Comunas AM

VICTORIO PIRILLO  “No hizo falta que los demás hagan nada, lo hemos hecho nosotros”.

 

Por Gabriel Russo   –

Una fuerte  crítica destiló el análisis sobre la derrota del candidato  de Unión  por la Patria, frente al de  LLA, que compartió por Comunas, Victorio Pirillo, de raigambre peronista , y  Secretario  General Sindicato Trabajadores Municipales de Vicente  López. “La gente votó en contra de un plan económico horrendo, de un hastío por un relato que ya es cansador y que no se moderniza y es estigmatizante para los de abajo”- expresó el gremialista  tras  detallar las fallas que a su juicio, cometió el partido oficialista UxP  y que allanaron el camino de la victoria a Javier Milei.

“Yo no voté ni al Sr. Milei  ni al Sr. Massa- arrancó afirmando Pirillo- yo puse en una foto de Evita-y en este momento cabe también la reflexión  de los dichos de Perón. No podemos  contradecirlo.  “Los pueblos no se equivocan”. La votación fue abrumadora, y no se puede negar que millones y millones de pobres votaron a este gobierno.

Me parece que más que mirar para ese lado, hay que hacer una autocritica de por qué nosotros, otra vez estamos en esta situación, porque hace poco teniendo el gobierno, permitimos que se pierda y gane Macri, y otra vez volvemos a perder ahora y vuelve a estar Macri y Milei en el poder.

Al margen de la autocrítica, cuando se produce el balotaje entre Macri y Scioli la  Argentina estaba funcionando, mal que bien. Sin embargo pierde Scioli porque el peronismo nunca va a ganar en una segunda vuelta. Ahora nadie habla de un gobierno exitoso de Alberto Fernández, todo lo contrario, fue un fracaso, pero tampoco aunque hubiera sido exitoso hubiera ganado. La autocrítica sería buena con la renuncia de todos los responsables.

Hay un montón de responsables que alentaron políticas cerradas. Yo lo escuché a Usted hacer las críticas, pero fueron tomadas como críticas despectivas. Si nos hubiesen escuchado un cuarto de todo lo que hemos dicho,  fuera distinto y no hubiésemos llegado a esta etapa del balotaje.

Lo que pasa es que acá hubo un montón de actores que miraron para otro lado porque su posición era cómoda, y usted sabe cómo son los funcionarios, cuando llegan se enamoran de ellos mismos y es muy difícil después tratar de poner posiciones que uno ve en la calle.  Y esto ya uno lo veía, un desacertado manejo político  del candidato “nuestro”.

Lo cierto es que fueron medidas muy desacertadas, equivocadas, prometió  3 % de inflación para marzo de este año y estamos al  150 %, estamos con seria y complicada situación de endeudamiento fenomenal, que no sé como le pudo hacer frente y sé que siempre va a caer en las espaldas de los mismos  las que terminan pagando cuando lo único que han hecho  es trabajar; y también la soberbia de algunos que han elegido el pecado favorito  del diablo, que es la vanidad. No han escuchado.

Un intendente del PRO hace un mes me dijo: “gane quien gane se va a producir una crisis terminal en la Argentina. Ayer Macri dijo que va  haber seis meses terribles  y uno imagina sumatoria de despidos, basta de subsidios, aumento de tarifa de luz, agua, etc., y los salarios poco van a aumentar. Vos tenes a cargo un grupo de trabajadores municipales de Vicente López ¿Cómo se van a arreglar?

Por eso estoy diciendo , la situación para nosotros va a ser muy crítica y muy poco margen  de acción en este momento porque, reitero, muchísimos sectores pobres – de hecho en la provincia de Buenos Aires el resultado final fue 50 a 49,70..por tres décimas se ganó en la provincia.

En cuanto al tema de los intendentes, usted sabe bien, que han mostrado poder territorial  y al poder político general nacional, que sin ellos no se gana, porque en las PASO, declaran libertad de acción y Massa salió tercero. En la segunda cuando íbamos a elección, como había un interés territorial los intendentes jugaron todos, y es allí donde se hizo la diferencia  y  Massa, de tercero, pasa a primero; y Kicillof gana la gobernación, y los intendentes la mayoría ganaron su distrito. Contrario al PRO que perdió  en 13 comunas.

En el debate creo que fue condenatorio lo que dijo Massa  “Esto es entre vos y yo”, y muchos se habrán agarrado de eso…  es un tema tuyo peléatela vos… Creo que desde LLA no hubo un compromiso territorial y entonces el resultado fue el que fue.  También es cierto que   hay intereses contrapuestos porque Kicillof  no tiene reelección  y también se sabía que al estar Massa cuatro años no quedaba, mínimo iba a estar doce.

Por otro lado  también era cierto que en ese contexto al final Massa se derechizó un tanto porque en el micro,  al debate  no va ningún kirchnerista., sino va el General Balza, Graciela Camaño, que decía que su primer tarea era expulsar al kirhcnerismo del gobierno, iba Urtubey – que dijo un discurso en igual sentido, y otros como Maslatón que  daban señales erradas  y no claras de hacia dónde se iba.

En el inconsciente, el debate fue un poco maltratado  Milei y la gente siempre apoya  al más débil. Digamos que fue un bulling televisivo que favoreció al candidato que resultó electo.

Igual es mucho más probable que hayan ido para atrás muchos más dirigentes…50 a 49, te vende…acá no se laburó. La derecha es más práctica para los comicios;  van, se encolumnan y votan. Nosotros contamos costillas, esa es la gran diferencia. El egoísmo de los dirigentes… la palabra Patria solamente está en un sello partidario. Y ahora todos vamos a perder.

Claro que todos vamos a perder, es una situación crítica; de última que perdamos los dirigentes está bien, porque tenemos que estar a la cabeza y es lógico, es nuestro trabajo, pero lo más triste es que va a perder mucho la gente, eso me pone mal, no veo herramientas porque si  lo único que se les ocurre como contrapartida a este escenario, son las marchas que no se han hecho en 4 años, el que cae en un vacío…

El sindicalismo está en una situación complicada  y siempre he dicho que no hay que etiquetarse con el personaje porque si el candidato se cae, la etiqueta se cae. La CGT y la CTA es más responsable todavía se caen también con él.  Yo siempre hablaba de propuestas, como entidades gremiales que debíamos tener un  espacio que no tuvimos,  porque no hemos estado en ningún Ministerio, en ningún espacio decisional donde se nos escuche más allá de la terapia de grupo que a veces hacíamos en el establecimiento donde nos auto convocábamos  y a veces llevábamos reacciones espasmódicas que eran más un lamento que una propuesta.

Acá hay que hacerse un replanteo de todos los sectores dirigenciales, gremiales, políticos y no políticos, todos los que hemos participado lo hemos hecho mal. Aceptemos que lo hemos hecho mal, no puede haber tanta diferencia, casi por dos centésimas se pierde también la elección  de Buenos Aires. La gente abrumadoramente vota una expresión política  que apareció hace dos años en un programa de reality como puede llamarse el de Intratables, financiado especialmente por el candidato oficialista, que se dedicó a ponerle senadores y diputados, subestimando ese accionar y que terminó siendo su espada de Damocles. El mismo creó el monstruo que lo destruyó.

Lo ha dicho la gente vinculada al massismo y a Milei – no lo estoy diciendo yo, no lo dijo usted, lo dijo gente vinculada a los sectores mencionados.

Yo esto lo adelanté en marzo cuando vino Urtubey acá  y cuando vino alguien del socialismo (Fein), les dije lo mismo, a Pitrola le dije lo mismo y a compañeros del peronismo también. Yo veía que no había una respuesta y que acá se apelaba a una estrategia vetusta que son el culto a la personalidad, los afiches con la cara, etc. y resulta que con un tik tok se pierde el gobierno.

Muchos dicen que el peronismo es un sentimiento, que el PJ es un sello del movimiento nacional. Los militantes no pudieron con el peronismo  ¿Va a poder Macri? Porque Milei no gobierna…

No es que Macri pudo con el peronismo, es el peronismo que no pudo con él mismo. Primero el peronismo está en manos de quienes no son peronistas. Acá no hubo internas, nadie eligió a nadie, y todo es por dedo, y así va. Macri no puede arrogarse que es autor de esta gesta, porque la gente votó lo que quiere, la práctica clara la tienen los radicales que e l 87 % encuetados no hicieron caso a lo que  indicó el Comité Central  de la UCR dicto, el Sr. Morales  y cía. Acá no importa lo que diga Macri. La gente no fue a votar por lo que dijo Macri. Votó en contra de un plan económico horrendo, de un hastío por un relato que ya es cansador y que no se moderniza y es estigmatizante para los de abajo, no se  le puede quitar la esperanza a la gente y darle solamente como solución un látigo para que se auto flagele y acepte que todo es para abajo,  para que seamos igual de mente pobre. No puede ser así.

No hace falta que los demás hagan nada, lo hemos hecho nosotros.- señaló Pirillo, quien  resumió  su  comentario   expresando:   «jamás se hizo tanto daño al peronismo  como en esta etapa”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba