Comunas AM

Victorio Pirillo: «Hoy la gente no cree en nadie»

Por Gabriel Russo

 Así opinó el  Secretario General del  Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López (STMVL) Victorio Pirillo, al  repasar  los puntos críticos de la  política y la economía  del país: “Se ha trabajado sobre el quiebre de la voluntad y la gente está derrotada, no tiene líderes, no cree en nadie.  Aparte los políticos no escuchan, siguen hablando de la interna”.

-Vos sos Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López. Hoy el laburante habla en cuánto cerró la paritaria. Cómo fue tu caso?

Todo el mundo sabe que las paritarias son anuales.  Las nuestras eran en agosto. Yo logré adelantar la  paritaria cien días a mayo. Veía que  la inflación se disparaba, que no era lo que decían y en su momento vi la necesidad de mejorar los sueldos de las categorías más bajas. Para los de categorías altas cualquier aumento  es bueno, principalmente para los que son intendentes, concejales, o secretarios, pero el problema lo tiene el resto del sector del trabajo.

Entonces acordamos ascender de categoría a 2 mil trabajadores , dos categorías y sobre el salario básico  aplicamos un aumento que dio 85 % en blanco. Soy reticente a las sumas no remunerativas o a los bonos, porque eso excluye, no le llega al jubilado y debilita el sistema previsional. Y así cuando en mayo sacamos un 85% que  la mayoría de ello impacta en el aguinaldo, nos cuestionaban,  y ahora nos quedamos cortos. Pero ya ni quiero decir lo que vamos a pedir ahora  o a qué número vamos a llegar,  porque la verdad, cuando uno anuncia todas estas cifras estrafalarias, la gente se  pone la mano en el bolsillo y está todo bárbaro, el número, pero a mí no me alcanza.

-Además Sergio Massa les advierte a los empresarios un congelamiento de precios…

Lo que va a pasar es que los que obtuvieron el precio que querían, ya lo tienen,  y los que quedan congelados son los salarios.  El empresario va a llegar a su justo precio y el trabajador se va a quedar con el salario congelado.

-Anunciar un congelamiento de precios, es hacerles un guiño a los empresarios…

Aparte el trabajador no sufre ese avasallamiento solamente de estos anuncios terribles que hacen mella en el salario día a día, porque también el famoso impuesto a las ganancias que es directo, lesiona el bolsillo del trabajador. Aquellos impuestos indirectos por ejemplo el 21 % en IVA, el 8% de ganancias, etc hacen que se le confisque prácticamente por derecha o por izquierda el  50 % de su haber.

-Hoy estamos resistiendo de alguna manera, la gente dice que no llega a fin de mes, que es el día 15,  pero el problema es que hay un verano, y un año electoral y no sé cómo termina esta historia.

Todo termina igual porque América es todo igual, falseó su pasado, es falsa en el presente y está atada y condenada a ser falsa en el futuro. No hay que descubrir nada. Fíjese en el escenario de Brasil. Uno ve las alianzas que tienen que hacer los que antaño decían que la lucha de clases es el motor de la historia y para evolucionar hay que acentuar mucho más la lucha de clases. Era un principio que Lula esgrimía y ahora para poder ganar hace una alianza con Gerlado Alckimin, que es un  socialdemócrata de centro muy derecha y que tiene proyectos ambos, muy diferentes.

Además Bolsonaro se queda con el manejo de la Cámara de diputados, de Senadores, con las provincias más poderosas económicamente, con una adhesión del Ejercito y el respaldo irrestricto, con la Policía, con los empresarios prácticamente. Yo no sé si Lula no está en una situación similar a la de Alberto Fernández, que tenía una lapicera para firmar lo que esa mayoría quiere.

-Uno confía en el poder de Lula como líder. El hizo un acuerdo con la derecha, pero del otro lado está el nazismo, se han visto a miles de brasileros haciendo el saludo nazi, es más a tipos con la bandera de Israel haciendo el saludo nazi, cualquier cosa es eso.

La historia siempre indica que solo los peores tienen siempre los mejores cargos. Es muy difícil primero, Lula no tiene el mismo escenario del que fuera presidente antaño, es otro mundo, es  un  mundo más duro, más cruento, un mundo decidido a expulsar a la clase media de su lugar, es un mundo que ha generado una crisis pandémica, porque esa la inventaron ellos.

El Sr.Trump se cansó de decir que estaba harto de recibir esta corriente migratoria de  nicaragüenses, salvadoreños, mejicanos. Europa estaba cansada de los balseros africanos que inundaban sus costas, y estaba cansado el mercado común europeo de recibir casi un millón y medio de sirios por su cruenta guerra.  Y entonces  el  terrorismo pandémico, que han inventado hizo que no figurara ante la humanidad como que ellos expulsaban a la gente, les cerraban las fronteras y quedáte en tu casa, fue más efectivo que echarlos o matarlos.

Los han matado de otra forma. Ahora apareció el terrorismo financiero, que es el endeudamiento feroz a todos los territorios principalmente que tienen sus riquezas naturales todavía sin explotar mayormente. Y ahora viene el terrorismo en boga, el  nuclear que todos los días nos asustan con que van a apretar la bomba atómica, o la van a tirar o no.

Pero en realidad lo cierto es que económicamente  hay un reordenamiento mundial donde ya hasta pongo en duda el resultado de la elección de muchos porque no es casualidad que prácticamente en todas las democracias se polariza esta forma y en todas  las sociedades hoy existe la grieta. Si  bien es muy antigua, me parece que nunca fue tan exagerada como ahora. Entonces pongo en duda si el resultado de una elección es el que es, o lo hacen a propósito para condicionar a un presiente de la forma que llegan todos condicionados, hasta el punto que  ya hoy empresarios como los del Grupo Clarín y otros tantos más  son a veces mucho más poderosos que los propios estados o los presidentes que están en ellos.

-Las corporaciones son transnacionales, la justicia en América Latina tiene el poder y gane quien gane en la próxima elección no tiene ningún sentido porque va a obedecer a otros poderes y no al tipo que lo votó.  Con lo cual la única solución no es votar a otra persona, sino cambiar el eje geopolítico porque así como estamos es lo mismo que gane uno  que otro…

Yo entiendo después de tanto ver, que realmente  este tipo de juegos,  es más efectivo a aquellos que son los dueños  y utilizan a los  estados para garantizar su poder, donde hay poca justicia y es un peligro tener razón. Por lo tanto  nosotros estamos condenados a no tener razón… usted en sus ejercicios dialécticos que lo escucho tiene a veces mucha razón, pero donde hay poca justicia es un peligro  tener razón.

-El eje político ya está desgastado, pero digo siempre tenemos que volver al 45 a buscar a Perón. No sé quién es, porque lo que está en oferta es la década del ’30 …

Mire no es solamente una crisis económica la que tenemos, es una crisis dirigencial, educativa, sanitaria, moral, tenemos un conjunto de crisis que está golpeando a la sociedad  que esta abatida, donde se ha trabajado sobre el quiebre de la voluntad y la gente está derrotada, no tiene líderes, no cree en nadie.  Aparte los políticos no escuchan, la gente le dice las cosas y ello siguen hablando de la interna, las PASO,  en todos los órdenes.

La gente no termina el mes el 30, sino el día 15, no se llega… hay una indiferencia tal de la clase dirigente que solamente defiende este sistema corroído e insensible para los más pobres, aquellos que tienen algún cargo y algo que defender. Pero no el resto de la sociedad, no el que viaja en el tren,  en el subte, el colectivo, no el que está en su casa sin empleo. Son todos actores de reparto  que están dando vuelta en la misma obra desde el año ’83  hasta ahora la mayoría los mismos de siempre salvo muy pocas excepciones. A muchos ya conocemos, los que estuvieron en el radicalismo ahora están en el kirchnerismo. Los del macrismo se van al radicalismo, pero sigue dando vuelta en un circuito viciado los mismos de siempre que nos han llevado a esta crisis catastrófica y tan inmoral que causa tanto daño a la sociedad y tanto mal.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba