Comunas AM

VICTORIO PIRILLO: “Las políticas de este gobierno son anti obreras”

Por Gabriel Russo.

El Secretario General del Sindicato de Municipales de Vicente López, destacó el desinterés del ciudadano común por las elecciones, y mostró su insatisfacción con la política económica que lleva adelante el gobierno para manejar la inflación, afectando cada vez más los bolsillos de las familias. Pirillo marcó la ausencia del Estado en el control de la especulación de los precios por parte de las empresas que mayor incidencia tienen en la alimentación del pueblo.

¿Cómo ves la actualidad sabiendo que tenés elecciones y que no va a cambiar nada, creo yo?

Las elecciones hasta ahora solamente les interesa a los políticos, no veo al común de la gente, ni a un solo trabajador que hable, por ejemplo que esté acongojado porque el señor Mauricio Macri haya dicho que él no va a ser un competidor para las presidenciales. No he visto colas en los sicólogos para ir a tratarse respecto de este trauma que ha generado en la sociedad, como tampoco veo que se preocupe mucho por seguir sosteniendo a este gobierno que francamente con un dólar a 400 y esta política tan represiva y trágica para los bolsillos de las familias, estén entusiasmados por sostener este gobierno.

Este gobierno hasta ahora le ha legado todas las facultades a un Ministro de Economía y prácticamente las políticas son anti obreras y ajustadoras al máximo.

El Ministro de Economía llegó al puesto como “súper hijitus”, y vino pero no cambió nada, terminó siendo “Pucho”.

Lo que pasa es que estos personajes inventados por la fantasía popular de cierta forma y otras por los organismos de poder, van instalando una suerte de candidatos que responden a intereses que no son de la Argentina, sino del extranjero, principalmente la embajada americana que ya ha instalado varios candidatos, entre ellos Patricia Bullrich, ahora el Señor Massa, y los que van quedando en la “gatera” del electorado, sabemos que no hay nada nuevo ni que sorprenda ni que la gente pueda pensar que de la mano de ellos pueda venir un cambio significativo que mejor sustancialmente la vida de los habitantes de este país.

Yo creo que acá hay una connivencia entre el oficialismo y el macrismo y como esto es una bomba que se está armando, gigantesca, y lo único que está haciendo es demorar el estallido porque no saben cómo empujarlo lo más adelante posible, creo que el mejor negocio para todos es que gane uno que hoy dice que es la anti política, para que le explote todo a este hombre de la anti política, y los que son responsables de esta desgracia que es la política tradicional que ha gobernado la Argentina los últimos 40-50 años, digan ¡ven que con la anti política se ha ido a un desastre tal, que nosotros que somos la política dentro de todo lo malo que somos, de cierta forma garantizamos previsión y estabilidad aunque sea de miseria!. Es lo que yo veo.

Yendo al campo gremial, del trabajo. Supongamos que gane la derecha. Hay otro tema que se agrega a la reforma laboral, que es la inteligencia artificial y que prevé que en 8 años en el planeta va a haber 800 millones de puestos laborales para inteligencia artificial, por lo cual va a crecer el desempleo en cada país. ¿Cómo el sindicalista se para ante esto, con los robots por un lado y la reforma laboral por el otro?

Hay una verdad histórica, y es que cuando el maquinismo irrumpió en la vida de las personas, estas rompían las máquinas porque decían que una máquina hacia el trabajo de 40-50 personas. Después con la irrupción de los mercados y el consumismo hizo que eso se revirtiera y que al final máquinas y personas armonizaran y pudieran convivir en conjunto. Yo creo que siempre a todo proceso de cambio, después hay una readaptación. No me asusta tanto eso, sí veo que hay una política expulsiva en el mundo de lo que conocemos como “clase media”, que fue la motorizadora de este país y de los europeos, de un crecimiento y un estándar de vida ascendente como lo planteó el peronismo en su momento, que dio bienestar y felicidad a muchos millones de habitantes.

Ahora, esta nueva política es atentatoria contra esta clase media que ya ha dejado de ser clase media, ni siquiera es baja, está al límite de la miseria y lo vemos a diario porque las personas consumen mucho menos, uno cuando va a una pollería, por ejemplo, la gente ya no se lleva un pollo, sino una pata y en la carnicería un churrasco o dos, consumen lo del día, no es como antes que se llevaba un kilo de asado y se dejaba en la heladera. Cambió el hábito de consumo, precisamente por lo poco que se gana y porque la gente a través de estos corruptos ya no puede ni siquiera tener en cuenta lo que es un frízer.

En esta instancia económica no es culpable el gobierno, son los empresarios que fijan los precios de los alimentos …

En principio lo que la gente conoce o ve en la TV, son todos empresarios paraestatales que han vivido todos del estado. Yo no conozco el empresario que haya creado la fábrica de Coca Cola argentina, ni haya hecho la General Motors Company, nada. No hay ninguna empresa argentina que pueda decir, que tenga más de 30-40 años, hay 2 ó 3, no es el común. Acá se adaptan a las necesidad del mercado, las pymes, y actúan en defensa, en ellas no hay asistencia del estado para estimularlas en un proceso de producción que garantice satisfacer la demanda de la Argentina.

En eso también es claro que el Estado está ausente, porque deja que estos tipos hagan lo que quieran, imponiendo los precios que quieran o burlándose de la gente cuando habla de los precios cuidados, y ya ve que la carne es grasa pura. El empresario se ha formado para ganar dinero y falta el estado que regule esa actividad con sus controles.

Al cierre de su charla con Comunas, Victorio Pirillo confirmó su presencia el viernes 14 de abril a las 18 hs. a presentar “Eva y Juana”, en la Sociedad Argentina de Escritores, obra de la cual es prologuista.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba