Comunas AM

VANINA BIASI: “No apoyamos ni la política de Milei  ni la de Massa”.

 

Por Margarita Pécora y Matías Benítez  –

Así de neutral fue la postura que fijó  la dirigente nacional del Partido Obrero, Vanina Biasi, quien participó en estas elecciones como candidata a Jefa de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires. En su diálogo con Comunas, explicó las razones  de su  revés electoral,  reiteró sus críticas a Leandro Santoro que se bajó del balotaje vs. Jorge Macri, apuntó contra el Poder Judicial  que  no dio lugar al amparo contra  Jorge Macri impuesto por su primo Mauricio en la Ciudad, y  finalmente declinó apoyar Sergio Massa. Sobre lo que harán con sus votos, Biasi  anticipó que se decidirá el 4 de noviembre en una  conferencia nacional de  su Organización.

¿Por qué crees que no conseguiste los votos suficientes para vencer en la CABA a un rival como  fue Jorge Macri, impuesto  e  importado desde otro municipio por nada menos que su primo, el  Mauricio Macri?

“Tiene que ver con los resultados electorales y la puesta en pie de una organización que realmente pueda representar al conjunto de los trabajadores es un desafío para la izquierda desde siempre,  a sabiendas también de que  los escenarios electorales no son los que más favorecen a la izquierda revolucionaria en nuestro país y en el mundo.  Muchas veces los procesos electorales enmascaran la realidad, las fuerzas políticas predominantes y gobernantes tienden en general a llevar adelante procesos electorales en los cuales mienten mucho a la gente, y esas mentiras se transforman en un  espejismo para una población que tiene que resolver a quién,  vota para seguir los destinos del país o el Distrito.

Al explicar por qué mienten y generan ilusión, Biasi argumentó:

“porque en definitivas los gobiernos  que   gestionan para minorías sociales, los capitalistas, para que las mayorías los voten, tienen que mentirles” y  nosotros tratamos de abrirnos paso mostrando esas mentiras, que la ilusión en una fuerza política que defiende intereses empresariales y ataca a los intereses colectivos de los trabajadores, no son la opción para la clase trabajadora y eso cuesta bastante.

“En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri  pudo ser una opción en este escenario electoral como fruto de un cogobierno que llevó adelante con el peronismo durante años,  y que les permitió adquirir el poder que hoy tiene, por eso Santoro terminó bajándose.

Te pronunciaste con tono  fuerte  sobre la renuncia de Santoro al balotaje, diciendo que “se baja del balotaje estafando a sus votantes para ponerse al servicio de la unidad nacional de Massa con Macri” ¿mantienes esa opinión después de la explicación que él ofreció  a la opinión pública?

Claro, por supuesto que cualquiera puede  ver en el resultado, imagínate que Jorge Macri  llegó casi al 50 % de votos, es obvio que no puede competir  (Santoro) en un balotaje, pero qué es lo que le atribuyó a Santoro, es que llevó adelante una campaña electoral mintiéndole a la gente que ingresando él al balotaje iba a poder pelear la Jefatura de Gobierno, y nosotros le dijimos a la población durante la campaña que Santoro les estaba mintiendo, que aun ingresando al balotaje no tendría ninguna chance de ganar en la CABA,  y que en definitiva lo que estaba en juego en la ciudad es quien iba a ser la principal oposición para  la Ciudad,  y que entonces había que votar a la Izquierda para ver crecer y reforzar una opción que no fuera a tranzar con el macrismo, como lo hizo el peronismo durante 16 años.

“Esta explicación te la hago completa porque cualquier que mira el proceso político desde afuera dice, bueno era lógico que tenía que renunciar si al otro le faltaba tan poquito para ganar…

Además era mucho el gasto que generaba  presentarse en un balotaje…

“En ese punto no tengo nada que señalar, lo que digo es que él mintió antes a la gente durante la campaña electoral. Entre Macri y Marra sacaron el 70 % de los votos en la PASO.

“Cuando digo que se bajó en pos del  gobierno de la unidad nacional,  es porque Massa le pide que se baje para seducir a Jorge Macri también  de incorporarlo  al  gobierno de Unidad Nacional que  Massa propone.

Resumiendo  sobre este  aspecto, Biasi apuntó:

“La gente fue a votar a Santoro pensando que iba a ser fuerte oposición a  Macri y él se termina bajando, ofreciéndole una co-gobernabilidad a Macri. Impresionante. Me parece que eso es una estafa política.

Al  igual  que Nito Artaza fuiste víctima del atropello judicial  que representa el  rechazo al recurso que ambos  impusieron contra Jorge Macri, que todo el mundo sabe  era intendente de Vicente López y de la noche a la mañana estaba impuesto en la capital como candidato a Jefe de gobierno. ¿Qué sensación te deja eso?

“Efectivamente, nosotros presentamos el día mismo que correspondía presentar las impugnaciones, porque él (Jorge Macri) no cumple los requisitos que exigen la Constitución, y más allá de los cambios de territorialidad, la Constitución de la Ciudad le permite ser candidato a alguien que no viva en el Distrito. Los dos criterios para ser candidato es haber nacido en la CABA o haber tenido una residencia continua de cinco  años antes del momento electoral.

“En su caso,  la prepotencia de Mauricio Macri, que impuso quién tenía que ser el candidato, estaba pensada fuertemente para  afrontar un escenario como el que estamos viviendo, porque creo que lo que Mauricio Macri quería  garantizarse, es  el manejo de la Caja de la Ciudad de Buenos Aires, durante los próximos años y que eso le permitiera finalmente volver a recuperar su movida política.

“Creo que confirmamos algo y es poder explicarle a la sociedad que efectivamente el Poder Judicial, ni en la CABA ni en ninguna otra parte del país, es un poder independiente, y en el caso de la CABA está codirigida entre el sector de Angelici que vendría a ser el radical-macrista y el sector de Los Olmos que es el peronista, cada uno tiene repartido dentro  del Tribunal Superior  y se reparten los fallos judiciales. En “el país se vive una “ficción de democracia”, cuando uno  ve  semejante dependencia entre los poderes que, supuestamente tienen que estar separados.

¿Deja como lectura  que “todo vale” en la Ciudad y no pasa nada?

“A nosotros nos han aplicado el artículo 97 de la Constitución de la ciudad y nos han impedido que candidatos nuestros se presentaran en  función de la aplicación de ese articulado cuando se lo permiten a ellos.

Vos sabes que se están viviendo momentos de tensión muy grandes por la crisis que está viviendo JxC por los apoyos que está dando a Milei ¿Es cierto que Milei ofreció a Myriam Bregman el Ministerio de Capital Humano, y  otra, ¿Cuándo ustedes van a dar a conocer su postura de apoyo electoral?

“La Libertad Avanza  (LLA),de manera pública, no personalmente ni a Myriam ni a mí,  vinieron a ofrecernos un cargo en su futuro gobierno.  Nosotros hemos respondido que estamos hablando de prácticamente una fuerza política como la de Milei que está haciendo el ridículo. Hasta hace dos días  su gente prometía que nos iba a meter a todos ‘en cana’, y dos días después nos ofrece cargos en su presunto gobierno,  de una manera muy torpe salieron desesperadamente a tratar de capturar algún voto dentro de la Izquierda.

“Con relación  al balotaje nacional, nosotros  ya hemos fijado posición:  el 4 de noviembre tenemos una  Conferencia nacional electoral de nuestra Organización y allí vamos a terminar de sentar la posición sobre el voto, porque la posición política de lo que está pasando,  ya la tenemos. No apoyamos ni la política de Milei  ni la de Massa.

 ¿O sea no le van a dar el apoyo a Massa?

Lo que vamos a hacer con el voto,  lo vamos a resolver el 4 de noviembre. Nuestra posición política es diametralmente opuesta a la de los dos candidatos que hay en el balotaje – sintetizó  la militante  del FIT  y dirigente nacional del Partido Obrero.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba