VALERIA CARRERAS: “Macri y Aguad sabían todo, el abandono, la negligencia y que los mandaban a la muerte”.
Por Gabriel Russo.

Así lo afirmó la abogada que representa a los familiares de las víctimas del ARA San Juan al compartir con Comunas novedades de la causa donde hay 27 familiares. Carreras dijo que está para defender a 44 tripulantes que no tienen voz y confirmó que la imputación a Macri y Aguad debe ser “por homicidio reiterado o agravado por el número, con dolo eventual, porque los enviaron a realizar la misión a sabiendas del estado de los antecedentes de riesgo de muerte real que tuvo ese submarino” -sostuvo-.
Luego de narrar los sinsabores que pasó para viajar al sur del país, debido a irregularidades de la empresa Despegar, la abogada expresó:
“El peor momento lo están viviendo los familiares de las víctimas, gracias a la perseverancia – recordó que en el 2019 se anunció con bombos y platillos que iban a citar a Macri y a Aguad para que fueran testigos”-. “Me opuse férreamente -indicó tajante-, porque yo no quería que los citen como testigos, igualmente los citaron pero eso quedó en expediente y luego al tiempo de cumplirse los dos años de la desaparición del ARA y sus 44 tripulantes, esta querella presentó la única imputación, es decir acusamos a los responsables aportando las pruebas, y qué tipo de delito habían cometido que era el homicidio reiterado en 44 ocasiones con dolo eventual. Acusamos a Macri, Aguad, a Srur y a 9 oficiales más de la Armada” -amplió Carreras-.
“La jueza empieza raíz de esto a citar a oficiales, los primeros coincidían con lo que pedimos, y el séptimo no, luego no llamó a nadie. El 31 de enero, hace una sentencia procesando a estos militares por estrago culposo con pena de 5 años, nada casi, y dedica un capítulo de 600 páginas de su sentencia, para decir ‘al pedido de la Dra. Carreras de imputar a Macri, Aguad y Srur, debo rechazarlo por…”, y puso una encendida defensa de ellos, que Aguad era el abuelo de Heidi, que Macri era el niñito Jesús en su pesebre y que Srur era un hombre mayor’, con muchas tareas a su cargo y que no podía estar en ese detalle (era jefe de la Armada).
“Ante eso -continuó explicando la Dra. Carreras- tanto el otro querellante y esta querella, apelamos la calificación, la cantidad de imputados y específicamente apelé que haya dejado afuera ante mi imputación a Macri y Aguad y Srur. Esto me habilitaba porque de hecho fui la única que lo hice, la Cámara me hace lugar también, y eran muchos los motivos para venir acá”.
Comentaste que un integrante de la Armada se presentó el 11 de diciembre de 2019 a ampliar la declaración ¿quién es y qué más dijo?
“El 11 de diciembre fue en la nueva Argentina -graficó Carreras-, porque el 10 había asumido el presidente Alberto Fernández, y el 11 figura en el expediente que se presenta el Capitán Dutto Carcagno espontáneamente diciendo que desea ampliar su testimonio de mayo de 2019, le toman juramento nuevamente y él cuenta que como en mayo de ese año no había dicho la totalidad de lo que tenia para decir, porque estaba presionado, porque no le habían ascendido, porque le habían echado en cara que había revelado a la instrucción disciplinaria dentro de la Armada un papel en contra de uno de los imputados nuestros; recibió todo tipo de humillaciones que él quería declarar y sentirse seguro”.
“Y qué declaró distinto, además de estos detalles, que a mí me sirven para probar por qué ningún testigo me aportó cosas importantes; porque estaban presionados. Y dijo que él tenía conocimiento de que el submarino había realizado llamadas pidiendo auxilio, llamadas de emergencia. ¡Esto es de tanta importancia!”
¿Y no atendieron las llamadas?
“En mi alegato digo que hubo en total desde la noche (la víspera) del 14 las 23,42 min hasta el día siguiente casi cinco horas de comunicación entre el submarino, la base y el celular de un capitán. Imaginate la cantidad de comunicaciones que hubo esa madrugada. Qué se estaban diciendo, qué hablaban, y en todos los informes se dice que se ha verificado comunicaciones positivas de punto a punto. Entonces qué hablaron en ese tiempo; cuando reciben lo que hablaron porque no quedó grabado en ningún lado, dicen que ‘hubo llamadas positivas pero no nos consta su contenido’; entonces un procesado dice que en una llamada de 11 minutos de duración, él dice que le informan ‘tuvimos un principio de incendio en batería, ya está controlado, no tenemos novedades del personal, pedimos autorización para cambiar el rumbo y volver a Mar del Plata’ y donde está la flota de superficie”.
“Esos 11 minutos, sobra, y del otro lado la respuesta fue, que mandaban mensaje escrito. Sobran minutos -insistió la Dra. Carreras y deslizó que- las reiteradas llamadas extensas de toda la madrugada, para qué, qué hablaban y sobre qué, es este detalle que nos dice el que recibió el llamado”.
Aguad debe saber…
“Aguad de eso sabe todo” -afirmó la abogada querellante- “estas pruebas fueron, que un llamado a esa hora, más todos los de madrugada están indicando que algo no andaba bien, porque un submarino tiene prohibió el uso de teléfono celular. Macri y Aguad sabían todo este problema, el abandono, la negligencia y el haberlos mandado a la muerte”.
“Por qué Macri indicó un operativo de seguimiento, que nos sorprendió, el escándalo de la AFI, que viene a abonar la teoría de nuestra querella, porque sabía todo, que los mandaba a una misión que no podía resistir el submarino porque Macri había firmado el pedido al Congreso de autorización para hacer ejercicios conjuntos con naciones extranjeras” -afirmó rotunda-.
¿Cuál sería la imputación a Macri y a Aguad?
“La mismísima que a los restantes: homicidio reiterado o agravado por el número con dolo eventual, porque él los envió a realizar la misión a sabiendas del estado de los antecedentes de riesgo de muerte real que tuvo ese submarino” -concluyó la Dra. Valeria Carreras-.