Municipios

Vicente López tendrá su Feria del Libro e Ilustradores por primera vez en la Quinta Trabucco

El encuentro se realizará en la histórica casona de la localidad de Florida.

La Feria del  Libro, Ilustradores, cómics e historietas de Vicente López ya tiene todo listo para este 2025: tendrá lugar el sábado 8 de noviembre y por primera vez se realizará en la Quinta Trabucco. Participarán escritores, editores, bibliotecarios e historietistas en una jornada que año tras año convoca a la comunidad en torno a la lectura y la creación artística.

La feria contará con stands de exposición y venta para autores, editoriales, librerías, bibliotecas, ilustradores e historietistas. Cada puesto incluye una mesa de exhibición de ejemplares que estarán a la venta.

El encuentro se celebrará desde las 11 horas y se extenderá hasta las 20 en la histórica casona ubicada en Melo 3050, en la localidad de Florida.

El evento, explicaron desde el Municipio de Vicente López, busca promover la producción independiente y visibilizar a los distintos actores del mundo del  libro. En esta edición se incorpora un nuevo espacio dedicado a los Proyectos de Jóvenes Artistas del distrito, orientado a personas de entre 16 y 21 años que estén llevando adelante iniciativas culturales en proceso de desarrollo o de reciente distribución.

En caso de malas condiciones climáticas, la feria se reprogramará para el sábado 15 de noviembre.

EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

ESPACIO LIBRE
– 11.00 a 18.00 hs – Arte
Invitación a crear una postal de la Feria con papeles, colores, sellos y collage.

Cursos de pintura online

TALLERES
– 15.00 a 16.00 hs – Taller de historieta, por Clara Lagos
Una imagen, un recorte, una palabra o una hoja plegada pueden ser el punto de partida para crear historietas, ilustraciones y  libritos. Actividad para toda la familia.

– 15.00 a 18.00 hs – Taller de collage, por Jimena Celis
Con revistas, fotografías y papeles se explorarán distintas técnicas de composición. Actividad para toda la familia.


ESCENARIO
– 15.00 a 18.00 hs – Lo que escriben los más jóvenes
Lecturas a cargo de Valen GoAz y Ottoño Naranja.

Estanterías

– 16.00 hs – Charla
Participan Pablo Picyk, Júlia Barata, Mariángeles Raimondes, Ximena García, Clara Lagos y Paz Tamburrini (ilustradores de la muestra “Mundos posibles. Mundos ilustrados” de Casa de la Cultura).
Modera Alejandro Farías.

– 16.45 hs – Lo que escriben los más jóvenes
Lecturas de Pilar Hernández y Joha Dixon.

– 17.00 hs – Música en vivo: NINJA
Trío de mujeres multiinstrumentistas, cantantes y compositoras. Sus canciones se caracterizan por ser eclécticas, con un aire folclórico del mundo y arreglos propios.

Altavoces portátiles

CASONA
– 18.00 hs – Charla performática sobre el libro “Imprenteros”
Lorena Vega y sus hermanos Sergio y Federico Vega presentan el libro Imprenteros, editado por Documenta Escénicas.
El texto recrea el interior de una imprenta artesanal y se vincula con la obra teatral del mismo nombre, escrita y dirigida por Lorena Vega desde 2018.

FUENTE. QUE PASA.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba