VICTORIO PIRILLO: “Hasta ahora el voto estrella es el de la abstención”.

Por Gabriel Russo _
El secretario general de ATE municipal en el Distrito de Vicente López, intercambia con Comunas su percepción sobre la realidad nacional desde el plano político y la involución que observa se ha producido en las últimas décadas. También se refirió a las elecciones y señaló que “la abstención es el voto estrella”. De ese diálogo ofrecemos estas ideas a grandes rasgos.
Junto con el resultado en Santa Fe, veo ya hay cuatro provincias que conquistó J x C; y me parece que no hay mucho que esperar ¿usted qué cree?
La Argentina siempre da sorpresas- arrancó diciendo Pirillo; este es un país donde todos tienen su chance; pareciera ser que las chances son eternas y los eternos fracasados siguen teniendo las posibilidades ciertas que otros no tienen; de hecho fíjese que hace más de 40 años que hemos luchado todos y logramos el retorno de la democracia, y prácticamente el 70% de la dirigencia política es la misma por lo menos 30 años que gira de un partido a otro, da la vuelta por un lado y por el otro.
La realidad es que los cambios no se producen porque son los de siempre sobre los que recae en sus manos el destino de la patria y del pueblo. Hay una estrategia que se viene acentuando hace poco y que en la región nos está llevando de un bipartidismo que antes era peronismo contra el radicalismo generalmente; no hace muchos años pero desde hace unos 20 años parece que la contienda electoral se empieza a dirimir entre frentes mal llamados frentes electorales que los conforma el kirchnerismo en una parte y el PRO y el radicalismo en otro, ahora el resultado es siempre el mismo, ganan siempre y pierden los de siempre que es el pueblo, la gente cada vez está peor.
En otra parte de su charla con Comunas el dirigente sindical dijo que le llama poderosamente la atención que siempre los argentinos están en contra de algo. “Mire la mayoría de los argentinos siempre están en contra de… y así estuvo el argentino un tiempo en contra de Perón, y lo derrocó, después en contra de Frondizi lo derrocó en contra de Ilia y después en contra de… llegamos a donde llegamos pero siempre en contra de…
“Uno humildemente ve que la gente abajo aún no expresa realmente esa estrategia de los conflictos que favorecen a los frentes y están institucionalizándose prácticamente en toda la región en donde los partidos políticos prácticamente han desaparecido y ofrecen estas contiendas electorales entre frentes.- aportó Pirillo y puso ejemplo:
“Es llamativo que, por ejemplo Brasil se haya ganado por un punto, Lula, dos puntos a un hombre que venía 20 abajo como Bolsonaro; que en Colombia sea lo mismo; que sea lo mismo en Centroamérica; a mí me parece que este modismo de los ‘70 de utilizar las Fuerzas armadas para organizar golpes de Estado e impulsar políticas de dominación económica etcétera a través de militares, ahora lo hacen con estos actores circunstanciales de reparto que aparecen en la política nacional y se prestan a este juego que lleva lo que hace más de 60 años dijo Mr. Churchill después de 1945 “que el objetivo primordial es destruir a la Argentina :“hay que destruir su industria y no dejar que se desarrolle”, y que casualmente esa frase de Churchill un hombre muy ilustrado- el que sea malo no quita que sea brillante -va en coincidencia con la aparición del Fondo Monetario Internacional del retorno de 1944 en donde muchos de sus postulados establecen de línea, este tipo de pensamiento, pero desde aquella época encubiertamente por golpes contra la democracia.
El objetivo es mantener a la Argentina desindustrializada con un alto índice de desocupación con un alto índice de endeudamiento y con prácticamente un esmero en profundizar lo que nosotros en algún momento llamamos colonización y que nos resistíamos inocentemente en el país a decir Patria sí Colonia no.
El tema es que las corporaciones transnacionales necesitan imperiosamente de todos los minerales que hay en América Latina, las riquezas, y lo primero que tienen que hacer para obtenerlo, es empobrecer a los respectivos países vía militares, luego jueces ,incluso religiosos, y ahí creas desempleo y los matas con alimentos y remedios que no curan y después obtienes fácilmente los minerales, porque les vas a prometer a través del Fondo Monetario un préstamo que va a ser impagable, y le vas a tener que dar la riqueza . Sin usar una sola arma ni un solo tiro se quedan con todo porque el próximo gobierno si quiere empezar bien la única alternativa es entregar las riquezas a cambio de dólares… Otra no veo.
No va a hacer falta eso- opinó Pirillo; ya lo tienen, somos un país sin ejército, sin industria, sin cultura, es terrible lo que está pasando con los chicos; ocho de cada 10 chicos abandonan la escuela, el nivel de instrucción es pobrísimo, veo en notas televisivas a adolescentes que terminan en quinto año y les preguntan , quién es San Martín y no saben quién es Belgrano…No entiendo, esto es muy triste y vamos a terminar me parece por este camino de dividir regiones cuyanas o no cuyanas . Yo creo que vamos a terminar en muy poco tiempo en 20 o 30 años en un país fraccionado.
Al abordar el tema de la deuda, Pirillo señaló:
“Me llama poderosamente la atención que cada vez que el Ministro de Economía tiene una reunión con el Fondo Monetario Internacional que está pidiendo a gritos una devaluación monstruosa, hace la devaluación encubierta porque fíjese que desde el año pasado hasta ahora que se va a un encuentro para refinanciar deuda o pedir dinero, casualmente el dólar siempre esa semana previa aumenta $30 ó $28 con lo cual el ministro de economía siempre se está sentando en la mesa del Fondo Monetario internacional con una moneda devaluada y una economía devaluada.
Finalmente al ser consultada su apreciación de la marcha de las elecciones, el dirigente de ATE en Vicente López resumió con una frase: “hasta ahora el voto estrella es el voto de la abstención”