Municipios

VICENTE LÓPEZ: Santiago Cúneo ofreció una charla en el sindicato municipal de Vicente López que conduce Victorio Pirillo.

 "La dupla siniestra de Videla y Martínez de Hoz hoy se repite en la fórmula Milei y Villarruel"

El candidato a diputado nacional participó de un encuentro en el ciclo de debates del gremio conducido por Victorio Pirillo, donde expuso su visión sobre la situación económica, social y política del país.

En el marco del ciclo de charlas que organiza el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López, conducido por Victorio Pirillo, Santiago Cúneo —candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del Movimiento Confederal Argentino— brindó una conferencia donde abordo temas de la realidad económica, social y política actual.

La jornada se realizó en la sede del gremio y comenzó con una intervención de Pirillo, quien destacó que la organización gremial promueve el “pluralismo de voces” y que, a lo largo del tiempo, han participado referentes de distintos espacios políticos. “Eso es lo que nos permite no dividirnos y enfocarnos en los planteos gremiales, que es el eje central de este Sindicato Municipal”, expresó.

Durante su exposición, Cúneo realizó un análisis de la coyuntura nacional. Comparó el escenario actual con el inicio de la dictadura en 1976 y afirmó que “desde entonces, la Argentina sufre un ataque sistemático a la conciencia y a la cultura nacional”. En ese sentido, señaló que “la dupla siniestra de Videla y Martínez de Hoz hoy se repite en la fórmula Milei y Villarruel”.

El candidato sostuvo que “la verdadera casta económica de los grandes empresarios gobierna la Argentina” y que “los políticos y funcionarios son sus mascotas”. También criticó las propuestas de reforma laboral, afirmando que “buscan eliminar los recibos de sueldo y volver al jornal”.

Cúneo calificó la situación actual como un “genocidio social planificado” y propuso como solución la elaboración de un nuevo plan político. Citó a China como ejemplo de un país que logró desarrollar una estrategia de crecimiento a partir de una revolución cultural. También mencionó el caso de Brasil, y contrastó ambos con lo que ocurre en Argentina: “La política exterior de Argentina cambia según quien asuma, o hasta un mismo presidente cambia su estrategia de relaciones internacionales durante el mismo mandato”.

En otro tramo de su exposición, afirmó que “la Argentina está fundida” debido a “una sucesión de gobiernos con modelos de endeudamiento”. Diferenció la gestión de Néstor Kirchner en materia de deuda externa, y cuestionó los vínculos del actual gobierno con el Fondo Monetario Internacional y el Tesoro de Estados Unidos.

Sobre el final de la charla, Cúneo propuso declarar el default de la deuda que considera “impagable e ilegal” y derogar la Ley de Entidades Financieras. “La única salida es romper con la relación geopolítica norte-sur”, expresó, planteando que el país debería integrarse a los BRICS.

El dirigente cerró su exposición con un llamado a “construir una comunidad organizada donde el trabajador gane más y el empresario también”, y destacó la necesidad de “reconstruir el Estado de dignidad para todos”.

El evento concluyó pasadas las 20:30 horas con el agradecimiento del expositor y una mención al rol del sindicato como espacio de apertura para el debate político.

Por

Mariano Fernandez

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba