual fuera e el gobierno de turno,  avanzan en sus concepciones  tanto ideológicas  como en avasallamiento de derechos que le ha costado mucho.

Resumiendo al respecto, Pirillo dijo que en las provincias  se aprecia miseria, porque el deterioro es cada vez mayor y todo va para atrás. Nada en la Argentina va para adelante. Cada gobierno que viene es peor que el que se va.”

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba