
Una de las características de los gobiernos democráticos no es solo la división de poderes, sino el control que cada uno ejerce sobre los otros, aún así entendemos que el que más límites merece es el ejecutivo, ya que es el que tiene más posibilidades de ejercer su autoridad en forma directa, especialmente en un sistema presidencialista como el argentino, pero corrupción y autoritarismo hubo y hay también en el Poder Legislativo y el Judicial.
Ya dijimos que desde Diciembre de 2015 existe en la Argentina un gobierno ilegal y fraudulento, porque hizo todo lo contrario a sus promesas de campaña, a la vez es autoritario y antirrepublicano, porque deroga leyes por decreto e interviene en el Poder Judicial, especialmente el fuero federal, concentrando para sí todas las decisiones del Estado que ya no es ni será un verdadero Estado de Derecho. De todas maneras y a pesar de ese tremendo poder que concentra, hay un evidente vacío de mando, no se reacciona frente a la tremenda crisis económica, social, política y ahora judicial que se padece, no aparece el presidente ni sus ministros y, salvo el apuntalamiento de los medios dominantes y alguno que otro político menor, que hace declaraciones extravagantes tratando de explicar lo inexplicable, nadie se hace cargo de este verdadero descalabro sin antecedentes en toda la historia nacional.
Cuando se dan estas circunstancias, en la medida que no se arbitren medidas ciertas y efectivas, estamos frente a un vacío de poder, como tantas veces hubo en la Argentina, con la diferencia que el gobierno de Mauricio MACRI tiene mucho poder, por eso se mantiene, a pesar que todo indicaría que luce inhibido para articular medidas. Esta aparente contradicción si la observamos profundamente no lo es tal, porque como dijimos, el ejecutivo tiene bajo su puño a los otros dos poderes, también suma como aliados a los capitostes de la industria nacional y a la gran mayoría de los medios periodísticos, entonces ¿por qué no se pone al frente y toma las medidas que corresponde? Porque no hay nada que pueda hacer que no sea virar 180 grados este plan perverso, destinado a desmantelar a la Argentina ¿Y por qué entonces hay vacío de poder si está logrando el fin destructivo propuesto? Porque su idea es que la economía no estalle antes de fin de año y así poder lograr una reelección que les permita encarar los próximos años en libertad, me refiero a la libertad individual de sus dirigentes y a partir de allí huir como se pueda, porque en un país que se precie no hay manera que logren evitar el procesamiento y la prisión.
¿Hay algo que pueda evitar el colapso? Todo parece indicar que no, se han aferrado a una doctrina monetarista histórica, ya descartada en todos los países independientes serios y se han sometido a los grandes monopolios internacionales, con un endeudamiento feroz, aniquilando salarios y pensiones, en procura de bajar el déficit a costa del hambre popular y el desmantelamiento de la industria nacional. No pueden tomar medidas porque sus mandantes, el FMI y EE UU, se lo impiden, por eso hay vacío de poder, porque tienen a todos bajo su puño, excepto a los acreedores financieros externos ante quienes claudicaron, tienen el arma en sus manos pero no pueden apretar el gatillo.
¿Qué puede pasar entonces? Frente a esta particular anomalía puede sobrevenir un gobierno de transición o puente, nosotros desconfiamos que vaya a haber una sucesión electoral pacífica y mucho menos que se entregue el mando a un gobierno nacional y popular, pero ese ya es otro tema a encarar próximamente.