VICTORIO PIRILLO: “Hay que dejar de seguir nombres y empezar a abrazar ideas y proyectos”

Por Gabriel Russo –
Tal fue la sugerencia que dejó en pie el Secretario general del Sindicato Trabajadores Municipales Vicente López, tras responder a preguntas de Comunas sobre sus preferencias electorales. Puso el foco critico en Sergio Massa, y el resto de los dirigentes a los que consideró lobbistas, » buscan aferrarse a los cargos, manteniéndose distantes de los derechos de los trabajadores».
¿Vas a votar a Sergio Massa?
No voy a votar a Sergio Masa, porque es un lobista, no es un político, es un Ceo del círculo rojo y de la embajada norteamericana, es un hombre que co- gobernó con Vidal, con Macri, viajo con Macri en búsqueda de los 45 mil millones de dólares de la deuda, co gobernó con Larreta, es íntimo amigo de Morales, el gobernador de Jujuy. Es agasajado por el círculo rojo y felicitado por nada menos que Funes de Rioja, impulsor principal de las reformas laborales que van en contra de los derechos de los trabajadores. ¿Por qué tengo que votarlo?- enfatizó el dirigente sindical.
Pero dicen que es el “mal menor”…
Esos mitos se cayeron todos. “Cuidado que viene la derecha”, o sea, que es la embajada americana la cara visible de todo el genocidio que el gobierno éste cuestiona y yo también, porque fui militante del ’70 y tengo 19 compañeros desaparecidos. Estuvimos toda una vida luchando para que vuelva la democracia, fuimos paleados, detenidos. No soy una víctima de nada pero ¿ahora tengo que votar lo que la embajada quiere y representa?-se preguntó Pirillo-.
El gremialista vinculó a Massa con las corporaciones, y recordó las expresiones contra la vicepresidenta, del hijo, y de La Cámpora. “No ha sido leal a nadie”- apuntó.- Y no ha sido leal con el macrismo porque a último momento se fue al kirchnerismo, y lo mismo va a hacer si llega y tiene la lapicera es como si tuviera una ametralladora en la mano- graficó Pirillo.
No viene ninguna derecha de nada. Si la derecha es Milei que pone un peluquero de legislador, entonces Milei es otro farsante de la política nacional-añadió-
Según Pirillo “la ultraderecha está con la embajada norteamericana, que es la responsable del genocidio que nosotros cuestionamos toda la vida de los golpes de Estado, lo que hemos vivido en toda Latinoamérica durante décadas. Y cuestionó: ¿cuál es la “ultraderecha”. Lo que sí sé es que no voy a votar eso- remarcó-. No soy funcional a nada. Siempre fui leal a un voto peronista. Siempre puse una foto de Eva Perón en el sobre, y no me encuentro representado con nada…
-Hay que acordarse lo que dijo el embajador Stanley hace un año y medio que propuso a JxC y al FdT hacer una lista en común y votar esa lista.. era demasiado…
Usted lo ha dicho, el año pasado el Sr. Massa estaba según él en una cancha en Tigre, pero sin celular porque estaba sin batería, algo muy infantil, pero en ese momento justo se iba Guzmán y entraba Batakis, y el dia después viaja con Alberto a Alemania, a EE.UU. y en menos de una semana y media termina al frente del Ministerio.
Es más que claro- observo Pirillo-. Luego vino una contraofensiva contra la vicepresidenta que toma el camino y la decisión de decir “renunció a todo, no me presento más a nada”, y casualmente- calcula Pirillo-, en el mes de marzo su oponente de los últimos años que fue Macri sigue el mismo camino. Es muy sospechoso pensar que hay un poder superior que está ordenando el retiro de todos aquellos que ya creen que no pueden llevar a cabo ciertas políticas aunque sean menos nocivas para los intereses norteamericanos, en un mundo que está casi en una III guerra mundial.
Posteriormente, el 25 de mayo en un acto que en vez de ser patrio, se convierte en político, el invitado especial era Sergio Massa y ya lo estaban presentando en sociedad. El único que no estaba en la foto estaba en Chapadmalal con la guitarra cantando un tema de Pimpinela “Por qué me engañaste, por qué me mentiste”, a quien ese día le sacaron el bastón de mando.
De ahí vino esta atropellada final, como dirían algunos en la jerga hípica donde hubo ciertos ejercicios: Morales se manda esta vergonzante Reforma constitucional que es una inmoralidad para la Argentina y para su provincia, porque después termina siendo convertido eso entre Morales y algunos amigotes del gobierno en un escenario de distracción, donde a Morales le termina el conflicto sirviendo para posicionarse en Juntos por el Cambio en una interna donde el radicalismo no le daba la derecha para que él esté, y Larreta estaba a media agua a ver si lo podía poner; y de este lado Massa aprovecha y termina con una Cristina que se da cuenta que Wado de Pedro, de la generación diezmada, es muy tierna y con poca experiencia para asumir en estos momentos tan trágicos par la Argentina lleno de personajes siniestros.
Entonces no es casualidad. Hay que seguir todo este recorrido de casi un año para acá donde (Massa) no llega de casualidad, sino impulsado principalmente por los poderosos del ‘círculo rojo’ que son los que lo han agasajado y felicitado estos días. Y la embajada americana, que dijo júntense todos.
Todos los candidatos que están suprimen la democracia porque privan al ciudadano de elegir y lo obligan o limitan simplemente a optar.
¿El sindicalismo cómo se prepara?, porque cualquiera que gane viene con la reforma laboral…
El sindicalismo tiene que empezar a dejar se seguir nombres y empezar a abrazar ideas y proyectos, propuestas, porque acá están siguiendo detrás de Scioli, o de Massa o algunos de Patricia Bullrich y otros detrás de Larreta. No entiendo estas posiciones, lo digo en varias reuniones, es hora de que irrumpamos en la sociedad con una propuesta totalmente distinta y que sigamos propuestas.
Qué vamos a hacer en la Argentina, si vamos a exportar o no, si vamos a fortalecer las Pymes, a cuidar las leyes laborales. Es verdad que tenemos que reformar y avanzar porque en el país hay innumerable cantidad de trabajos que antes no existían y deben ser regulados, obviamente, pero preservando siempre los derechos y conquistas logrados. No es la desgracia del pueblo argentino los salarios miserables que se pagan en este país, ni como dicen muchos el tema de los juicios o no juicios, porque la mayoría quiere trabajar, también lo dijo Perón “los obreros siempre piden más”. Hay que buscar un equilibrio y nosotros como representantes gremiales tenemos que llegar ante la sociedad con proyecto de nación, qué es lo que vamos a hacer.
Hay cantidad de propuestas que podemos abordar y se reducen a “hay que votar a este, porque si no viene la derecha, o votar a este porque si no viene la izquierda”. Me parece patético.-resumió Victorio Pirillo.