VALERIA CERÓN: La falta de vacunas antirrábicas está poniendo en riesgo la salud
Por Laura D´Onofrio y Sergio Burstein.

En lo que va del año, se reportan 1 millón 100 mil vacunas menos del calendario de vacunación. A propósito de este tema tan sensible, Comunas trasmitió el audio de Valeria Cerón, madre de una chica que fue mordida por un perro callejero y debido al faltante de vacunas antirrábicas que afecta no solo a la Capital Federal sino a toda la Argentina, tuvo que recurrir a la medicina privada con el alto costo que ello implica. “Si no tenés 8.800 pesos para pagar las dosis de las vacunas antirrábicas, tenés que rezar que no se contagie y muera”-afirmó Valeria-.
Sobre el inquietante episodio, Valeria narró que en efecto su hija fue mordida por un perro y al consultarle a veterinarios de confianza de la zona, le confirmaron la dura realidad de que hay faltantes de vacunas contra la rabia.
“Cuando acompañé a mi hija al hospital Alemán, ya tenía la información de que esto podía pasar, estaba prevenida, porque a los veterinarios también los afecta en su quehacer profesional porque tampoco consiguen vacunas para hacerse la profilaxis preventiva que necesitan porque son población de altísimo riesgo por la rabia.
¿Qué pasa con la persona que se quedó sin laburo y está haciendo changas para llegar a fin de mes y un perro muerde a su hijo? ¿Encendemos velas y rezamos?
Esto fue lo que nos angustió tanto a mí como a mi hija cuando terminamos finalmente la recorrida de todo el martes en la tarde atrás de su profilaxis, pensamos para nosotros es una anécdota compleja, -ya que Valeria aún conserva su empleo-, pero para otros es quedarse esos 40 días sin saber qué está pasando si no está cubierto con la vacuna.
Finalmente en el hospital Alemán me “explicaron” que seguramente si iba al Hospital Durán sería lo mismo, con lo cual terminé directamente yendo al vacunatorio privado, porque uno lo que quiere como madre es solucionar el tema y dar una cobertura a su hijo/a ante el peligro que significa la rabia.
Un veterinario dice si hay contacto sangre-saliva del animal, aunque sea un roce, hay posibilidad de rabia; y los médicos por ejemplo nos hablaban de heridas distales o proximales en razón de qué zona del cuerpo esté la herida, pero no me quedé tranquila. Te hablan además de cuestiones técnicas, pero cuando llegás y escuchas todo eso con la intranquilidad de saber no tener cómo resolverlo… ¡pobres los papás y mamás, que se encuentren en una situación así!, realmente no se lo desearía a nadie.