Comunas AM

VICTORIO PIRILLO: «Milei está en streaming y la oposición en el canal Volver»

Por Gabriel Russo –

Con esta frase que condensa el contraste generacional entre lo nuevo y lo viejo en la política argentina, el sindicalista Victorio Pirillo, referente gremial de los trabajadores municipales de Vicente López y figura crítica del peronismo tradicional, analizó el curioso respaldo que aún recibe el presidente Javier Milei en sectores de la Provincia de Buenos Aires, a pesar del fuerte impacto negativo de sus políticas económicas en el bolsillo de los argentinos.

“El problema surge cuando la gente no ve cambios concretos y los partidos de oposición bloquean el surgimiento de nuevas figuras. Nadie va a volver a votar lo que ya sacó con el voto”, señaló Pirillo, apuntando directamente contra el kirchnerismo. “Fue derrotado por estar en manos de personajes que hoy encabezan todas las listas. Se han autoelegido como candidatos, sin participación ni elección real”, dijo, y al ser consultado por nombres, mencionó a Máximo Kirchner, Sergio Massa, Mayra Mendoza, Fernando Espinoza y “la exgobernadora”, en clara alusión a figuras que considera desgastadas.

A partir de esa crítica, lanzó una de sus frases más picantes: “Milei está en streaming y el Justicialismo en el canal Volver. Es decir, en blanco y negro”, marcando el contraste entre una narrativa disruptiva y una dirigencia que, según él, repite fórmulas superadas.

No obstante, Pirillo se mostró moderadamente optimista ante un posible repunte del voto justicialista: “La gente no va a retroceder. Pero hay una disociación entre quienes critican y los que realmente padecen. Muchos dirigentes creen que representan a los que sufren, pero tal vez no sean quienes terminen yendo a votar”, advirtió.

Sobre la posibilidad de una baja participación en las urnas, el gremialista anticipó que puede deberse a una “desazón generalizada, provocada por un gobierno que prometió mucho y no cumplió, y por una oposición que insiste con recetas viejas y repite eslóganes con actores mediocres. Esa combinación garantiza un fracaso neto”.

Con dureza, definió al presente político como “una transición del hartazgo kirchnerista a un nivel superior de estupidez representado por este gobierno libetario. “No permiten que aparezcan nuevos referentes; ya es hora de que se inserten en el mundo de la política”.

A modo de cierre, convocó a los ciudadanos a asumir un rol más activo: “La participación es clave. Cuando la gente se involucra, aparecen los nuevos líderes. Los anónimos son muchos más que los nombres que el sistema impone”, reflexionó.

Finalmente, volvió a cuestionar el ascenso meteórico de Milei: “Es insólito que alguien sin estructura, sin partido, sin apoyo sindical ni empresarial, y sin mayorías parlamentarias, haya llegado a presidente en menos de cuatro años y logre aprobar leyes clave. Es mentira tras mentira, pero sostenida por todos los sectores”, disparó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba